Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 23.12.2020, 07:36 a.m
(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura
SAN
-
AAPL
-
PFE
-
WMT
-
TSLA
-
PEOLES
-


Infosel, diciembre. 23.- A continuación te presentamos un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- Es sumamente improbable que la aerolínea Interjet reinicie operaciones en 2021 debido al impasse entre los nuevos dueños de la empresa y gobierno, que no logran ponerse de acuerdo para que los primeros inyecten 150 millones de dólares con la garantía de que las autoridades tributarias no utilicen esos recursos para cobrar impuestos atrasados.

Los trabajadores seguirán sin cobrar tres meses de salarios y prestaciones, por lo que incluso ya emplazaron a huelga para el viernes 8 de enero como "último medio disponible", dijo en un comunicado La Sección 15 de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), el sindicato de los trabajadores de la aerolínea.

2.- Fintech Advidsory estudia la posibilidad de aumentar su interés en el Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA), firma de la que se convirtió accionista de control en octubre.

La oferta, cuyo lanzamiento depende de la obtención de financiamiento, aprobaciones regulatorias y otras condiciones, buscaría entre 5 y 25% de las acciones de la operadora de 13 aeropuertos mexicanos, de manera que Fintech podría alcanzar un interés de hasta 39.7%.

3.- La crisis económica causada por la pandemia de covid-19, además de afectar a empresas de varios sectores, causó que los inversionistas recurrieran a los metales preciosos en busca de algo de estabilidad, lo que benefició a las compañías de ese sector, incluida Industrias Peñoles (MX:PEOLES).

Pese a ello, la empresa perteneciente al conglomerado mexicano Grupo Bal, llevó a cabo una serie de cambios en sus principales puestos directivos, en una apuesta por una nueva unidad con la que espera mejorar su desempeño financiero y operativo.

4.- Fibra Upsite firmó contratos para desarrollar dos nuevos edificios a la medida al norte del país, como parte de la expansión de su negocio.

Los dos inmuebles sumarán al portafolio de la compañía 29 mil 335 metros cuadrados de área bruta rentable, equivalente a un crecimiento del mismo de 54%, dio a conocer la fibra en un comunicado.

5.- BioNTech, una biotecnológica alemana que desarrolló con la biofarmacéutica estadounidense Pfizer (NYSE:PFE) un prototipo de vacuna contra el coronavirus covid-19, confía en que su tratamiento funcione contra la nueva variante encontrada en Reino Unido.

No obstante, todavía no hay certeza de ello y se requieren más estudios al respecto, pues se trata de una variante con nueve mutaciones, dijo Ugur Sahin, director ejecutivo de BioNTech, en una conferencia.

6.- El consejo de administración de Banco Santander (MC:SAN) nombró a la empresaria mexicana Gina Díez Barroso consejera independiente, tras obtener las autorizaciones regulatorias correspondientes.

Díez Barroso ocupará la vacante de Rodrigo Echenique, quien renunció al cargo luego de 32 años en el grupo financiero, de acuerdo con un comunicado de Banco Santander.

7.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos demandó a Walmart (NYSE:WMT) por violaciones a la ley de sustancias controladas, lo cual podría derivar en sanciones civiles que ascenderían a miles de millones de dólares y medidas cautelares.

En una demanda civil presentada este día, la dependencia acusó que la minorista despachó ilegalmente sustancias controladas de las farmacias que operaba en el país y distribuyó sustancias controladas a esas farmacias durante el apogeo de la crisis de opioides recetados, dijo el Departamento de Justicia de Estados Unidos, responsable de la aplicación de leyes, en un comunicado.

8.- El empresario Elon Musk, fundador de Tesla (NASDAQ:TSLA), reconoció que se acercó a la tecnológica Apple (NASDAQ:AAPL) para intentar venderle su empresa de autos.

Sin embargo, Tim Cook, director ejecutivo de la empresa fabricante del iPhone, rechazó la oferta, escribió Musk en Twitter.

9.- La Secretaría de Economía Sustentable y Turismo (SEST) de Baja California dio a conocer que recibió el permiso definitivo de operación del Aeropuerto Internacional de San Felipe por 30 años.

Maricruz Hernández García, directora de Aeropuertos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), de la Subsecretaría de Transporte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), recibió dicho permiso, de acuerdo con un comunicado de la SEST.

AGENDA: En Estados Unidos se darán a conocer las solicitudes hipotecarias, las órdenes de bienes durables, solicitudes de seguro de desempleo, ingreso y gasto personal, inflación PCE y el índice de precios de vivienda FHFA. En México se espera la publicación del IGAE y la inflación quincenal.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.