México copa la inversión latinoamericana en España con el 44 % de las empresas implantadas

Publicado 21.05.2024, 03:48 a.m
© Reuters.  México copa la inversión latinoamericana en España con el 44 % de las empresas implantadas
NTGY
-
TEFN
-

Madrid, 21 may (.).- México es el país latinoamericano con mayor presencia inversora en España, con 245 empresas que representan el 44 % de las sociedades de capital mayoritariamente latinoamericano implantadas en España, seguido a distancia por Chile, Brasil, Panamá, Venezuela, Argentina, Uruguay y Colombia.

El informe del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) "La inversión latinoamericana en España", elaborado por el Instituto Complutense de Estudios Internacionales (ICEI), incide en el crecimiento exponencial en las últimas dos décadas de esta inversión, que solo en 2023 supuso un flujo de 2.835 millones de euros, un 138 % más.

Por detrás de la empresas mexicanas, las de Chile suponen el 15 % del total de las compañías latinoamericanas en España, seguidas por las de Brasil (11 %), Panamá (9 %), Venezuela (4 %), Argentina (4 %), Uruguay (4 %) y Colombia (3 %).

América Latina en su conjunto es la cuarta economía inversora en España, por detrás de Estados Unidos, Reino Unido y Francia, con un predomino de operaciones con impacto en la economía real, generadoras de empleo y valor añadido, y en una diversidad de sectores, aunque fundamentalmente en los servicios.

Tras los servicios se sitúa el sector de la distribución, el de las manufacturas y el inmobiliario (el estudio no tiene en cuenta las empresas de servicios financieros y seguros que tienen sede en España).

Las empresas más grandes dominan la industria manufacturera, las medianas sobresalen en los servicios de corte tecnológico y científico, y las pequeñas se dedican a actividades como el comercio y los servicios educativos o administrativos.

El secretario general iberoamericano, Andrés Allamand, ha incidido durante la presentación del estudio en que la SEGIB ha detectado que muchas de las empresas que aterrizan en España son altamente tecnológicas y nacidas con una orientación internacional, normalmente empresas multilatinas que posteriormente dan el salto fuera de la región.

La presidenta del CEAPI, Núria Vilanova, ha destacado que existe "un tsunami" inversor hacia España que va a seguir creciendo y se va a acelerar, más allá de la compra de pisos en el barrio de Salamanca de Madrid con la que a veces se identifica al inversor latinoamericano.

"España es el trampolín al mundo para las empresas iberoamericanas", ha afirmado Vilanova, que considera que España también es la puerta de entrada a América Latina para inversores árabes y asiáticos, como demuestran -a su juicio- los últimos movimientos de capital saudí y emiratí en Telefónica (BMV:TEFN) y Naturgy (BME:NTGY).

Esta es una de las conclusiones del sondeo a las empresas de CEAPI incluido en el informe, que también señala que el 80 % de los encuestados valora el marco institucional y regulatorio, así como la estabilidad jurídica de España, y que el 60 % ve fundamental contar con empresas españolas como clientes y proveedores para contar con un negocio más sólido y una cadena de suministro más segura.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.