🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Plantea Ebrard al CCE agenda para el crecimiento económico

Publicado 25.08.2023, 03:18 p.m
© Reuters.  Plantea Ebrard al CCE agenda para el crecimiento económico
PEP
-

En una reunión llevada a cabo en la mañana de este viernes, el ex Canciller Marcelo Ebrard se reunió con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el máximo órgano de representación del sector privado en México, para presentar su estrategia económica de cara a los próximos años.

Te puede interesar: demandan en la permanente informe de mantenimiento del aicm

El encuentro, que incluyó a líderes empresariales, representantes comerciales de Estados Unidos y España, así como de corporaciones globales como PepsiCo (NASDAQ:PEP), arrojó un ambiente positivo ante las propuestas del exjefe de Gobierno de la Ciudad de México.

Ebrard compartió con el CCE su visión de crecimiento para México, destacando la importancia de mantener la competitividad y la cooperación con Estados Unidos. El énfasis se centró en la renegociación del Tratado de Libre Comercio en 2026 y en la creación de un Consejo Económico y Social que facilite la colaboración constante entre los diferentes sectores de México.

Resaltando la actual coyuntura geopolítica favorable que podría durar al menos toda la década, Ebrard enfatizó la necesidad de aprovechar esta ventana de oportunidad. Subrayó la importancia de la cooperación entre el sector privado, el movimiento obrero y el gobierno para llevar a cabo la tarea de consolidar el crecimiento de México.

En relación a las elecciones presidenciales en Estados Unidos previstas para 2024, Ebrard mencionó la necesidad de reducir la incertidumbre en las relaciones bilaterales. Además, compartió la expectativa de que otras naciones, como Emiratos Árabes Unidos, estén interesadas en fortalecer los lazos comerciales con México, llegando incluso a expresar el deseo de establecer un tratado de libre comercio.

La inversión en infraestructura y la generación de energía limpia también formaron parte de la discusión. Ebrard proyectó un crecimiento del 4% al 5% en inversión en infraestructura en los próximos años y señaló la necesidad de duplicar la generación de energía limpia a 80 gigavatios para 2030.

Destacó la importancia de establecer reglas claras y combinar recursos públicos y privados para lograr esta meta.

Ebrard hizo un llamado a enfocarse en la tecnología, el campo, la exportación de divisas y la mejora de las universidades nacionales. Destacó la disparidad en comparación con otros países, como China e India, en términos de estudiantes mexicanos en universidades extranjeras de alto prestigio.

Durante la reunión, el ex Canciller también presentó los fundamentos de su estrategia, haciendo hincapié en brindar un sistema universal de salud y en el Plan Ángel para combatir la inseguridad. Aunque reconoció la complejidad de estos desafíos, subrayó la importancia de trabajar en conjunto para lograr avances significativos en los próximos seis años.

La reunión con Marcelo Ebrard fue aplaudida por el CCE, que reconoció su papel en la lucha contra la pandemia y su habilidad negociadora en situaciones críticas, como durante la administración del presidente Donald Trump. La colaboración entre el empresariado y las diversas voces de la nación se considera fundamental para el desarrollo continuo de México.

Leer más

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.