Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Solicitudes para ETF Ethereum ahora tienen una probabilidad de éxito del 75%, aseguran analistas de Bloomberg

Publicado 20.05.2024, 02:27 p.m
Solicitudes para ETF Ethereum ahora tienen una probabilidad de éxito del 75%, aseguran analistas de Bloomberg
ETH/USD
-
COIN
-

Eric Balchunas y James Seyffart consideran que las posibilidades de aprobación para un ETF Ethereum al contado pasaron del 25% al 75% en las últimas horas, esto tras ciertos informes sobre un posible cambio en la perspectiva de la SEC con respecto a estos productos.

***

  • Posibilidad de éxito para los ETF Ethereum sube a un 75%
  • Los analistas de Bloomberg consideran que hay señales muy positivas en este momento
  • Al parecer, por temas políticos, la SEC estaría considerando flexibilizar su postura sobre estos productos
  • Sin embargo, aún falta ver si aprueba los formularios respectivos para la llegada de estos productos al mercado
  • Hasta antes de estos informes, las probabilidades de éxito apenas rondaban el 25%
En lo que para muchos puede parecer un giro inesperado, analistas de Bloomberg parecen haber cambiado de opinión con respecto a las solicitudes para un fondo cotizado en la bolsa (ETF) basado en Ethereum al contado, y ahora consideran que estos tienen muchas probabilidades de ser aprobados pese a que semanas atrás anticipaban un posible rechazo para dichos productos.

Probabilidades de aprobación en un 75% Esta nueva lectura la compartió hace unos pocos minutos el analista senior de ETF’s para Bloomberg, Eric Balchunas, quien a razón de una serie de acontecimientos recientes anticipa que las solicitudes para ETF Ethereum al contado ahora tienen un 75% de probabilidad de ser aprobadas en esta primera tanda.

Al respecto, Balchunas escribió en su cuenta de X (Twitter) lo siguiente:

Actualización: @JSeyff (James Seyffart) y yo estamos aumentando nuestras probabilidades de aprobación al contado del ETF de Ethereum al 75% (frente al 25 %) , y esta tarde escuchamos rumores de que la SEC podría estar haciendo un giro de 180 grados en este tema (cada vez más político), por lo que ahora todos dudan (al igual que nosotros, todos los demás asumieron que serían negados).

Para explicar mejor su punto, Balchunas hizo referencia a un tweet previamente publicado por el presidente de ETF Store, Nate Geraci, quien ve bastante probable que la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC), apruebe los formularios 19b-4 (cambios en las reglas de intercambio) presentados por los aspirantes, y posteriormente, tras dilatar el proceso todo lo posible, proceda con los formularios S-1 (declaraciones de registro) que ya harían el registro de estos productos oficiales.

Así como Balchunas, el otro analista de Bloomberg, James Seyffart, también publicó un mensaje en su cuenta de X (Twitter) donde indicó:

Las cosas están mejorando con las aprobaciones de los ETF al contado #ethereum esta semana. Aumentando nuestras probabilidades al 75%.
El dilema con los ETF Ethereum al contado La nueva lectura de los analistas de Bloomberg viene a lugar faltando muy pocos días para que la SEC deba dar respuesta definitiva a la primera tanda de solicitudes para ETF Ethereum al contado, los cuales vencen el lapso oficial a finales de este mes.

Esta nueva lectura resulta bastante sorpresiva, ya que el entusiasmo por los ETF Ethereum había decaído notablemente a razón de una serie de acontecimientos que aparentemente juegan en contra de este producto.

En primer lugar destacan las recientes acciones por parte de la SEC, que si bien no ha dicho abiertamente que Ethereum califique como un valor, esto no ha evitado que haya adelantando investigaciones desde hace meses para probar dicha premisa. Informes publicados semanas atrás apuntan a que el regulador podría estar detrás del proceso contra la Fundación Ethereum, ya que ha estado interrogando a personas y entidades asociadas con dicha institución.

Documentos internos recientemente revelados ponen sobre la mesa que la SEC ya catalogaba a Ethereum como un valor desde 2023. Esto es especialmente relevante dado que tanto la agencia como su presidente, Gary Gensler, han sido cautelosos al responder preguntas sobre la clasificación aplicable para la moneda digital, evitando señalarla como un valor en declaraciones públicas. Aunque esta revelación derivó en una acusación pública por parte del presidente del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes de EE. UU., Patrick McHenry, quien acusó a la agencia y a su director de mentir deliberadamente sobre el tema.

A pesar de que los principales directivos de VanEck y CoinShares señalaron que eran poco optimistas sobre una respuesta positiva para los ETF Ethereum, recientemente un analista de Coinbase (NASDAQ:COIN) apuntó en dirección opuesta, y aseguró que probablemente muchas personas estaban subestimando la posible aprobación de estos productos.

Si bien quedan pocos días para que la SEC se pronuncie en relación a los ETF Ethereum al contado, Balchunas aseguró que sus expectativas giran en torno al 75% porque aún se debe esperar por algún tipo de actualización oficial en relación al tema.

En cuanto a Ethereum, este anuncio y la corrida alcista vista en el precio de Bitcoin parecen haber tenido un efecto muy positivo sobre su cotización. A esta hora dicha moneda digital está sobre los USD $3.150 por unidad, lo cual se traduce en un aumento del 11% en las últimas 24 horas.

Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen de DiarioBitcoin, bajo licencia de libre uso

Leer más en Diario Bitcoin

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.