Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Los mercados muestran una preferencia por activos seguros

Publicado 22.02.2017, 08:37 a.m
US500
-
HPQ
-
CL
-

Los inversionistas aguardan las minutas del Fed, en un contexto en el cual las últimas intervenciones de miembro del FOMC han estado caracterizadas por una retórica hawkish (e.g. Yellen, Harker y Kashkari). Los mercados muestran una preferencia por activos seguros ante las dudas que levantan ciertos riesgos geopolíticos en los próximos meses, entre la incertidumbre sobre el plan fiscal del Presidente Trump, como las elecciones en Holanda, Francia y Alemania. Esta situación tiene lugar a pesar de la publicación de buenos reportes económicos. Los precios del petróleo muestran una caída de 0.5% ante las dudas sobre los factores de oferta, tanto en EE.UU. como de miembros de la OPEP.

Para la Eurozona se reportó la inflación de enero se ubicó en -0.8% mensual (consenso -0.8%, previo +0.5%), con lo cual la figura anual se mantuvo sin cambios en 1.8%. En Alemania se dio a conocer la encuesta IFO de negocios de febrero marcando 111.0pts (consenso 109.6, previo 109.8), en donde el índice de expectativas se ubicó en 104.0pts (consenso 103.0, previo 103.2) y el de condiciones actuales en 118.4pts (consenso 116.6, previo 116.9). Por su parte, en Reino Unido el PIB del 4T16 registró un incremento trimestral de 0.7% (consenso 0.6%, previo 0.6%) con lo que al dato anual quedó en 2.0% (consenso 2.2%, previo 2.2%), mientras del BoE intervinieron Cunliffe y Shafik manteniendo la aseveración favorable sobre las condiciones económicas actuales que comentó Mark Carney recientemente.

En el frente energético Mohammed Bin Saleh Al-Sada, Presidente actual de la OPEP, participó en el IP Week 2017 en Londres comentando que es prematuro asegurar si la organización extenderá el acuerdo. En este contexto, el programa también incluye una entrevista al Dr. Aldo Flores, Subsecretario de Hidrocarburos de la SENER.

En EE.UU. a las 9:00am se publicará la venta de casas existentes de enero (consenso 5.55M, previo 5.49M) y el API publicará su reporte de inventarios de crudo a las 3:30pm. Por su parte, a la 1:00pm se darán a conocer las minutas de la última reunión de política monetaria del FOMC, mientras Powell (con voto este año en el FOMC) hablará a las 12:00pm. Sobre reportes trimestrales habrá 12 empresas del S&P 500 ofreciendo cifras del 4T16 destacando a Garmin y HP (NYSE:HPQ). Por su parte, el Tesoro Norteamericano subastará US$ 34,000 millones de la nota de 5 años.

Para México a las 8:00am conoceremos el PIB del 4T16 el cual estimamos en 0.7% (consenso 0.6%, previo 0.6%) con lo que esperamos que durante 2016 la economía mexicana registre una expansión de 2.3% (consenso 2.2%, previo 2.2%). Asimismo, a las 8:00am se dará a conocer el IGAE de diciembre (Banorte-Ixe 1.7%, consenso 1.7%, previo 3.7%) y en términos de emisiones Banxico subastará instrumentos del IPAB a 3 (BPAG28), 5 (BPAG91) y 7 años (BPA182). Adicionalmente, este miércoles se llevará a cabo por cuarta ocasión durante 2017 una subasta de permuta de las 10:00am a las 11:30am en donde los Bonos M May’31, Nov’34 y Nov’38 se entregarán a cambio del Bono M Nov’42.

Por otro lado, en Japón a las 5:50pm se publican los precios al productor de servicios y Kiuchi del BoJ hablará a las 7:00pm. Finalmente, sin horario establecido el COPOM de Brasil anuncia decisión de política monetaria en la cual esperamos una revisión de -75pb a la tasa Selic para ubicarla en 12.25% desde 13.00% actual (consenso -75pb).

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.