🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

MERCADOS A.LATINA-Monedas profundizan caída a media jornada lastradas por alta inflación en EEUU

Publicado 12.05.2021, 11:50 a.m
© Reuters.
USD/MXN
-
USD/ARS
-
USD/BRL
-
USD/CLP
-
USD/COP
-
USD/PEN
-
MERV
-
SPIPSA
-
BVSP
-
MXX
-
COLCAP
-
MSCIEF
-
MILA00000PUS
-
SPBLPSPT
-

(Actualiza cotizaciones)

Por Froilan Romero

SANTIAGO, 11 mayo (Reuters) - Las monedas y la mayoría de las bolsas de valores de América Latina profundizaban sus pérdidas a media jornada del miércoles, afectadas por un dato de inflación en Estados Unidos que resultó mayor a lo esperado y que podría derivar en un endurecimiento de su política monetaria.

* El Departamento del Trabajo dijo que el índice de precios al consumidor trepó un 0,8% en abril, mientras que el valor subyacente, que excluye los componentes más volátiles, saltó un 0,9%. Las expectativas apuntaban a un alza del 0,2% en el indicador general y del 0,3% en el subyacente.

* "Otro gran desacierto en los datos de Estados Unidos, aunque esta vez al alza (...) fue mucho más elevada de lo esperado y aumentará la preocupación sobre si la Fed leyó mal la historia de la inflación", dijo Seema Shah, de Principal Global Investors en Londres.

* "Los mercados ya esperaban una subida de la inflación. La gran pregunta es cuánto durará. Esto no fue respondido hoy, ni lo será en varios meses", afirmó. El peso mexicano MXN= cotizaba en 20,1264 por dólar, con una pérdida del 0,89% frente al precio de referencia de Reuters del martes. Previamente, llegó a caer hasta 20,1200 unidades.

* "La moneda mexicana se mueve entre las voces que especulan con que la subida de la inflación en Estados Unidos podría provocar un endurecimiento de la política monetaria por parte de la FED antes de lo previsto", dijeron analistas de CI Banco.

* El principal índice accionario S&P/BMV IPC .MXX , que integran las 35 empresas más líquidas del mercado, bajaba un 1,4%, a 48.861,32 puntos.

* El real brasileño BRL= cedió ganancias marginales y caía un 0,78%, a 5,2616 unidades por dólar, al tiempo que el índice Bovespa .BVSP de la bolsa cedía un 1,97%, a 120.545,07 unidades.

* En Argentina, el peso ARS=RASL bajaba un 0,04%, a 94 unidades en depreciación regulada por el banco central, al tiempo que el índice Merval .MERV de la bolsa de Buenos Aires, ganaba un 0,32%, a 51.259,19 puntos.

* Los inversores se mantienen atentos a señales de la gira por Europa que realiza el presidente argentino Alberto Fernández y el ministro de Economía Martín Guzmán para intentar acumular apoyo en las negociaciones de deuda ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Club de París.

* El peso chileno CLP=CL CLP= se depreciaba un 0,59%, a 706,70/707,00 por dólar. En tanto, el índice líder de la Bolsa de Santiago, el IPSA .SPIPSA , caía un 0,9%, a 4.499,97 puntos.

* "Una inflación más alta de lo previsto reaviva la preocupación de los mercados por un posible aumento en las tasas de interés de Estados Unidos en un plazo antes de lo esperado para poder evitar fuertes alzas posteriores en los precios", dijo un operador en Santiago.

* El peso colombiano COP=STFX se debilitaba un 0,66% a 3.736,50 unidades por dólar, en su segundo día a la baja, en medio de las protestas en contra de las políticas económicas y sociales del Gobierno. En la misma línea, el índice accionario COLCAP .COLCAP de la bolsa perdía un 0,33% a 1.287,90 puntos.

* La moneda peruana, el sol PEN=PE PEN= retrocedía un 0,76%, a 3,733/3,735 unidades por dólar, siguiendo a la región tras una racha de cinco jornadas positivas, mientras que el referencial de la Bolsa de Lima .SPBLPSPT subía un 2,08%, a 565,48 unidades.

Cotizaciones a las 1635 GMT Índices accionarios

Cotización

Var pct

Var pct

diaria en el año MSCI Mercados

1.329,08

-1,28

2,89 emergentes .MSCIEF

MSCI América Latina

2.530,44

0,17

3,21 .MILA00000PUS

Bovespa Brasil .BVSP

120.491,63

-2,01

1,2388 IPC México .MXX

48.953,16

-1,41

11,09 Argentina MerVal .MERV

51.171,81

0,152

68,83 COLCAP Colombia .COLCAP

1.289,06

-0,24

-11,14 IPSA Chile .SPIPSA

4.500,87

-0,88

-11,83 Selectivo Perú

565,18

2,02

10,31 .SPBLPSPT

Dólar frente a monedas

Cotización Var pct

Var pct

mensual en el año Real brasileño BRL=

5,2579

3,35

-1,26 Peso Mexicano MXN=

20,1160

0,65

-1,09 Peso chileno CLP=CL

707,0

0,57

0,57 Peso colombiano COP=

3.739,21

0,34

-8,37 Sol peruano PEN=PE

3,7257

1,59

-2,97 Peso argentino ARS=RASL

93,98

-0,57

-10,60

(Reporte de Froilán Romero. Reporte adicional de Nelson Bocanegra en Bogotá, Jorge Otaola y Walter Bianchi en Buenos Aires y Marco Aquino en Lima)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.