Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Alemania: el plan de rescate que prepara Merkel

Publicado 20.08.2019, 09:00 a.m
XAU/USD
-
GC
-

Con la economía alemana llamando a las puertas de la recesión, al Gobierno de Merkel no le ha quedado más remedio que reaccionar preparando un paquete de estímulos que podría ascender a 50.000 millones de euros y que iría destinado a impulsar la demanda. Sin embargo, una medida de tal calado tendría que pasar por el Parlamento, por lo que no sería a corto plazo, y fuentes del Gobierno desconfían que tengan un efecto exitoso sobre la producción industrial y la protección del empleo.

La entrada en contracción de la economía alemana ha provocado una auténtica reacción en cadena. En el mismo día, economistas, analistas y el propio sector privado reclamaron al Gobierno que abrieran la cremallera del gasto público para invertir en la industria alemana, la más castigada por la guerra comercial y la incertidumbre del Brexit. El viernes ya había rumores de que Berlín estudiaba medidas de estímulo económico y este fin de semana el ministro de Finanzas, Olaf Scholz, reconoció que el país estaba en disposición de inyectar hasta 50.000 millones de euros a la economía si fuera necesario.

Sin embargo, en las actuales condiciones es muy pronto para que Berlín tenga previsto anunciar medidas inminentes, a pesar de que los datos y previsiones se van acumulando, un día tras otro. Hoy el Bundesbank ha reconocido que la economía germana también se va contrayendo durante este tercer trimestre, con lo que de confirmarse Alemania entrará oficialmente en recesión el próximo mes de septiembre.

Berlín solo está dispuesto a actuar en caso de que se produzca una profunda recesión, según informa Bloomberg. Algo que está lejos todavía de producirse mientras se mantenga a flote la demanda interna, sostenida por el sector servicios, y el mercado de trabajo siga ofreciendo tasas de crecimiento.

Aunque el estado de la economía inquieta a Berlín, la situación no es tan grave como para que el Gobierno de coalición entre los Demócratas Cristianos (CDU) de Angela Merkel y los socialdemócratas de centro izquierda (SPD) asuman el alto coste político que supondría saltarse la regla de oro de equilibrio presupuestario que fue adoptada en 2009.

A la canciller todavía le llueven las críticas de aprobar en plena crisis económica el mayor paquete fiscal de 80.000 millones de euros desde la II Guerra Mundial, cuando la economía se desplomaba un 5%. La hiperinflación vivida en la Républica de Weimar todavía sigue muy presente en la sociedad alemana.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.