Último minuto
Investing Pro 0
💎 Descubre las acciones infravaloradas que se esconden en cualquier mercado Empezar

Dos salidas a bolsa que te llevarán a donde desees

Por Inversor Global (Diego Martínez Burzaco)Bolsas de valores17.04.2017 19:40
mx.investing.com/analysis/2-salidas-a-la-bolsa-que-te-llevar%EF%BF%BD%EF%BF%BDn-a-donde-desees-200183010
Dos salidas a bolsa que te llevarán a donde desees
Por Inversor Global (Diego Martínez Burzaco)   |  17.04.2017 19:40
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
 
LHAG
+3.09%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
AIRF
+2.90%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
BBVA
+2.99%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
PAMP
+1.74%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
BMA
+2.91%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
EDN
-0.32%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

En el Mercado de Valores local empezarán a participar acciones turísticas como Buquebus y Aeropuertos Argentina 2000 con la incursión del país en los mercados emergentes.

La Argentina es una potencia turística en Latinoamérica, una afirmación que no se corresponde con el mundo de las finanzas donde ninguna empresa cotiza en el Mercado de Valores.

Sí, quizá sea difícil de digerir, pero pongamos un ejemplo concreto. La empresa insignia del Estado, Aerolíneas Argentina, no deja de mostrar cuentas en rojo.

Solo en 2015 recibió 520 millones de dólares en subsidios, destacándose entonces como una empresa sin rentabilidad. Si la compañía tuviera acciones en el mercado, de seguro no sería la mejor opción.

Pero en los próximos años esto podría cambiar…

Después de todo, la Argentina es la tercera nación más visitada detrás de México y Brasil con 5.736 millones de turistas en 2015.

Que conste que no estamos hablando de la salida a la Bolsa de Aerolíneas Argentina, pero sí de un par de compañías conocidas por todos.

Viajar por mar en la Bolsa

Juan Carlos López Mena, presidente de Buquebus, adelantó recientemente que la compañía saldrá en 2018 a cotizar en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y en la de Montevideo, donde ofertará entre 10% y 20% de su capital.

Según López Mena, desde hace 27 años trabajan con Price, la empresa dedicada a la auditoría, y ahora se preparan para salir al mercado para buscar fondos que permitan capitalizar la empresa y emprender más proyectos.

Los fondos que se consigan en la Bolsa, tanto de Buenos Aires como de Montevideo, se destinarán a proyectos nuevos, como la compra de un crucero para usarlo en viajes cortos y en la construcción de un puerto.

Viajar por aire en la Bolsa

No se trata solo de Buquebus. Para mediados de este año, la Argentina se convertiría, una vez más, en un mercado emergente.

Se trata de un movimiento que la Corporación América, dirigida por Eduardo Eurnekián, quiere aprovechar para aterrizar en el mercado de capitales.

Aeropuertos Argentina 2000, empresa que opera 33 terminales, convocó recientemente una asamblea de accionistas para estudiar la emisión de acciones, tanto en la Bolsa de Comercio local como en Wall Street.

Aeropuertos Argentina 2000 busca emitir 65 millones de acciones ordinarias clases A, B y C, de un peso de valor nominal y que otorgan un derecho a voto por acción.

El objetivo es conseguir unos 1.000 millones de dólares que podría conseguir en la Bolsa de Nueva York, una operación que prevé cerrar antes de que 2017 se despida.

“Queremos salir en Nueva York porque creo que eso le va a traer grandes ventajas y aportes de capitales para así financiar nuevas inversiones.

Por ejemplo, en su inversión más reciente, AA2000 inauguró las obras de ampliación de la terminal aérea de Córdoba, que le demandó un desembolso global de 700 millones de pesos.

¿Cómo incide el regreso a los mercados emergentes?

La salida a Bolsa de Buquebus o Aeropuertos Argentina 2000 se da en medio del retorno de la Argentina a los mercados emergentes, como te decíamos antes.

No solo acciones argentinas que cotizan en Nueva York, llamadas ADR, entrarían al índice de emergentes, con lo cual los flujos de inversión resultantes sumarían volumen al mercado porteño.

¿Cuál sería la composición del MSCI Argentina si volvemos a ser un mercado emergente?

MSCI tiene en la mira: YPF (BA:YPFD), Banco Macro (BA:BMA), Grupo Galicia, Telecom, Pampa Energía (BA:PAM), BBVA (MC:BBVA) Francés, Adecoagro, Globant (NYSE:GLOB), TGS, Arcos Dorados, Edenor (BA:EDN), Irsa, Grupo Supervielle, Cresud (BA:CRE), así como Central Costanera y Transener (BA:TRA).

Acciones turísticas en la Bolsa

¿Cómo le ha ido al sector turístico en el mercado durante los últimos tiempos?

La salida a Bolsa es una alternativa válida para buscar financiación y las empresas turísticas optaron por este recurso cuando decidieron internacionalizar su negocio, afrontar procesos de expansión o reducir deuda.

Durante 2016, las empresas relacionadas con el turismo como IAG (MC:ICAG), NH (MC:NHH), eDreams (MC:EDRE) o Melía sufrieron grandes pérdidas tras el Brexit.

Por si fuera poco, los atentados terroristas en París en noviembre de 2016, los de Bélgica en marzo de 2016 y los sucesivos ocurridos en varias ciudades turcas pasaron factura al sector en la Bolsa.

Las acciones más baratas

Según el multiplicador de beneficios elaborado por FactSet (NYSE:FDS), las acciones turísticas se sitúan entre las más baratas, por detrás de bancos y aseguradoras, inmersos en incertidumbre.

El PER -número de veces que el beneficio se recoge en el precio de la acción- de 14 veces, 10% por debajo de la media de la última década.

Así es como aparecen compañías de la talla de Air France (PA:AIRF) o Deutsche Lufthansa (DE:LHAG), que tienen cotizaciones realmente baratas. Sí, es probable que no vean grandes ganancias, pero a largo plazo es otra la idea.

Dos salidas a bolsa que te llevarán a donde desees
 

Artículos relacionados

Dos salidas a bolsa que te llevarán a donde desees

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email