🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

5 cosas de las que estar pendientes este jueves en Wall Street

Publicado 21.05.2020, 05:13 a.m
© Reuters.
DJI
-
F
-
QQQ
-
AZN
-
BBY
-
LCO
-
ESM24
-
CL
-
NQM24
-
USO
-

(Actualización de la noticia tras la publicación del dato de peticiones)

Por Geoffrey Smith

Investing.com -- El presidente Donald Trump continúa su 'embestida verbal' contra el régimen chino, y el presidente Xi en particular, alimentando las preocupaciones en torno a una posible guerra comercial y sacudiendo las acciones como resultado. El petróleo experimenta un repunte sin precedentes, mientras que las víctimas del virus Covid-19 ascienden a cinco millones. Y todo esto es antes del último informe semanal de solicitudes de subsidio por desempleo. Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay estar pendientes este jueves, 21 de mayo, en los mercados financieros.

1. Trump intensifica sus críticas a China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no muestra signos de frenar sus críticas a China, y ha lanzado otro ataque punzante contra su gestión de la pandemia culpando a Pekín por la "matanza masiva a escala mundial".

En una serie de tuits, ha acusado a China de difundir "dolor y tragedia" por todo el mundo, y parece señalar al presidente Xi Jinping personalmente al decir que "todo viene de arriba".

Si bien estos ataques podrían considerarse políticamente justificados —pues ofrece un chivo expiatorio al que el electorado estadounidense pueda culpar de sus dificultades económicas antes de las elecciones presidenciales de noviembre—, también alimentan las preocupaciones en torno a que el acuerdo comercial acordado el año pasado entre ambas partes podría desmoronarse.

2. El virus supera los cinco millones de personas contagiadas

El número de personas contagiadas por el coronavirus en todo el mundo ha alcanzado los cinco millones, según datos recopilados por la Universidad Johns Hopkins.

Esto ocurre menos de dos semanas después de que el mundo alcanzara la marca de los cuatro millones.

El número de muertes causadas por el virus asciende actualmente a más de 328,000.

Mientras que varios países europeos y Estados Unidos están empezando a levantar sus medidas de distanciamiento social, la pandemia ha aumentado su velocidad en otras partes del mundo.

La Organización Mundial de la Salud ha advertido de que la pandemia del coronavirus está muy lejos de haber terminado, indicando el miércoles que la cantidad de nuevos casos de coronavirus recién notificados en todo el mundo ha batido un récord intradía esta semana con más de 100,000 nuevos casos en las últimas 24 horas.

3. Las acciones apuntan a una venta masiva

Los mercados de valores de Estados Unidos apuntan a una apertura a la baja, ante las preocupaciones en torno a que las crecientes tensiones sinoestadounidenses podrían conducir a nuevos trastornos en el mercado.

A las 12:30 horas (CET), el contrato de {{8873|futuros del Dow Jones 30}} baja un 0.6% o 154 puntos, mientras que el contrato de futuros de S&P 500 se deja un 0.6% y el contrato de futuros del Nasdaq 100 retrocede un 0.6%.

La atención se centrará en Ford (NYSE:F), después de que el fabricante de automóviles tuviera que cerrar dos de sus fábricas cuando los empleados dieron positivo para el Covid-19. Ambas plantas —una en Chicago y la otra en Dearborn, Michigan— reanudaron habían reanudado la actividad el lunes tras haber interrumpido la producción durante unos dos meses debido a problemas sanitarios.

AstraZeneca (LON:AZN) también acaparará la atención tras decir que había cerrado los primeros acuerdos con al menos 400 millones de dosis de la vacuna del Covid-19 de la Universidad de Oxford y ha asegurado una capacidad total de fabricación de 1,000 millones de dosis hasta el momento y que comenzará a realizar las primeras distribuciones en septiembre de 2020.

Best Buy (NYSE:BBY) se dispone a continuar con la presentación de resultados del sector minorista, publicando su informe trimestral antes de la apertura.

4. Informe de solicitudes de subsidio por desempleo

El número de norteamericanos solicitando prestación por desempleo se cifró en la última semana en los 2,43 millones hasta el 16 de mayo, según confirmó hoy el Departamento de Trabajo de EE.UU. Se trata del menor incremento desde marzo, pero todavía en niveles muy elevados. 

Se sitúa en línea con los 2,4 millones y por debajo de los 2,68 millones de la semana anterior. Esa cifra se revisó a la baja después de que Connecticut dijo que había cometido un error en los números.

5. El petróleo experimenta un repunte sin precedentes

Los precios del petróleo siguen subiendo, camino de su sexta jornada consecutiva de ganancias —la carrera al alza más larga de los últimos 15 meses— después de que los datos oficiales del Gobierno de Estados Unidos confirmaran un descenso de las reservas de crudo.

Los datos de la Administración de Información Energética mostraron el miércoles un descenso de 4.98 millones de barriles la semana pasada, su mayor caída desde diciembre. La cifra es muy similar a las estimaciones del Instituto Americano del Petróleo que indicaban un descenso de 4.8 millones de barriles de las reservas la semana pasada, el primer descenso desde marzo y el mayor desde enero.

El crudo ha subido más del 80% en lo que va de mes al ir comenzando las reducciones de producción e ir recuperándose la demanda.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.