🔮 ¿Mejor que el Oráculo de Omaha? Nuestro Valor de Mercado encontró esta acción (+42%),
5 meses antes de que Buffett la comprara.
Lee más

El peso mexicano finalizó en $17.33 spot

Publicado 03.08.2023, 06:45 p.m
USD/MXN
-
US500
-
DJI
-
AAPL
-
AMZN
-
CL
-
IXIC
-
CYDSASAA
-

Cierre de Mercados

Con una depreciación de 30 centavos respecto ayer, el peso mexicano finalizó en $17.33 spot, siendo su cuarto retroceso consecutivo.

El recorte de calificación de Fitch Ratings a la deuda de Estados Unidos ha seguido eclipsando la reciente información económica, incluyendo las últimas decisiones de los bancos centrales, comentarios de miembros de la Fed y los reportes trimestrales de Amazon (NASDAQ:AMZN) y Apple (NASDAQ:AAPL). En el caso de la moneda mexicana, que ha prologado las pérdidas, la resolución de Fitch ha sido tomada como pretexto para tomar utilidades.

En materia económica, la economía estadounidense sigue dando señales de que es posible un aterrizaje suave. Así, en julio el ISM del sector servicios se ubicó en 52.7, por debajo del 53.1 esperado. Los pedidos de fábrica de junio se ubicaron en línea con las expectativas al aumentar 2.3% a tasa mensual. Mientras que la estimación preliminar de las órdenes de bienes duraderos se ubicó una décima por debajo de lo anticipado, en 4.6% mensual en junio.

En ese sentido, destacaron las palabras de Thomas Barkin, presidente de la Fed de Richmond, que comentó que una desaceleración económica es casi segura en el horizonte, pero que dada la solidez de la economía es probable que sea menos severa que en otras ocasiones.

En México, el subgobernador del Banco de México, Jonathan Heath, ha comentado que el banco central mexicano mantendrá elevada la tasa de interés de referencia por un periodo extendido, ya que el balance de riesgos de inflación permanece sesgado al alza. De esto modo descartó recortes en la tasa a finales de año. Estas declaraciones se dan en medio de la primera reducción de las tasas de interés por parte del Banco Central de Chile, el pasado viernes, y ayer por el Banco de Brasil.

En el mercado de materias primas, la referencia West Texas Intermediate (WTI) avanzó 2.59% a 81.55 dólares por barril con el anuncio de que Arabia Saudita prologará hasta septiembre su recorte voluntario de producción de un millón de barriles diarios.

Por último, la Bolsa Mexicana de Valores frenó las pérdidas y subió 0.30%, desligándose de sus pares estadounidenses.

Mercado Accionario

El IPC cerró este martes en 53,445 puntos, con un incremento de 0.30% respecto a la jornada previa. Las emisoras que registraron los mayores aumentos del día fueron: BIMBO, GMEXICO, GCARSO, REGIONAL y GFINBUR. Mientras que las contracciones del día fueron lideradas por: WALMEX, MEGA, VESTA, ELEKTRA (BMV:CYDSASAA) y GFNORTE.

Los principales índices de Wall Street finalizaron con rendimientos negativos. El S&P 500 cayó 0.25%, en su tercera jornada a la baja, el Promedio Industrial Dow Jones cedió 0.19% y el índice Nasdaq bajó 0.10%. Los sectores del S&P 500 que registraron las mayores minusvalías fueron: Servicios Públicos, Bienes Raíces e Industrial.

Mercado Cambiario

El peso mexicano cotizó en un rango entre los $16.99 y $17.43 spot. Al final, el tipo de cambio se ubicó en $17.33 por dólar, una depreciación de 30 centavos respecto a su cierre de ayer.

¿Qué esperamos para mañana?

Las principales referencias económicas serán de: México, inversión fija bruta (6am); y de Estados Unidos, creación neta de empleo de la nómina no agrícola, tasa de desempleo y salario promedio por hora (6:30am). El tipo de cambio podría iniciar la sesión en $17.25 spot.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.