🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Mercados en América Latina caen antes de la Fed, peso mexicano se sobrepone

Publicado 02.05.2022, 10:10 a.m
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO-Monedas chilenas de 100 pesos se ven en esta ilustración fotográfica.
USD/MXN
-
USD/ARS
-
USD/CLP
-
USD/COP
-
CL
-
MERV
-
BVSP
-
MXX
-
MIEF00000PUS
-

Por Nelson Bocanegra

BOGOTÁ (Reuters) - Las monedas de América Latina se depreciaban el lunes, por una mayor aversión al riesgo que llevaba a los inversores a buscar refugio en la divisa estadounidense antes de la reunión de la Reserva Federal de esta semana, en la que se espera un alza de las tasas de interés en Estados Unidos.

* A ello se sumaba una caída de más de 2% en los precios del crudo, debido a que la preocupación por el débil crecimiento económico de China -el mayor importador petrolero mundial- eclipsaba el temor a que la oferta se vea limitada por una posible prohibición de la Unión Europea a la entrada de barriles rusos.

* La excepción en la región se daba en el peso mexicano que se fortalecía un 0,13% a 20,3847 unidades por dólar, al tiempo que el principal índice accionario S&P/BMV IPC ganaba un 0,41% a la espera de la publicación de resultados trimestrales corporativos.

* En cambio, las pérdidas eran lideradas por el peso colombiano que se depreciaba un 1,34% a 4.011 unidades por dólar, su nivel más débil desde mediados de enero. Mientras, en la bolsa el índice referencial MSCI COLCAP subía un 0,97% a 1.577,68 puntos.

* "Una postura más "hawkish" por parte de la Reserva Federal favorece el dominio del dólar a nivel global y por ende las monedas latinoamericanas se deprecian", dijo Andrés Cuartas, gerente de renta fija internacional de Renta4Global.

"De igual manera, los agentes están cautelosos ante los anuncios posibles de las reuniones de política monetaria de Brasil y Chile para las que se espera un aumento de 100 puntos básicos", agregó.

* El peso chileno retrocedía un 0,9% a 857,40/857,90 unidades por dólar, en una sesión de alta volatilidad. En tanto, el principal índice de la bolsa de Santiago, el IPSA caía un 0,55%, a 4.752,29 puntos.

* En Brasil, el real perdía un 0,81% a 5,0135 por dólar y el índice de acciones Bovespa descendía un 1,39%.

* En Argentina, el peso cedía un 0,45% en su apertura, mientras que el índice bursátil argentino líder S&P Merval bajaba un 0,70% atento a cuestiones locales como la escalada inflacionaria que golpea la economía.

* La moneda peruana, el sol, perdía un 0,23% a 3,844/3,848 unidades por dólar. En tanto, el referencial de la Bolsa de Lima cedía un 1,15%, a 590,76 puntos.

Cotizaciones a las 1445 GMT

Índices Cotización Var pct Var pct

accionarios diaria en el año

MSCI Mercados emergentes

1.076,19 -12,75

2,12

MSCI América Latina

2.313,83 10,48

-0,72

Bovespa Brasil

106.711,66 1,8023

-1,08

IPC México

51.644,42 -3,06

0,44

Argentina MerVal

87.872,65 5,24

-0,429

COLCAP Colombia

1.575,24 11,72

0,82

IPSA Chile

4.756,55 10,41

-0,46

Selectivo Perú

593,37 15,81

-0,73

Dólar frente Cotización Var pct Var pct

a monedas mensual en el año

Real brasileño

5,0168 11,06

-5,51

Peso Mexicano

20,3673 0,62

-2,39

Peso chileno

856,9 -0,60

-8,27

Peso colombiano

3.990,7 +1,75

-5,67

Sol peruano

3,8440 +3,92

-4,34

Peso argentino

115,75 -11,30

-4,12

(Reporte de Nelson Bocanegra, Reporte adicional de Froilán Romero y Vicente Valdivia en Santiago, Editado por Manuel Farías)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.