Llegaron los valores elegidos por IA. Ve lo nuevo de la estrategia Titanes Tecnológicos, que ha subido +28.5% en 2024.Vea la lista completa

BBVA dice que México debe invertir 25% del PIB para romper inercia de crecimiento del 2%

Publicado 07.05.2024, 11:31 a.m
© Reuters.  BBVA dice que México debe invertir 25 % del PIB para romper inercia de crecimiento del 2 %
BBVA
-

Ciudad de México, 7 may (.).- Si México no impulsa una inversión pública y privada que equivalga a por lo menos el 25 % de su producto interior bruto (PIB) no podrá romper la inercia de tasas anuales de crecimiento del 2 %, afirmó este martes Eduardo Osuna, director general y vicepresidente de BBVA (BME:BBVA) México.

“(Este nivel de inversión) es el mínimo para poder romper la inercia de este país, de crecimientos del 2 %. Si no logramos eso, no hay ninguna forma de crecer más allá del 2 % de manera sostenida”, aseguró durante la ‘Reunión Nacional de consejeros Regionales (RNCR) 2024’ del BBVA en la capital mexicana.

El directivo afirmó que el país “tiene una enorme oportunidad” para el futuro, por lo que podría pasar de ser la decimotercera economía del mundo a la décima.

"Hay algunos análisis que incluso nos mandan (a México) de la (posición) 10 a la nueve o a la ocho, lo que nos estamos jugando es pasar a ser la economía número 10 del mundo", remarcó.

Osuna señaló que “hace muchísimo tiempo” que México no logra un 25 % de inversión respecto del PIB al recordar que el año pasado alcanzó el 22,4 %.

Aunque destacó que la inversión privada nacional es hasta 11 veces mayor a la inversión extranjera directa (IED), mencionó que el capital extranjero es “muy importante” ante el fenómeno de la relocalización de empresas o ‘nearshoring’.

En este sentido, explicó que la inversión extranjera transforma las cadenas de valor en el país, por lo que observó necesario conectar a las pequeñas y medianas empresas (pymes) mexicanas, así como generar condiciones para inversores privados.

Para ello, el banquero dijo que México requiere impulsar las energías renovables y mejorar la gestión del agua, así como detonar proyectos de infraestructura, en especial en logística, y promover la educación y desarrollo de capital humano.

También recomendó impulsar asociaciones público-privadas, combatir la informalidad, que hoy alcanza a poco más de la mitad de los mexicanos, y disminuir el manejo de efectivo en la economía.

Y pidió avanzar en el Estado de derecho, y fomentar la inclusión laboral de las mujeres.

Osuna advirtió de que México debe atender estos problemas de forma inmediata ante la competencia de naciones asiáticas, como Vietnam o Corea, que captan mayor inversión que México.

“Hay que hacer un trabajo muy potente de atracción de inversiones, que pasa por el Gobierno federal, por los gobiernos estatales, por la iniciativa privada, que son los primeros interesados en atraer ese tipo de inversiones. Estamos perdiendo una oportunidad casi única en los últimos 30 años de este país”, apuntó.

El presidente del grupo financiero BBVA, Carlos Torres Vila, afirmó el lunes que, si México resuelve los "cuellos de botella" que enfrenta en energía, transporte y abasto de agua, podría duplicar la inversión extranjera directa en los próximos años y aprovechar su enorme potencial por el "nearshoring".

(foto)(video)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.