🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Ajuste en las acciones de Netflix: ¿Oportunidad de compra?

Publicado 13.07.2016, 10:04 a.m
GBP/USD
-
AMZN
-
TWX
-
NFLX
-

Las acciones de Netflix (NASDAQ:NFLX) están atravesando una etapa de ajuste: el líder global de streaming de video acumula una caída de más del 28% desde sus precios máximos en el último año. Pero, por otro lado, es un negocio de alto crecimiento con un atractivo potencial de revalorización a mediano plazo. ¿Estamos, entonces, frente a una oportunidad de compra?

Aumentos de competencia

Incluso luego de un fuerte retroceso en los últimos meses, los inversionistas en Netflix han ganado cerca de un 195% en los últimos tres años. Es decir, el retroceso de precios debe interpretarse en su debido contexto, ya que no resulta de extrañar un ajuste luego de ganancias tan atractivas a largo plazo. Más allá de esto, en los últimos meses se observa un aumento creciente de la presión competitiva en el segmento de streaming online de video, y este es un motivo central de negatividad al respecto de la compañía.

Amazon (NASDAQ:NASDAQ:AMZN) está ampliando sus contenidos en videos online, al mismo tiempo que HBO, compañía de Time Warner (NYSE:TWX), expande su oferta online con servicios como HBO GO y HBO NOW. En el mismo sentido, YouTube ha lanzado recientemente su servicio de pago bajo el nombre de YouTube Red en los Estados Unidos, y la compañía estaría explorando la posibilidad de ofrecer algunos canales de TV por cable vía streaming.

Estos son solo algunos ejemplos especialmente relevantes a tener en cuenta. Diferentes jugadores están ingresando al negocio de streaming online de video, lo cual es un motivo de incertidumbre para los inversores en Netflix. Al tratarse de un negocio de alto crecimiento en una industria cambiante, la performance financiera de esta firma es habitualmente difícil de predecir, y el aumento de la competencia es un factor adicional de imprevisibilidad.

Un negocio con atractivo potencial

Por otro lado, Netflix está demostrando su capacidad para enfrentar con éxito los embates de la competencia. La compañía terminó el primer trimestre de 2016 con 81,5 millones de suscriptores en todo el mundo. Tan solo tres años atrás, la base de usuarios era de 36,3 millones. Es decir, la empresa ha más que duplicado su base de usuarios en un período de tiempo relativamente breve.

La expansión en mercados internacionales es especialmente atractiva: la firma ganó 4,51 millones de usuarios internacionales en el primer trimestre de 2016, una aceleración considerable en comparación con los 2,6 millones en el primer trimestre de 2015.

Lo cual es muy importante, es posible que las tasas de crecimiento internacional ganen impulso a mediano plazo, ya que Netflix ingresó en 130 nuevos países en el primer trimestre de 2016. En muchos de esos mercados, el servicio se encuentra todavía disponible solo en inglés y los pagos deben realizarse con tarjetas de crédito internacionales. A medida que la firma expande su oferta de contenidos y soporte para adecuarse mejor a la demanda en estos países, esto debería tener un impacto favorable sobre las tasas de crecimiento global.

En definitiva, un aumento de la competencia no significa necesariamente que Netflix vaya a perder mercado. Muchos consumidores se suscriben a diferentes plataformas de streaming al mismo tiempo, y además, Netflix cuenta con una marca reconocida y contenidos valiosos.

El equipo directivo de la compañía está apostando fuertemente a los contenidos originales: van a emitir más de 600 horas de contenidos originales durante 2016. Esto no solo resulta rentable para la empresa desde una perspectiva financiera de costos vs. ingresos, sino que le permite además ofrecer contenidos que no están disponibles en otros proveedores de streaming, consolidando así la posición de liderazgo de Netflix en su industria.

¿Oportunidad de compra?

El líder de streaming online de video va a reportar resultados para el segundo trimestre de 2016 el próximo lunes 18 de julio. Este es un dato importante a tener en cuenta en cuanto al timing de las posiciones, ya que las acciones suelen reaccionar en forma pronunciada ante los anuncios de resultados de la compañía, ya sea al alza o a la baja. El movimiento promedio de Netflix luego de un reporte de resultados es del 14%, ampliamente por encima del promedio de mercado.

Se trata claramente de una inversión de riesgo, no solo por la volatilidad de sus acciones, sino también porque Netflix opera en una industria emergente, y la firma invierte grandes sumas de dinero en aspectos como tecnología y en la construcción de su biblioteca de contenidos. En caso de que sus ventas no crezcan como se espera, esto podría tener un duro impacto sobre los márgenes de rentabilidad del negocio a mediano plazo debido a la alta incidencia de los costos fijos.

Más allá de esto, la tesis de largo plazo para inversores en Netflix no ha cambiado demasiado en los últimos meses. El éxito atrae a la competencia, y un aumento de la competencia resulta esperable en un mercado de crecimiento como es el negocio de streaming online de video.

En la medida en que Netflix mantenga una propuesta atractiva para los consumidores, sustentada principalmente en ofrecer contenidos diferenciados a un precio competitivo, un aumento de la competencia no es necesariamente motivo suficiente para vender.

Por el contrario, para los inversionistas que estén dispuestos a tolerar los riesgos que implica una inversión en Netflix, el ajuste de precios a corto plazo bien podría ser una oportunidad de compra. Como referencia, el promedio estimado por parte de los analistas que siguen a la compañía es de 120 dólares por unidad, lo cual implica un potencial de revalorización de más del 27% desde los precios actuales.

Netflix

Post original

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.