🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Cinco cosas de las que estar pendientes este martes

Publicado 21.02.2017, 04:56 a.m
© Reuters.  Cinco cosas de las que estar pendientes este martes
DE40
-
JP225
-
HSBA
-
BHPB
-
WMT
-
HD
-
DX
-
LCO
-
CL
-
M
-
DE10YT=RR
-
US10YT=X
-
FR10YT=RR
-
SSEC
-

Investing.com – Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay estar pendientes durante la mañana de este martes, 21 de febrero en los mercados financieros.

1. Los indicios acerca de la subida de los tipos en marzo impulsan el dólar

El índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, subió un 0,6% hasta 101,53 al comienzo de la jornada de negociación en Nueva York, volviendo a subir hacia los máximos de un mes registrados la semana pasada en 101,75.

El dólar ganó posiciones pues tanto el presidente de la Fed de Filadelfia, Patrick Harker, como la presidenta de la Fed de Cleveland, Loretta Mester, han indicado una posible subida de los tipos de interés de Estados Unidos el mes que viene.

Mientras, el rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos a 10 años subió 2,7 puntos básicos hasta el 2,452%.

Los inversores aguardan las declaraciones de tres portavoces de la Fed este martes para conocer más indicios sobre la posibilidad de que se produzca una subida de los tipos de interés en marzo.

El presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, comparecerá en un acto en Minnesota a las 8:50, hora de la costa este (las 14:50 en España), el presidente de la Fed de Filadelfia, Harker ofrecerá declaraciones sobre las previsiones económicas en la Escuela de Negocios Wharton, en Pennsylvania a las 12:00 (las 18:00 españolas), mientras que el presidente de la Fed de San Francisco, John Williams, pronunciará un discurso en la Universidad Estatal de Boise a las 15:30 (las 21:30 de España).

Los futuros de los fondos de la Fed estiman que hay en torno a un 20% de probabilidades de que la subida de los tipos tenga lugar en marzo, según el Barómetro de Tipos de la Fed de Investing.com. Sin embargo, las probabilidades de que esto ocurra en junio son de en torno a un 70%.

2. Las bolsas mundiales, al alza

Los futuros de los mercados de valores de Estados Unidos apuntaban a una apertura ligeramente al alza este martes pues los traders aguardaban los informes de los pesos pesados de las minoristas Wal-Mart (NYSE:WMT), Macy's (NYSE:M) y Home Depot (NYSE:HD) antes de la campana de apertura. Wall Street permaneció cerrado el lunes con motive de la festividad del Día del Presidente.

En Europa, las acciones subieron a media mañana de negociación; el DAX de Alemania subió un 0,5%, pues los inversores centraban su atención en las presentaciones de resultados de HSBC (LON:HSBA) y BHP Billiton (LON:BLT), así como en la publicación de nuevos datos económicos.

Anteriormente en Asia los mercados cerraron la jornada muy al alza, cerrando el Composite de Shanghái de China con un avance de en torno a un 0,4% mientras que el Nikkei de Japón subió en torno a un 0,7%.

3. La actividad empresarial de la zona euro aumenta a su mayor ritmo desde 2011

La actividad empresarial de la zona euro aumentó en febrero a su ritmo más rápido desde abril de 2011, según el índice compuesto sobre gestores de compras de Markit.

El crecimiento de Alemania, motor de la economía de la eurozona, registró máximos de tres años tras el aumento de la actividad manufacturera, que registró máximos de 37 meses.

Francia anunció también buenos resultados, pues su PMI compuesto ha registrado máximos de 69 meses, impulsado por el sector servicios pues la actividad manufacturera disminuyó más de lo previsto.

4. La incertidumbre política sigue en el centro de todas las miradas

A pesar de las positivas noticias de la segunda economía de la zona euro, los bonos de Francia se vieron sometidos a una fuerte presión de venta, ante las preocupaciones de que la euroescéptica de extrema derecha Marine Le Pen podría ganar las elecciones que se celebran a finales de abril-principios de mayo.

La brecha entre el rendimiento de los bonos a 10 años de Francia y los bonos alemanes de referencia se encuentra en máximos de 2012.
Mientras, el euro se desplomó frente al dólar, dejándose el par un 0,7% hasta el nivel de 1,0537.

5. El petróleo flirtea en torno a máximos de siete semanas ante el optimismo acerca de las reducciones de producción

Los precios del petróleo han subido este martes, acercándose a máximos de principios de enero, ante los continuos indicios sobre el cumplimiento del acuerdo para reducir la producción.

El petróleo de Estados Unidos se situó en 54,53 USD por barril, avanzando en torno a un 1,4% o 75 centavos, mientras que el Brent se apuntó un alza de 76 centavos para negociarse a 56,94 USD.

Los fondos de cobertura ampliaron la semana pasada sus apuestas alcistas en el petróleo hasta registrar máximos históricos pues países miembros y no miembros de la OPEP han empezado fuerte a la hora de reducir sus niveles de producción de petróleo en el marco del primer acuerdo de este tipo en más de una década.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.