Llegaron los valores elegidos por IA. Ve lo nuevo de la estrategia Titanes Tecnológicos, que ha subido +28.5% en 2024.Vea la lista completa

Proyecciones de mercado fx de la semana

Publicado 28.08.2022, 11:19 a.m
EUR/USD
-
GBP/USD
-
USD/JPY
-
USD/CAD
-
XAU/USD
-
XAG/USD
-
US500
-
GC
-
SI
-

  Según el Presidente  del banco central francés en un discurso en el simposio de Jackson Hole: Los aumentos sostenidos de tasas de interés serán necesarios al menos hasta que los costos de los préstamos alcancen un nivel en el que no estimulen ni restrinjan la economía. Eso puede suceder a fin de año después de “otro paso significativo en septiembre”.  A menos de dos semanas de una reunión de fijación de tasas, ha comenzado un debate sobre si el próximo movimiento debería reflejar el aumento inicial de medio punto de julio o si se justifica un paso de 75 puntos básicos a medida que la inflación se acerca al 10%.

  Mucho dependerá de las nuevas proyecciones económicas, que pueden arrojar luz sobre cómo una recesión cada vez más probable afectará los precios en la zona euro de 19 países.  “Podemos ser graduales, pero no debemos ser lentos y retrasar la normalización hasta que las expectativas de mayor inflación nos obliguen a subir agresivamente las tasas de interés”, dijo Villeroy el sábado. “Sin embargo, lo que sigue siendo esencial es ser ordenado, para evitar una volatilidad indebida del mercado y, en última instancia, la volatilidad económica”.  Las perspectivas de crecimiento se han deteriorado últimamente, mientras que los riesgos de inflación han aumentado debido al aumento de los precios de la energía y un euro más débil, dijo el funcionario francés.

  Ese tipo de incertidumbre deja «menos necesidad y espacio» para señales específicas sobre hacia dónde se dirige la política a continuación, una herramienta comúnmente conocida como orientación hacia adelante.
“Deberíamos apuntar a construir una ‘nueva previsibilidad’, una diferente adecuada para tiempos inciertos”, dijo. “Cuanto más abiertos estemos sobre el camino, más comprometidos debemos estar sobre el destino del viaje”. 

  Ese destino es la inflación en la meta del 2%. Si eso no está a la vista una vez que las tasas alcancen el territorio neutral, que Villeroy sitúa en 1%-2%, no debería haber ninguna duda de que el BCE aumentará aún más los costos de endeudamiento.  “Llevar la inflación al 2% es nuestra responsabilidad”, dijo. “Nuestra voluntad y nuestra capacidad para cumplir con nuestro mandato son incondicionales”.  Al mismo tiempo, el final de ocho años de tipos bajo cero plantea otro reto: cómo remunerar los billones de euros de exceso de liquidez que los bancos aparcan cada noche en el BCE.  Pagar las tasas de los depósitos proporcionaría un «ingreso considerable libre de riesgo para el sistema bancario y una pérdida similar para el Eurosistema», dijo Villeroy, sugiriendo que lo primero corre el riesgo de poner en peligro la transmisión de la política monetaria. 

  “Tenemos que pensar en un sistema de reserva-remuneración adaptado a este nuevo contexto”, dijo. “Llevaremos a cabo esta evaluación de manera rápida y pragmática, analizando varias opciones que han existido a lo largo de la historia y en todas las jurisdicciones”.

Proyecciones de mercado 29 al 02 de septiembre 

EURUSD cerró vendedor en su semana anterior. La preferencia es vendedora desde 0.9940 hasta 0.9925. Los datos de inflación de Alemania se esperan en día martes en cualquier momento muy positivos para la zona euro. Tendremos precaución con las ventas en los niveles mínimos de la zona. Posibles compradores sobre 0.9980 hasta 1.00. Sobre 1.00 la fuerza compradora aumentaría hasta máximos de 1.0010 y 1.0020.
GBPUSD cerró vendedor la semana anterior. Se estiman más vendedores debajo de 1.1730 hasta 1.1720. Debajo de 1.1720 tendremos más presión vendedora hasta 1.17 y extensiones. Los datos de inflación de Alemania afectarían posiblemente a la cotización de la libra.
USDCAD cerró comprador en la semana anterior. Los máximos de la zona se mantienen entre 1.3050 y 1.3060. Pasando los máximos de 1.3060 tenemos mayor presión compradora hasta 1.31. y 1.3120. Las estrategias de este cruce se mantienen compradoras sobre 1.30. Descartamos ventas a menos de que el precio confirme debajo de 1.30. Los datos de empleo de EE. UU. podrían generar tomas de ganancias en este cruce.
USDJPY se mantiene comprador en sus máximos. Sobre 137.50 y 137.60 la preferencia es compradora hasta 138.0 y 138.50. Los datos de empleo podrían traer consigo tomas de ganancia para el día viernes próximo.
Oro y plata cerraron a la baja en la semana. La preferencia es esperar a los compradores. En plata estimamos compras sobre 18.90 hasta 19.0 y 19.10.  Entre 18.70 y 18.80 se encuentran los mínimos más importantes de plata por tanto estimamos que las compras podrían también esperar al mercado en esos niveles. Oro se mantiene vendedor en los niveles de mercado actuales aunque con alto potencial comprador. Entre 1733.0 y 1730.0 preferimos esperar a los compradores.
SP500 liquidó en la última  jornada del viernes. Los vendedores podrían acentuarse hasta los 4000 puntos y pasar hacia los 3995. Puntos.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.