🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Contienen la respiración a la espera de la Fed

Publicado 17.08.2016, 07:20 a.m
NDX
-
XAU/USD
-
XAG/USD
-
FCHI
-
DJI
-
DE40
-
ES35
-
JP225
-
HK50
-
MSFT
-
CSCO
-
TGT
-
HPQ
-
GC
-
HG
-
LCO
-
SI
-
CL
-
IXIC
-

El lunes, Wall Street acabó con el Dow Jones, el Nasdaq y el S&P’s 500 en nuevos récords históricos, pero ayer cerraron con moderadas caídas. El Dow Jones cedió un 0.45%, el Nasdaq un 0.66% y el S&P’s 500. La causa de los descensos ayer estuvo en los comentarios que vertieron dos altos funcionarios de la Fed: el presidente de la Fed de Nueva York, William Dudley, y el de Atlanta, Dennis Lockhart, quienes advirtieron a los mercados que estaban demasiado complacientes con las expectativas de la Fed y que no descartaran al menos una subida de tasas este año, sin desechar la posibilidad de un alza de tasas en septiembre.

Pues bien, hoy los futuros de Wall Street vuelven a cotizar con bastante cautela, con pocos cambios. Y el motivo vuelve a estar en la Fed. A las 13:00 hora de México, la Fed publicará sus minutas de la última reunión de política monetaria. En aquella ocasión no movieron tasas, tal y como esperaba el consenso del mercado, pero sí señalaron que los riesgos de corto plazo para la economía habían disminuido. Con eso parecían insinuar que mejoraban las condiciones para un posible incremento en las tasas de referencia. Por tanto, los inversionistas leerán con mucho cuidado el texto de las minutas para evaluar qué tan cerca está la Fed de una subida de tasas, lo que vuelve a poner a los mercados en guardia esta mañana. Además, un poco antes de publicarse las minutas, otro alto funcionario, el presidente de la Fed de San Luis, James Bullard, hablará sobre política monetaria.

De este modo, los futuros de Wall Street cotizan antes de la apertura con escasos cambios, a la espera de lo que Bullard y las minutas de la Fed digan sobre el rumbo esperado para la política monetaria. En el momento de escribir esta nota, los futuros del S&P’s 500 cotizan completamente planos, en tanto ajustados por “fair value” avanzan 1.1 pts mientras que los del Nasdaq 100 avanzan 5.0 pts y ajustados por “fair value” ganan 6.9 pts. Los futuros del Dow Jones retroceden 13 pts. Tampoco se mueve, a la espera de la Fed, la tasa de 10 años, la cual cotiza sin cambios en 1.57%.

Además de la Fed, los inversionistas miran también al mercado petrolero, cuyas cotizaciones tampoco se mueven mucho respecto al cierre de ayer, cuando acabaron en máximos de cinco semanas. Con estos niveles, al mercado le entran de nuevo dudas de que realmente la OPEP, en alianza con Rusia, vaya a llegar a un acuerdo sobre la producción de crudo, tal y como han insinuado en los últimos días. En consecuencia, este rally que ha llevado a los precios del petróleo a ganar más de un 12% en lo que llevamos de mes, parece estar agotándose. Hoy, el barril de WTI pierde un 0.3% para cotizar en los 46.43 dólares mientras que los del Brent avanzan 0.1%. Así que atentos hoy al reporte semanal de inventarios de energía, los cuales pueden mover al mercado petrolero en la jornada de hoy.
En otra materias primas, el oro se deprecia un 0.6% a los 1,349 dólares la onza, en tanto la plata cae un 0.9% a los 19.69 dólares. El cobre cae un 0.7%.

Finalmente, además de la Fed y el petróleo, el mercado no pierde de vista los reportes corporativos, con un gran protagonismo por parte de las empresas minoristas. Tenemos los números de Target (NYSE:TGT). La empresa reportó unas utilidades de 1.23 dólares por acción, por encima de los 1.12 que esperaba el consenso. Y los ingresos fueron de 16,170 millones de dólares (mdd), bastante en línea con lo esperado. Pero las ventas a mismas tiendas fueron más flojas de lo previsto, lo que provocó que revisara a la baja algunas expectativas. Las acciones de Target se hunden un 6.4% esta mañana. Por otro lado, otra minorista, Lowe’s, publicó peor: falló en ganancias, ingresos y ventas a mismas tiendas. La acción baja un 4.3% antes de la apertura.

Al cierre del mercado publicará Cisco (NASDAQ:CSCO), una de las empresas que más está subiendo este año en el Dow Jones al atraer a los inversionistas con su jugoso dividendo, de cerca del 3.0%, por encima del 1.5% que está pagando la tasa de 10 años de Estados Unidos. En el año, Cisco se ha elevado casi un 15%. La empresa planea despedir a 14,000 trabajadores como parte de su restructuración, o cerca de un 20% de su fuerza laboral. La compañía, líder en el mercado de hardware, como fabricante de routers e interruptores para dirigir el tráfico de internet, cada vez está más enfocada en el mercado de software. Microsoft (NASDAQ:MSFT) y HP (NYSE:HPQ) son otras empresas que han estado anunciando despidos.
Europa, por otro lado, cotiza con descensos a la espera de que se conozca lo que va a decir la Fed. El Dax de Fráncfort cae un 1.05%, el Cac 40 de París un 0.6% y el Ibex-35 de Madrid un 1.1%. Fuera de la eurozona, el Ftse-100 de Londres cede un 0.3%.

En Asia, el Nikkei de Tokio ganó un 0.9% pero el Hang Seng de Hong Kong cedió un 0.48%. El SHangai Composite cerró prácticamente sin cambios.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.