🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

¿Cómo le fue a las empresas de Ricardo Salinas Pliego al cierre de 2022?

Publicado 17.03.2023, 10:43 a.m
¿Cómo le fue a las empresas de Ricardo Salinas Pliego al cierre de 2022?
CYDSASAA
-
ELEKTRA
-
AZTECACPO
-

Ricardo Salinas Pliego es uno de los hombres más ricos de México. Debe su fortuna a varias empresas, como Elektra (BMV:CYDSASAA), Banco Azteca y la televisora TV Azteca (BMV:AZTECACPO). Es uno de los 4 mexicanos en la lista de los 500 millonarios de Bloomberg. Y, según el medio, tiene una fortuna calculada en los 10,900 millones de dólares.

Salinas Pliego también es presidente del consejo de sus empresas. Bloomberg explica que se mantiene como presidente de Elektra, TV Azteca y Banco Azteca. En varias ocasiones, ha presumido en redes sociales de la rentabilidad de sus compañías. Sin embargo, al cierre de año algunas de sus filiales no tuvieron resultados tan satisfactorios.

Grupo Elektra (BMV:ELEKTRA), la ‘joya de la corona’ de Salinas reportó una disminución de sus ganancias de 27.6%. Mientras tanto, Banco Azteca señaló un crecimiento de ingresos financieros y un aumento en sus ventas comerciales. TV Azteca, una de sus inversiones más polémicas, no ha presentado su informe de cierre de año.

Fotoarte: Fernando Ramírez

Leer también: Así fue cómo Ricardo Salinas Pliego obtuvo su riqueza

¿Cómo le fue a Elektra al cierre de 2022?

Las utilidades netas de Grupo Elektra, la empresa de Ricardo Salinas Pliego, se colocaron en torno a los 1,411 millones de pesos al cuarto trimestre del año. Es la primera cifra positiva durante 2022, pues el conglomerado había experimentado pérdidas en los primeros 9 meses. Sin embargo, este monto representa una contracción de 27.6% respecto al mismo periodo del 2021.

Los ingresos brutos del grupo reflejaron un aumento de más de 8,000 millones de pesos respecto al primer corte del año. Esto también reflejó una valoración de 5,000 millones de pesos respecto al mismo periodo del año anterior. Sin embargo, su flujo operativo disminuyó y sus utilidades no fueron tan abundantes.

Según reportó la empresa, sus ventas aumentaron debido a un crecimiento de la comercialización de línea blanca. Además, las transferencias electrónicas de dinero, como el envío de remesas desde Estados Unidos, fueron un importante generador de recursos para la cadena de Ricardo Salinas Pliego.

Elektra cerró el año con 1,220 unidades en toda la república. Esto representó la apertura de 61 nuevas tiendas durante 2022.

Leer también: ¿Cuál fue el primer negocio de Ricardo Salinas Pliego?

Los resultados del banco de Ricardo Salinas Pliego

Banco Azteca, propiedad del magnate, reportó al cuarto trimestre del año un crecimiento de su cartera de crédito. Además, su reserva para riesgos crediticios aumentó, así como sus activos por derechos de uso y pasivos por arrendamiento. En total, sus ingresos consolidados aumentaron debido al incremento de 19% en sus ingresos financieros.

Hasta el cierre de año, el banco reportó 85,726 millones de pesos en inversiones financieras. Además, mantuvo una cartera de créditos bruta por 94,221 millones. El total de activos circulantes del banco cerró el año en torno a los 209,906 millones de pesos.

Banco Azteca reportó cerrar el año con 1,932 sucursales. En ese sentido, tuvo un incremento paralelo a las tiendas de Elektra, pues también se inauguraron 61 bancos nuevos. Esto sin contar las tiendas en Centroamérica, que brindan 224 puntos de atención adicionales a la institución bancaria de Salinas Pliego.

Fotoarte: Cristian Laris

Leer también: Estos son los 6 pasos de Ricardo Salinas Pliego para gestionar tus empresas

Resultados de Salinas Pliego en Telecom

Totalplay, la empresa de telecomunicaciones de Grupo Salinas, también presentó su reporte del cierre de año. Según explicó, en los 12 meses de 2022 mantuvo ingresos por servicios de 36,352 millones de pesos. Esto representó un aumento de 29% respecto al mismo periodo del año anterior.

Sin embargo, la empresa señaló pérdidas durante el periodo. A pesar de generar una utilidad de operación de 3,096 millones de pesos, tras descontar sus costos financieros e impuestos comunicaron pérdidas por 1,915 millones de pesos, lo que mantuvo la tendencia de 2021. Los gastos generales de la empresa ascendieron a los 12,797 millones de pesos, lo que aunado al pago de préstamos e impuestos, fracturó sus ganancias.

La situación de Totalplay se agravó por el descenso de sus bonos, el instrumento por el cual reciben financiamiento de particulares. Debido a que la empresa reportó haber superado sus estimaciones de gastos de capital, los inversionistas se inquietaron. Según Bloomberg, esto se agravó debido a que está cercano el pago de deuda y la empresa continúa desembolsando capital en expansiones.

Foto: Bloomberg

Leer también: Este es el árbol genealógico de Ricardo Salinas Pliego

TV Azteca, guarda silencio

La televisora de Ricardo Salinas Pliego no ha presentado su último reporte al cierre de 2022. En un aviso el pasado 27 de febrero, la empresa comunicó que diferirá la actualización de su último reporte. Esto, debido a que alegaron que se encuentra en proceso de elaboración.

El último reporte de TV Azteca, hasta el tercer trimestre de 2022, no brindó un buen panorama para la televisora. Reportó una utilidad neta de solo 4.2 millones de pesos. Esto representó una disminución de 98 millones respecto al mismo periodo del año anterior. En ese sentido, tuvo una caída de 96% en sus ganancias.

Para más información, visita nuestro canal de YouTube.

La publicación ¿Cómo le fue a las empresas de Ricardo Salinas Pliego al cierre de 2022? apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.