Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Mercados operan con cautela antes del reporte de inflación de EE.UU.

Publicado 12.09.2023, 09:15 a.m
EUR/USD
-
USD/MXN
-
DX
-
CL
-

A la apertura de la sesión americana, el peso mexicano extiende el retroceso asentado durante la madrugada y se posiciona en el 4° lugar dentro de las monedas de países emergentes que presentan mayores pérdidas frente al dólar. La divisa mexicana se vio afectada por un sentimiento de cautela en los mercados internacionales, previo a la publicación de mañana del reporte de inflación de agosto en EE.UU., al tiempo que la mayoría de las monedas operan en terreno negativo. Mientras que el dólar, medido a través del índice DXY, abre al alza un día antes de dicho reporte, que brindará información para determinar si la Reserva Federal aumentará aún más su tasa de interés de referencia o si ya se alcanzó la tasa terminal.

Los inversores siguen ajustando sus apuestas antes de las cifras clave de Estados Unidos de esta semana y de la reunión del Banco Central Europeo del jueves, después de que los datos del mercado laboral del Reino Unido ayudaron a reforzar la opinión de que el aumento de tasas esperado por el Banco de Inglaterra la próxima semana podría ser el último. La tasa de desempleo en Reino Unido aumentó al 4.3% entre mayo y julio, el nivel más alto desde el tercer trimestre de 2021, lo que indica que el mercado laboral puede estar enfriándose después de meses de endurecimiento de la política monetaria por parte del BoE.

Por otro lado, ayer el gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda, anunció que las autoridades de su país podrían tener suficiente información económica hacia fin de año para determinar que las tasas de corto plazo necesitarán subir, lo que provocó que el yen registrara su mayor ganancia diaria frente al dólar en 2 meses.

USD/MXN Spot

• El peso cerró la sesión previa en $17.27 unidades, con una apreciación de 1.82% (32.08 centavos). Durante la sesión overnight, la cotización alcanzó un mínimo en $17.25 y un máximo en $17.38 unidades. Para hoy estimamos un rango de fluctuación entre $17.23 y $17.42 pesos por dólar, considerando niveles de soporte en $17.20 y de resistencia en $17.50 pesos por dólar.

• Ayer, la cotización presentó un fuerte ajuste a la baja, ante un menor nerviosismo por un posible debilitamiento pronunciado de la actividad económica de China. El siguiente catalizador para la divisa será el reporte de inflación de agosto de EE.UU. que se publicará mañana, el cual ayudará a definir su trayectoria. Por el momento, el $17.73 -Fibonacci del 200.0%- se validó como una resistencia de corto plazo, con el oscilador estocástico saliendo de la zona de sobre compra. Hoy la agenda de indicadores económicos se encuentra casi vacía, por lo que esperamos estabilidad en la moneda.

EUR/USD Spot

• El euro cerró la sesión anterior en $1.075 unidades, con una depreciación de 0.46% (0.49 centavos). Durante la sesión overnight, la cotización alcanzó un mínimo en $1.071 y un máximo de $1.077 unidades.

• Para hoy estimamos un rango de cotización entre $1.070 y $1.077 dólares por euro, considerando niveles de soporte en $1.069 y de resistencia en $1.078 unidades.

• El indicador sentimiento económico de la Eurozona disminuyó a -8.9 en septiembre, desde -5.5 reportado el mes anterior, por debajo de las expectativas del mercado de -6.2. En septiembre, el 58.5% de los analistas encuestados no esperaba cambios en la actividad económica, el 25.2% esperaba un deterioro y el 16.3% preveía una mejora de la actividad económica.

Índice DXY

• Los futuros del crudo WTI operan con fuertes ganancias esta mañana, en torno a los $88.7 dólares por barril, marcando un nuevo máximo no visto desde noviembre de 2022, impulsado por la proyección continua de la OPEP de un fuerte crecimiento de la demanda de petróleo. Según la Organización de Países Exportadores de Petróleo, se espera que la demanda mundial de petróleo aumente en 2.25 millones de barriles por día (bpd) en 2024, ligeramente por debajo del crecimiento de 2.44 millones de bpd proyectado para 2023. Si bien, recientemente, Arabia Saudita y Rusia decidieron extender sus recortes voluntarios de producción hasta fin de año, datos mostraron que la producción de petróleo de la OPEP aumentó en agosto, principalmente debido a la recuperación de la producción de Irán, a pesar de las sanciones estadounidenses en curso a Teherán y los recortes voluntarios de Arabia Saudita.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.