Llegaron los valores elegidos por IA. Ve lo nuevo de la estrategia Titanes Tecnológicos, que ha subido +28.5% en 2024.Ver acciones

Monedas en América Latina operan volátiles y bolsas caen por discurso de Powell

Publicado 26.08.2022, 10:01 a.m
© Reuters. Foto de archivo de un empleado con billetes de pesos colombianos en una tienda en Bogota
Dic 28, 2018. REUTERS/Luisa Gonzalez/
USD/MXN
-
DX
-
MERV
-
BVSP
-
MXX
-

Por Froilan Romero

SANTIAGO, 26 ago (Reuters) - Las monedas de América Latina cotizaban volátiles el viernes, mientras que las bolsas de valores registraban pérdidas tras el esperado discurso del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, durante el simposio anual de la entidad.

* La economía estadounidense necesitará una política monetaria estricta "durante algún tiempo" antes de que la inflación esté bajo control, lo que implicará un crecimiento más lento, un mercado laboral más débil y "algo de dolor" para hogares y empresas, dijo el viernes Jerome Powell, advirtiendo que no hay una cura rápida para el acelerado aumento de los precios.

* "Estos son los desafortunados costos de la reducción de la inflación. Pero un fracaso en el restablecimiento de la estabilidad de precios significaría un dolor mucho mayor", afirmó Powell en comentarios preparados para un discurso en la conferencia de banca central de Jackson Hole, Wyoming.

* El índice dólar, que mide el comportamiento de la divisa estadounidense ante una canasta de seis importantes monedas, retrocedía un 0,68% en el día.

* El peso mexicano cotizaba en 19,9290 por dólar, con una baja del 0,12% a 19,9375 unidades por dólar frente al precio de referencia de Reuters del jueves, también revirtiendo ganancias previas tras los comentarios de Powell.

* El principal índice accionario S&P/BMV IPC, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado mexicano, bajaba un 0,24%, a 47.609,71 unidades. En el acumulado de la semana, la bolsa mostraba un declive de alrededor del 2.1%.

* El real brasileño se apreciaba un 0,21%, a 5,0992 unidades por dólar, mientras que el índice Bovespa de la bolsa B3 de Sao Paulo cedía un 0,13%, a 113.387,04 puntos.

* En Argentina, el peso bajaba un 0,22%, a 137,70 por dólar en depreciación regulada por el banco central, al tiempo que el índice bursátil Merval ganaba un 0,21%, a 143.078,76 unidades, renovando niveles máximos históricos por quinta sesión consecutiva por toma de posiciones especulativas a la espera de novedades por parte del nuevo ministro de Economía, Sergio Massa.

* "El índice (Merval) se acerca a los 485 dólares, su máximo valor de los últimos cuatro meses y que sólo alcanzó dos veces en los últimos dos años ", dijo el agente de liquidación y compensación Cohen.

* El peso chileno revertía ganancias previas y descendía un 0,18% 903,80/904,10 unidades por dólar, en medio de una fuerte volatilidad. En tanto, el índice líder de la Bolsa de Santiago, el IPSA, retrocedía un marginal 0,05%, a 5.459,29 puntos.

* Hasta antes del discurso de Powell la moneda chilena se valorizaba con fuerza hasta escalar más de un 1%.

* El peso colombiano abrió con una ganancia de un 0,46% a 4.375 unidades por dólar, mientras que el índice referencial de la bolsa, el MSCI COLCAP, bajaba un 0,46% a 1.298,30 puntos.

© Reuters. Foto de archivo de un empleado con billetes de pesos colombianos en una tienda en Bogota

* La moneda peruana, el sol, cedía un 0,08%, a 3,851/3,853 unidades por dólar. En tanto, el referencial de la Bolsa de Lima ganaba un 0,09%, a 514,10 puntos.

(Reporte de Froilán Romero. Reporte adicional de Luis Jaime Acosta en Bogotá, Walter Bianchi y Jorge Otaola en Buenos Aires y Vicente Valdivia, Editado por Manuel Farías)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.