🔮 ¿Mejor que el Oráculo de Omaha? Nuestro Valor de Mercado encontró esta acción (+42%),
5 meses antes de que Buffett la comprara.
Lee más

Avalanz, la empresa que va por el mercado de Ticketmaster

Publicado 05.06.2023, 09:00 a.m
© Reuters Avalanz, la empresa que va por el mercado de Ticketmaster
AAPL
-
IBM
-
HPQ
-
CYDSASAA
-

Aunque el nombre de Avalanz no está tan posicionado en México, es posible que ya hayas sido su cliente y todavía no lo sepas. Se trata de una compañía con presencia en diversas industrias, pero una de sus incursiones más exitosas fue en el mundo del entretenimiento.

Avalanz es la empresa propietaria de Superboletos, la marca que busca quedarse con parte del mercado de Ticketmaster.

La empresa es dirigida por Guillermo Salinas Pliego, hermano del polémico magnate dueño de Grupo Salinas. Además de operar Superboletos, Avalanz también es dueña de una red de recintos de espectáculos, una televisora y hasta una universidad con bastante presencia a nivel nacional.

Avalanz surgió en 1981 como una compañía desarrolladora de sistemas de informática. Sin embargo, con el paso del tiempo logró hacerse de todo un conglomerado que ahora se planta frente a Ticketmaster.

Uno de sus últimos movimientos fue la venta de los conciertos de Luis Miguel, donde se utilizó su sistema y recinto en la Ciudad de México.

Torre Avalanz, la sede de la empresa en Nuevo León desde 2001. Fotografía: IP Proyectos Leer también: Estos son los billetes más bonitos del mundo en 2023

¿Qué empresas maneja Avalanz?

De acuerdo con su sitio web, Avalanz opera empresas de diversos ramos. Estas son sus subsidiarias:

  • Azteca Noreste
  • El Horizonte
  • Dyce
  • Todito
  • Universidad CNCI
  • Zignia (operadora de Superboletos y los recintos de espectáculos)
Leer también: ¿De dónde proviene la fortuna del millonario Germán Larrea?

Zignia, la filial que va por Ticketmaster

Zignia es una empresa de entretenimiento dedicada a la presentación de artistas, deportistas y espectáculos en vivo, explica su página web. Según señala, tiene presencia nacional, con operaciones en varias arenas en diversos puntos de la República Mexicana.

De acuerdo con su sitio web, es propietario de los siguientes recintos de espectáculos:

  • Arena CDMX
  • La Arena Monterrey
  • Arena Guadalajara
Además, a través de Superboletos, ha hecho promoción en más lugares, como el Auditorio Nacional, Plaza Monumental Monterrey, Plaza de Toros México, entre otros.

Arena Monterrey, parte de la infraestructura de Zignia. Fotografía: Wikimedia Commons Leer también: Los consejos de Ricardo Salinas Pliego para usar Twitter

¿Quién es el dueño de Avalanz?

Guillermo Salinas Pliego es presidente del consejo y accionista de Grupo Avalanz, según lo establecido en su página web. El sitio explica que fue el responsable de haber fundado todas las empresas, incluyendo las filiales de Zignia –como Superboletos– y las arenas de espectáculos que opera el conglomerado.

El empresario inició en el mundo de los negocios como distribuidor y ensamblador de equipo de cómputo. Su página abunda en que se convirtió en comercializador de Apple (NASDAQ:AAPL), Compaq, HP (NYSE:HPQ), Unisys e IBM (NYSE:IBM), entre otras marcas. Con el paso del tiempo, logró diversificar sus negocios al fundar su universidad y, posteriormente, el resto de los negocios.

Guillermo es hermano de Ricardo Salinas Pliego, uno de los hombres más ricos de México. Ambos heredaron la inercia de los negocios de su padre, quien operó las tiendas Elektra (BMV:CYDSASAA) hasta su fallecimiento.

En redes sociales, Ricardo también ha expresado continuamente su familiaridad con la Arena Ciudad de México y Superboletos e, incluso, ofreció una rifa de boletos de Luis Miguel para sus seguidores.

Para más información, visita nuestro canal de YouTube.

La publicación Avalanz, la empresa que va por el mercado de Ticketmaster apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.