🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Industria aérea estima pérdidas 29 mil mdd por brote covid-19

Publicado 20.02.2020, 10:52 a.m
Industria aérea estima pérdidas 29 mil mdd por brote covid-19
LHAG
-
AIRF
-
VOLARA
-
por Patricia Guerrero Medina

Infosel, febrero. 20.- La demanda global de transporte aéreo sufrirá una contracción de 0.6% este año debido al impacto de la emergencia sanitaria por el brote de coronavirus, o covid-19, y generará pérdidas por 29 mil 300 millones de dólares en ingresos a toda la industria aérea, especialmente a la de Asia-Pacífico.

El impacto en la demanda a nivel mundial sería de 4.7%, superior al crecimiento de 4.1% estimado en diciembre por International Air Transport Association, IATA, el organismo que representa los intereses de las aerolíneas que conforman más de 80% del tráfico aéreo en el mundo.

"Estos son tiempos difíciles para la industria global de transporte aéreo. Detener la propagación del virus es la máxima prioridad", dijo Alexandre de Juniac, director general de IATA, citado en un comunicado en el que destacó que, de cumplirse ese escenario, significaría la primera disminución de demanda desde la crisis del síndrome respiratorio agudo y grave, o SARS por sus siglas en inglés, en 2003.

Al ser China el origen del brote del Covid-19, las aerolíneas del gigante asiático resentirán en mayor proporción el impacto de la emergencia, con pérdidas por 12 mil 800 millones de dólares, 44% del total global estimado por el organismo. La demanda en la región Asia-Pacífico, en tanto, se contraería 8.2% en comparación con 2019.

Pese a ello, IATA dijo que aún es pronto para estimar el impacto que la emergencia tendrá en la rentabilidad de las compañías, ya que dependerá también de las medidas y políticas que implementen los gobiernos para mitigar las afectaciones; o si la enfermedad continúe su expansión fuera de territorio chino.

Tras la escalada en el número de contagios y muertes por el virus, a finales de enero, aerolíneas de varias partes del mundo, como British Airways, Lufthansa (DE:LHAG), Air Seoul, Air France (PA:AIRF), Iberia y otras, anunciaron restricciones o suspensiones de vuelos a destinos en China, salvo Hong Kong.

En México, aerolíneas como AeroMéxico, Interjet y Volaris (MX:VOLARA), iniciaron la aplicación de restricciones de vuelos con destino a Estados Unidos para viajeros que pasaron previamente por territorio chino, debido a la alerta sanitaria emitida por las autoridades de ese país.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.