🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

El reto del oro: Aferrarse a los máximos de 2.000 dólares cuando se alcancen

Publicado 01.08.2023, 04:09 a.m
XAU/USD
-
DX
-
GC
-
  • La lucha del oro por mantener los 2.000 dólares se hace visible tras el giro del martes
  • El informe de empleo de EE.UU. del viernes podría ayudar a decidir el rumbo del metal a corto plazo
  • El oro al contado debe superar los 1.987 dólares; los futuros, los 1.982 dólares para volver a los 2.000 dólares.
  • Ahora lo ves; ahora no lo ves.

    En cuestión de horas, el oro pasó de 2.000 dólares por onza al cierre del lunes a situarse por debajo de la marca alcista clave al comienzo de la jornada de negociación de este martes. De todos modos, el cierre de la jornada anterior parecía sospechoso.

    En una desconexión poco habitual, el precio del oro al contado, reflejado en las operaciones con lingotes, se situaba muy por detrás del contrato de futuros de referencia del Comex de Nueva York. Normalmente, la diferencia entre ambos es de entre dos y diez dólares a favor de los futuros.

    Pero en la liquidación del lunes, la diferencia se esfumó cuando el contrato de futuros de diciembre se convirtió en la nueva referencia del oro en el Comex. El oro para entrega en diciembre había estado rondando los 2.000 dólares incluso cuando el anterior mes de referencia, agosto, oscilaba entre niveles bajos y medios de 1.900 dólares.

    Gold Daily Chart


    La cotización del oro para entrega en diciembre se situó el lunes en 2.009,20 dólares por onza, lo que supone una subida de 9,30 dólares (0,5%) en el conjunto del día y de un 4% en julio. Durante la jornada, alcanzó máximos de tres meses en 2.010,85 dólares.

    El precio del oro al contado se mantuvo muy por debajo de los máximos del lunes en los futuros. Finalmente, cerró la jornada del lunes a 1.964,19 dólares, unos 45 dólares por debajo del precio de los futuros.

    En el momento de redactar estas líneas, durante la jornada de negociación de este martes en Asia, el oro para entrega en diciembre rondaba los 1.995 dólares, mientras que el precio al contado se situaba en torno a los 1.997 dólares, volviendo a su tendencia habitual.

    Al igual que ocurre con las diferencias entre los precios de los futuros y los precios al contado de otras materias primas, también se esperaba que convergieran, aunque la velocidad a la que corrigieron su rumbo los futuros del oro sugiere que el metal precioso podría tener problemas para mantenerse en los 2.000 dólares una vez llegue de nuevo allí.

    Fundamentales del oro

    Julio fue un mes difícil para aquéllos posicionados en largo en el oro. Al precio al contado le faltaron unos 2 dólares para romper el nivel de soporte de los 1.900 dólares, ya que el dólar repuntó apartándose de mínimos de 15 meses ante la renovada postura agresiva de la Reserva Federal, de la que se esperaba un tono más moderado tras las agresivas subidas de tipos llevadas a cabo los últimos 18 meses.

    La Reserva Federal ha demostrado repetidamente en los últimos meses que nada le importa más que devolver la inflación de Estados Unidos al preciado objetivo a largo plazo del 2% y que el banco central seguirá centrado en los datos relevantes —no en la confianza del mercado— para lograrlo. Y uno de esos datos clave se conocerá el viernes, cuando se publiquen las cifras de empleo de Estados Unidos de julio.

    La Reserva Federal necesita controlar el crecimiento del empleo y los salarios de Estados Unidos para mantener baja la inflación. El viernes, el banco central comprobará la eficacia de su régimen de subida de tipos para moderarlos cuando se publique el informe de empleo de julio. Los economistas prevén un crecimiento del empleo no agrícola de 200.000 puestos de trabajo para el mes pasado, frente a los 209.000 de junio. La cifra de junio fue especialmente importante para la Reserva Federal, ya que se situó por debajo de las estimaciones de los economistas por primera vez en 16 meses, lo que indica un avance en los esfuerzos de la Fed por combatir la inflación.

    Desde los máximos de cuatro décadas registrados en el 9% en junio de 2022, la Fed ha logrado situar la inflación en tan sólo el 3% anual en junio de este año. Pero el éxito se pagó caro: una subida de los tipos de interés de 525 puntos básicos en sólo 18 meses para sofocar la inflación desbocada provocada por los billones de dólares de gastos en ayudas del gobierno durante la pandemia del COVID-19.

    "Si Wall Street comienza a dar por hecho grandes recortes de tipos para el primer trimestre de 2024 a la hora de fijar sus precios, el oro podría encontrar fácilmente un hogar por encima del nivel de 2.000 dólares", dice Ed Moya, analista de la plataforma de trading online OANDA. "Parece que el oro tendrá que esperar a ... el informe de empleo no agrícola antes de su próximo gran movimiento".

    Oro: Visión técnica

    • Oro al contado

    Tras dos semanas de precios indecisos y oscilaciones laterales, el oro al contado parece atascado en un modo defensivo por encima de la MME, o Media Móvil Exponencial, de 5 semanas de 1.954 dólares, afirma Sunil Kumar Dixit, estratega técnico jefe de SKCharting.com.

    Las ganancias, por su parte, se vieron limitadas por debajo de la banda media de Bollinger semanal de 1,968 dólares.

    Spot Gold Daily Chart


    "El desarrollo posterior requiere una ruptura del rango de los 40 de los máximos de la semana anterior de 1.982 dólares y de los mínimos de 1.942 dólares ", añade Dixit.

    El principal soporte del oro al contado parece estar ahora en la MME de 5 meses de 1.945 dólares. Según Dixit, el máximo de julio de 1.988 dólares será la resistencia principal.

    "El hecho de que la vela de julio rompiera por encima de los máximos de junio de 1.983 dólares y cerrara con impulso alcista y con estabilidad por encima de 1.960 dólares, cualquier corrección hacia 1.950 dólares y 1.945 dólares atraerá a los compradores para reanudar la tendencia alcista", explica Dixit.

    Y añade,

    "El objetivo inicial es volver a probar los máximos oscilantes de 1.987 dólares. Si supera los 1.990 dólares, se reafirmará el avance hacia los 2.070 dólares. Pero una ruptura por debajo de 1.900 dólares invalidará la tendencia alcista".

    Spot Gold Daily Chart

    • Futuros del oro

    Los futuros del oro han abierto con una brecha desbocada a partir de 1.983 dólares en el marco de tiempo semanal y de 1.972 dólares en el marco diario, mientras que el de 4 horas mostró una brecha en 1.962 dólares, sigue Dixit.

    "Estas brechas desbocadas se llenarán con el tiempo, más tarde o más temprano, y es muy probable que asistamos a un reequilibrio de precios para equilibrar futuros y precio al contado".

    "De todos modos, no podemos descartar una estabilización a corto plazo por encima de la base de apoyo inmediata formada en 1.982 y 1.972 dólares, que puede actuar como plataforma de lanzamiento para nuevos avances hacia los 2.070 dólares durante un período de tiempo prolongado".

    ***

    Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo es meramente informativo y no constituye en modo alguno una incitación o recomendación de compra o venta de materias primas o valores relacionados. El autor, Barani Krishnan, no tiene participaciones ni mantiene una posición en las materias primas o valores sobre los que escribe. Suele utilizar una serie de puntos de vista aparte del suyo para aportar diversidad a su análisis de cualquier mercado. En pos de la neutralidad, presenta opiniones contrarias y variables de mercado.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.