Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Una acción para comprar y otra a evitar: Roku y Virgin Galactic

Publicado 15.02.2021, 03:49 a.m
US500
-
DJI
-
IXIC
-
VIX
-
ROKU
-
SPCE
-

Las acciones en Wall Street subieron el viernes, y los principales índices cerraron en nuevos máximos históricos en previsión de la ayuda fiscal adicional de Washington para ayudar a la economía estadounidense a recuperarse.

El NASDAQ Composite disfrutó de una subida semanal del 1.7%, mientras que el S&P 500 y el Dow Jones de Industriales avanzaron un 1.2% y un 1% respectivamente en el mismo período de tiempo.

Mientras tanto, el índice CBOE VIX Volatility, el llamado índice del miedo de Wall Street, cerró por debajo de 20 por primera vez desde febrero de 2020.

INDU:SPX:COMPQ:VIX Daily

A la espera de otra tanda de informes de resultados de empresas de alto perfil, así como datos económicos clave, se espera que esta semana, acortada por el feriado en Estados Unidos, sea muy ajetreada en Wall Street. Los mercados bursátiles de Estados Unidos permanecerán cerrados este lunes con motivo de la festividad del Día del Presidente.

Independientemente de la dirección que tome el mercado, a continuación destacamos unas acciones que probablemente disfruten de una gran demanda en los próximos días y otras que podrían seguir perdiendo posiciones.

Recuerde, no obstante, que nuestro marco temporal es sólo para la próxima semana.

Acciones para comprar: Roku (NASDAQ:ROKU)

Roku Inc (NASDAQ:ROKU) acaparará la atención esta semana, ya que los inversores esperan los últimos resultados financieros del proveedor de plataformas de medios de alto nivel, que presenta resultados tras la campana de cierre el jueves, 18 de febrero.

Ha cumplido o superado o las estimaciones de Wall Street durante 13 trimestres consecutivos, lo que se remonta al tercer trimestre de 2017, gracias a su rápido crecimiento de usuarios, que se ha traducido en mayores ingresos publicitarios.

Las expectativas apuntan a unas pérdidas de 6 centavos por acción en el cuarto trimestre, lo que supone una mejora con respecto a la pérdida de 13 centavos por acción del mismo período del año anterior. Por su parte, se prevé que los ingresos aumenten alrededor de un 49% interanual, hasta un total de 613.6 millones de dólares, lo que refleja un fuerte crecimiento en sus servicios de video a la carta con publicidad.

Más allá de las cifras de beneficios e ingresos, los inversores prestarán mucha atención al informe de Roku sobre sus cuentas de usuario activas, así como a los ingresos medios por usuario (ARPU), dos indicadores clave para la empresa de streaming.

Las cuentas activas de Roku en el tercer trimestre aumentaron un 43% desde el mismo período del año anterior hasta 46 millones, mientras que el ARPU experimentó una ganancia porcentual de dos dígitos, subiendo 20% interanual hasta registrar máximos históricos en 27 dólares.

Roku Daily

Roku ha sido uno de los mejores artistas del mercado en los últimos 12 meses. Tras apuntarse un alza del 165% en 2020, las acciones de ROKU han subido otro 41% en las primeras seis semanas de 2021.

Las acciones cerraron en 468.67 dólares el viernes, justo por debajo de sus máximos históricos de 479.95 dólares registrados el 11 de febrero, ascendiendo la valoración del pionero del video en streaming con sede en San José, California, a alrededor de 58,500 millones de dólares.

A pesar de las fuertes ganancias y los elevados niveles de valoración, creemos que las acciones de ROKU ampliarán su subida los próximos meses, ya que el entorno operativo actual ha creado un telón de fondo perfecto para que la plataforma multimedia de streaming de rápido crecimiento continúe prosperando.

Acciones a evitar: Virgin Galactic (NYSE:SPCE)

Las acciones de Virgin Galactic Holdings Inc (NYSE:SPCE)  parecen estar sometidas una gran presión de venta adicional en los próximos días, debido a las actuales consecuencias de su decisión, a finales de la semana pasada, de retrasar el esperado vuelo de prueba de su nave espacial SpaceShipTwo Unity.

Si la historia reciente sirve como guía, tras abortar un vuelo de prueba el 12 de diciembre, las acciones de Virgin Galactic se desplomaron un 27% la semana siguiente al percance, lo que se debió a un fallo en la secuencia de encendido del motor del cohete. Esta prueba, que estaba prevista para el sábado, fue cancelada con el fin de dar más tiempo a los controles técnicos, según la cuenta de Twitter de la compañía, que no proporcionó más detalles.

No se ha fijado una nueva fecha, aunque una portavoz ha dicho que todavía hay oportunidades de llevar a cabo el vuelo de prueba a lo largo del mes de febrero, condiciones climáticas mediante.

Los inversores han estado esperando ansiosamente este vuelo de prueba. Es un paso clave necesario antes de que la Administración Federal de Aviación dé su aprobación para que comiencen los vuelos espaciales comerciales de Virgin Galactic.

SPCE Daily

Las acciones de SPCE descendían un 8% el viernes para cerrar la jornada en 54.59 dólares, apartándose de sus máximos históricos de 62.70 dólares registrados el 4 de febrero.

En los niveles actuales, la capitalización de mercado de la empresa de turismo espacial con sede en Nuevo México, asciende a 12,800 millones de dólares, a pesar de perder dinero y generar poco o ningún beneficio hasta ahora.

Aun así, las acciones de Virgin Galactic han subido casi un 130% en lo que va de 2021, dado su estatus emergente como líder en la naciente industria de viajes espaciales.

Sin embargo, su vertiginosa valoración (SPCE opera con una relación precio-venta sin precedentes de más de 3,200) lo deja poco margen de error en su búsqueda de llevar a los primeros turistas al espacio a finales de este año.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.