🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 25.02.2020, 07:09 a.m
(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura
DIS
-
ASURB
-
MAL
-
VOLARA
-
LALAB
-


Infosel, febrero. 25.- A continuación te damos a conocer un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- Grupo Lala (MX:LALAB) dio a conocer que enfrentó problemas de planeación en sus operaciones en México que afectaron sus niveles de rentabilidad en su mercado sede durante el último trecho de 2019.

Durante los últimos tres meses del año pasado, Lala sufrió ineficiencias en el proceso de producción en México algo que la propia compañía adjudicó a imprecisiones en la planeación de la demanda, de acuerdo con el comunicado donde dio a conocer sus resultados financieros trimestrales.

2.- Minera Fresnillo arrancará antes de lo previsto la operación del proyecto Juanicipio, ubicado en su complejo minero de Fresnillo, en el estado de Zacatecas, para el que invirtió 440 millones de dólares, 11.4% más a lo previsto en un inicio.

El incremento en los recursos destinados al proyecto, que posee en sociedad con la minera canadiense MAG Silver, contempla --además de los trabajos iniciales, la compra de equipo, entre otros-- los costos totales de las obras para tiros de ventilación, además de inversiones de mantenimiento, dijo la minera mexicana en un comunicado.

3.- The Walt Disney Company (NYSE:DIS) México anunció el regreso de su formato radiofónico Radio Disney a la capital del país de la mano de la empresa radiofónica y mercadotecnia, Grupo Siete.

Gracias a un acuerdo de licenciamiento, la estación de radio musical enfocada al público juvenil volverá a la barra programática a través de 92.1 de Frecuencia Modulada (FM), dijeron las empresas, en un comunicado conjunto.

4.- Grupo Vasconia llegó a un acuerdo con sus socios italianos Laminati Aluminio Gallarate, y AlMet Invest, con el que podrá fin a años de disputa por el control del fabricante de aluminio plano Alucal.

La compañía, mediante su filial de productos industriales Almexa, tomó el control total de Alucal, con lo que además de asumir la administración de la empresa, también adquirió el interés que aún no estaba bajo su control.

5.- Grupo Aeroportuario del Sureste (MX:ASURB) reflejó en sus finanzas del cuarto trimestre el impacto de las obras que lleva a cabo en los aeropuertos de Mérida y Cancún, contempladas en sus planes de inversión a largo plazo.

Los ingresos derivados por servicio de construcción abonaron a que los ingresos totales de la compañía fueran 15.8% superiores respecto al mismo cuarto de 2018, lo que también ayudó a rebasar en 3.6% a lo pronosticado por los analistas de las siete casas de bolsa que participaron en el consenso de Infosel.

6.- Los trabajadores de Notimex decidirán ante las autoridades laborales de México la legalidad de la huelga iniciada hace unos días por el Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SutNotimex), en protesta contra la dirigencia de la periodista Sanjuana Martínez.

Los trabajadores de la agencia deberán emitir su voto --de manera libre y secreta-- ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje para definir si respaldan o no la huelga, luego de que la dirigencia de Notimex promovió un recurso para legitimar el paro, dijo a Infosel Adriana Urrea, secretaria general de SutNotimex.

7.- Volaris (MX:VOLARA) dio a conocer que el gobierno de México le otorgó una prórroga a su concesión que le permitirá operar los próximos 20 años.

La renovación de la concesión aplicable para transporte aéreo de pasajeros, carga y correo la otorgó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a la subsidiaria Concesionaria Vuela Compañía de Aviación y surtirá efecto a partir del 9 de mayo de 2020, dijo Volaris en un comunicado.

8.- Banco Compartamos busca recabar en el mercado local hasta 15 mil millones de pesos (787 millones de dólares) con la emisión de certificados bursátiles bancarios a través de un programa solicitado al regulador bursátil.

Las emisiones de largo plazo sobre este programa podrían ser en pesos, dólares, unidades de inversión o cualquier otra moneda que considere el emisor, se indica en el aviso de oferta pública publicado en la página de la Bolsa Mexicana de Valores.

9.- El sector de la construcción en México no pudo sacudirse la mala racha y finalizó 2019 con su peor desempeño desde que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía empezó a medir el valor de la producción de esta industria, hace 13 años, lo que explica parte del estancamiento que vivió el país a lo largo del primer año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

La producción de las empresas en el rubro de construcción del país bajó 0.8% en diciembre del año pasado con respecto a noviembre, en cifras ajustadas por estacionalidad, de acuerdo con datos de Inegi.

AGENDA: Estados Unidos dará a conocer el PMI Compuesto Case-Shiller y la confianza del consumidor. En México se publicará el IGAE y el dato final de PIB del cuarto trimestre de 2019.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.