Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Inicio de año agresivo, pero los mercados bursátiles continúan alcistas

Publicado 03.02.2016, 07:18 a.m
US500
-
DJI
-
MXX
-

Hace algunos meses, los mercados bursátiles alcanzaban niveles récord tan seguido que al encender el monitor ya no nos sorprendía la baja volatilidad y la fiesta de la que gozaban los operadores; pero un día abrimos los ojos de ese encantador sueño y experimentamos la realidad del Frankenstein que nuestros planificadores centrales continúan creando y un día despertará.

Desde aproximadamente agosto del 2015, la expectativa de incremento de tasas empezó a avivar los temores de esos eufóricos compradores irracionales, que justificaban los precios irrisorios de las acciones y comenzamos a ver de un momento a otro el incremento exponencial de la volatilidad. El Dow Jones caía más de 900 puntos en una semana y a la siguiente los volvía a subir. Repentinamente empezó una ola de ventas agresiva por parte los grandes jugadores.

Existen muchos factores que se derivan de este comportamiento, pero la razón más importante es que ninguna burbuja es para siempre y alrededor del mundo están mostrando señales de agotamiento. Sin embargo, pese a todos los riesgos que ya se han mencionado en este espacio, siendo objetivos, los principales índices bursátiles americanos continúan en alza.
El Dow Jones se mantiene en bull market, confirmando con esta línea de tendencia alcista y de hacer una rotura podría decirse lo contrario.

Dow

En el grafico semanal el Dow tiene un soporte de manera Horizontal en 15,500 y 16,000 unidades que de romper los niveles, confirmarían también este cambio de tendencia. Por otro lado, una resistencia entre los 18,250 y 18,300 que el superar estos precios llevarían al índice a nuevos máximos.

Dow Jones

Desde la perspectiva mensual, el S&P 500 es aún más clara su tendencia ascendente, iniciando el trazo de la línea a principios del 2009 con las medidas adoptadas en la nueva burbuja de recuperación económica.

S&P 500

En el gráfico semanal, trazando de manera horizontal el selectivo S&P 500 tiene un soporte en las 18,000 unidades que de perforarla confirmaría un Bear Market y una resistencia en 12,125 que de romperla indicaría un nuevo récord y posibles nuevas alzas.

El oscilador RSI que se muestra abajo del gráfico mismo, indica que si se perfora esa línea descendente, podría tener suficiente fuerza para acercarse a la resistencia mencionada o llevarlo a niveles de sobreventa.

S&P 500

En el caso del IPC en México, de una rotura por debajo las 40,000 unidades podría pasar a dirigirse a su siguiente línea de tendencia y de superar arriba de 46,000 llegaría más alto.

IPC en México

Los próximos meses marcarán la pauta importante para ver hacia donde evolucionan los precios de los mercados y veremos en que terminan todas esas advertencias que incluso Carstens ha hecho, y que seguramente lo agobian sin cenar por las noches.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.