Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Volaris: Estos son los inversionistas de la aerolínea mexicana de bajo costo

Publicado 07.09.2023, 12:46 p.m
© Reuters.  Volaris: Estos son los inversionistas de la aerolínea mexicana de bajo costo
BLK
-
GFNORTEO
-
VOLARA
-
WIZZ
-

Volaris (BMV:VOLARA) es una aerolínea mexicana de bajo costo. A lo largo de los años, se ha convertido en una de las opciones preferidas de los mexicanos para realizar viajes regionales y al extranjero. Además, es una de las pocas empresas aeronáuticas nacionales que están listadas en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Al incluirse en bolsa, cualquier inversionista puede comprar acciones de Volaris. Es decir, no cuenta con un dueño único o exclusivo. Sin embargo, sí es posible identificar a los principales accionistas de la aerolínea, que incluye a su fundador y a algunas compañías de inversión.

Enrique Beltranena es el fundador y actual CEO de Volaris. De acuerdo con datos de MarketScreener, también es el sexto inversionista más importante de la empresa, pese a que su porcentaje de participación no es tan grande.

Fotografía: Especial

Los 10 mayores inversionistas de Volaris

De acuerdo con el medio especializado en mercados, estos son los 10 principales inversionistas de Volaris en la BMV:

  • Indigo Partners: 15.28%
  • Blue Sky Investments: 7.735%
  • The Vanguard Group: 3.274%
  • Norges Bank Investment Management: 2.973%
  • BlackRock (NYSE:BLK) Fund Advisors: 1.575%
  • Enrique Beltranena: 0.8585%
  • Finaccess México: 0.6750%
  • Operadora de Fondos Banorte (BMV:GFNORTEO): 0.6430%
  • Harry Krensky: 0.5424%
  • SAM Asset Management: 0.3928%
  • Indigo Partners, detrás de varias aerolíneas de bajo costo

    El principal accionista de Volaris es una firma de capital privado llamada Indigo Partners. Se trata de una compañía de origen estadounidense que, aparte de la aerolínea mexicana, tiene acciones en otras dos aerolíneas de bajo costo en Estados Unidos y Europa.

    Además de Volaris, mantiene una participación mayoritaria en las aerolíneas:

    • Frontier Airlines
    • JetSmart
    • Wizz Air (LON:WIZZ)
    La empresa se encarga de administrar inversiones principalmente en aerolíneas del segmento de bajo costo. Adicional a sus participaciones mayoritarias, en los últimos años ha buscado posicionarse como inversionista de empresas en Asia y Norteamérica.

    Enrique Beltranena, el fundador de Volaris

    Aunque no figura como el mayor accionista, Enrique Beltranena sí tiene un lugar destacado entre los principales inversionistas de Volaris. Este personaje es el fundador de la compañía, quien antes tuvo experiencia en otras aerolíneas como Aviateca y TACA.

    Tras adquirir habilidades de dirección y administración de este tipo de empresas, Beltranena finalmente apostó por crear su propia aerolínea dentro del mercado mexicano. Para ello, mantuvo negociaciones con distintos empresarios, hasta que logró la inversión de Carlos Slim y Emilio Azcárraga.

    Estos últimos magnates mantuvieron sus acciones durante varios años, hasta que las vendieron a Indigo Partners en 2010.

    Enrique Beltranena, CEO de Volaris. (Fotografía: Reuters) También puedes leer:

    • Volaris: El proyecto que logró unir como socios a Carlos Slim y Azcárraga
    • Volaris adquiere 25 aviones A321neo como parte de un acuerdo con Airbus (EPA:AIR)
    • Viva Aerobus anuncia rutas desde el nuevo aeropuerto de Tulum
    Para más información, visita nuestro canal de YouTube.

    La publicación Volaris: Estos son los inversionistas de la aerolínea mexicana de bajo costo apareció primero en EL CEO.

    Leer más EL CEO

    Últimos comentarios

    Instala nuestra app
    Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
    Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
    Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
    Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
    Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
    Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
    © 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.