🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Peso mexicano, con resaca tras fiesta inflacionaria; el dólar sube: Tipo de cambio

Publicado 16.05.2024, 07:17 a.m
© Reuters.
USD/MXN
-
DXY
-

Investing.com - Al inicio de la sesión de este jueves, 16 de mayo, el peso mexicano borra parte de las ganancias logradas en la jornada previa tras darse a conocer que la inflación en Estados Unidos se ha enfriado en abril, lo que podría dar un respiro a la Reserva Federal (Fed) mientras los mercados vuelven a fortalecer las apuestas a que el primer recorte a las tasas de interés podría ocurrir en septiembre.

Alrededor de las 07:10 horas, tiempo de la Ciudad de México, el tipo de cambio, de dólar a peso mexicano, se ubicaba en las 16.73 unidades, con el que la moneda mexicana mostraba una depreciación de 0.35%, pero aún resistiendo por debajo de las 16.80 unidades, un piso que perforó en la sesión anterior, de acuerdo con los datos en tiempo real de Investing.com.

Paralelamente, el índice dólar, el cual mide la evolución de esta divisa frente a una canasta de otras seis monedas principales, mostraba un avance de 0.15% al ubicarse en 104.50 unidades.

“El dato de inflación de la economía estadounidense ha brindado alivio a los mercados financieros, principalmente en dos sentidos. El primero en que la inflación ha retomado su trayectoria a la baja en el segundo trimestre de 2024, y el segundo en que, la Reserva Federal ha ganado margen de maniobra para reducir la tasa de fondeo este año”, explicó Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y Bursátil en CIBanco.

¡Adelántate a los recortes en las tasas de interés! Con InvestingPro tendrás todo para armar tu estrategia de inversión y subirte a la ola de ganancias que vendrá cuando las tasas comiencen a bajar. Llévate InvestingPro con un DESCUENTO ADICIONAL en todos nuestros planes de 1 y 2 años: ¡Únete aquí! ¡Es más barato que una suscripción a Netflix!

USD/MXN Investing.com

Esta mañana se han dado a conocer varios datos económicos de Estados Unidos, destacando las últimas cifras laborales.

El Departamento del Trabajo de los Estados Unidos ha dado a conocer que las nuevas peticiones de subsidio por desempleo alcanzaron las 222,000 en la semana que concluyó el 11 de mayo, quedando por encima de las 219,000 esperadas por los analistas, pero moderándose desde las 232,000 de la semana previa (este dato fue revisado al alza desde las 231,000 informadas previamente.

De esta forma, el promedio de 4 semanas fue de 217,750 solicitudes, lo que implica un repunte respecto al promedio de la semana previa de 215,250 (dato revisado ligeramente a la baja desde las 215,000 informadas anteriormente).

También se dio a conocer que el índice manufacturero de Filadelfia cayó a 4.5 desde 15.5 registrado en abril, por debajo del pronóstico de 7.7.

“El día de hoy, el peso abrió la sesión con una tendencia alcista después de un gran avance ayer, considerando las cifras de inflación en Estados Unidos. Sin embargo, la divisa recuperó terreno después de que se dieran a conocer algunos datos que reflejan una economía estadounidense presionada por los elevados niveles de interés, los cuales terminaron por afectar al dólar", comentó Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil en Grupo Financiero Monex.

-----

APROVECHA ESTA OPORTUNIDAD ÚNICA: Sólo a los lectores de este artículo les daremos InvestingPro con un DESCUENTO ADICIONAL. Sólo tienes que usar el código de descuento TURBOPRO al suscribirte a nuestros planes Pro o Pro+ de 1 o 2 años. ¡Haz clic aquí y canjea tu cupón hoy mismo! O elige una de las siguientes opciones para aplicar automáticamente tu promoción:

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.