🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

México sube 15% producción autos mayo, mejor alza 12 meses (1)

Publicado 06.06.2022, 03:23 p.m
México sube 15% producción autos mayo, mejor alza 12 meses (1)
F
-
BMWG
-
7201
-
7203
-
7261
-
7267
-
MAL
-
NICKEL
-
por Francisco Delgado Castillo

(Actualiza con detalles)

Infosel, junio. 6.- La industria automotriz mexicana regresó a terreno positivo en el quinto mes del año, tratando de continuar una lenta recuperación pese a los persistentes problemas de suministro a los que ahora se unen factores como la inflación.

La producción de vehículos ligeros en el país subió 15.2% durante mayo de 2022, al pasar de 239 mil 47 a 275 mil 436 autos, su mejor desempeño de los últimos 12 meses, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El avance es además el tercero en los últimos cuatro periodos. Sin embargo, por volumen, el registro del mes pasado es el tercero más bajo para un quinto mes en nueve años, solamente por encima de 2021 y 2020, este último el año más afectado en movilidad y actividad productiva por la pandemia de covid-19.

"La producción y exportación mexicana de vehículos ligeros regresa a su senda de recuperación en mayo", escribió la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) en un comunicado. "El mayor dinamismo de algunas marcas ofrece señales de alivio en cuanto a la escasez de insumos".

Si bien los principales problemas de la industria son de oferta, al no contar con materias primas suficientes para la producción, la Asociación alertó sobre los mayores niveles de tasas de interés y la alta inflación como factores que podrían impactar negativamente la demanda.

Si se compara lo producido en mayo con el quinto mes de 2019, o antes de la contingencia sanitaria, entonces se registra una caída de 22.4%, el peor dato en ocho meses en la comparación prepandemia, de acuerdo con los datos históricos que toman información de 22 empresas afiliadas a la AMIA, Giant Motos Latinoamérica y Autos Orientales Picacho.

La producción acumulada de autos ligeros de enero a mayo en México sumó un millón 376 mil unidades, una subida de 3.5% respecto al mismo periodo del año anterior, el dato positivo número 11 en los últimos 13 años.

Al compararse el periodo de cinco meses con la producción del mismo periodo de 2019, se presenta un retroceso de 17%. Si ese lapso es contrastado con su promedio de los 10 años previos, un dato recurrido por la AMIA para ubicar la cifra en un plazo más largo, entonces es 1% superior.

"Esto implica que sigue la recuperación", dijo a Axis Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Grupo Financiero Base. "Fue un buen dato el de mayo, pero aún hay un gran rezago respecto a los niveles pre pandemia que se atribuye a la escasez de chips semiconductores".

En mayo, los fabricantes de vehículos que más recortaron su manufactura fueron Honda (TYO:7267) (69%), BMW (ETR:BMWG) (47.5%) y Mazda (TYO:7261) (31.8%). En lo que va del año la japonesa Nissan (TYO:7201) y la alemana BMW tienen los peores registros.

A los problemas de suministro de semiconductores, agravados por la guerra en Ucrania, se ha sumado la persistencia de la inflación, lo que no solo afecta al bolsillo y la percepción de los consumidores, si no que ha encarecido varios insumos para los productores, como el litio, níquel, hierro y aluminio.

Como es habitual en la historia reciente, más de 80% de la producción automotriz local está destinada al mercado exterior.

En ese sentido, la exportación de vehículos pasó de 242 mil 020 unidades vendidas en el exterior hace un año a 244 mil 643 en mayo de 2022, lo que implicó un avance de 1.1%, de acuerdo con cifras de Inegi, el tercer incremento consecutivo.

Si el envío de unidades al exterior del mes pasado se compara con el mismo mes de 2019, evitando las distorsiones de la covid-19, entonces la cifra significó un retroceso de 20.83%, la baja número 17 consecutiva en las comparaciones prepandemia.

Las constructoras que mejor desempeño presentaron en el apartado de exportación fueron Ford Motor (NYSE:F) (47.8%), Stellantis (34%) y Toyota (TYO:7203) (16.7%).

Al contar los cinco meses que lleva 2022 la exportación de autos nacionales acumuló una baja de 0.3% frente al mismo lapso de 2021, o una caída de 19% contra el periodo previo a la contingencia sanitaria.

AMIA estima que la producción de vehículos ligeros en México tardará en recuperar los niveles previos a la contingencia sanitaria entre cuatro y cinco años, con base en la experiencia de crisis anteriores.

El mercado interno dio una señal de recuperación la semana pasada, cuando Inegi dio a conocer que las ventas de autos ligeros subieron 5.2% durante mayo, la primera alza en nueve meses.

Sin embargo, las perspectivas no son las mejores.

"Hacia adelante, la recuperación se espera sea más lenta por el alza en tasas de interés que desincentiva la compra de bienes duraderos como los automóviles", agregó Siller.

* César Pérez contribuyó con esta historia

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.