Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Datos y noticias corporativas en Latinoamérica

Publicado 11.05.2015, 11:26 a.m
BABA
-

BRASIL: la inflación se desacelera más a lo previsto

La tasa de inflación mensual se desaceleró más de lo esperado en abril, a su nivel más bajo en cinco meses. El referencial Índice de Precios al Consumidor Amplio (IPCA) subió 0,71% en abril frente a marzo, según datos aportados por el IBGE, por debajo de las expectativas del mercado de 0,76%. La tasa de inflación anual de Brasil permaneció bastante por sobre la meta gubernamental y en un máximo nivel en 11 años, lo que respalda pronósticos de economistas de otra alza de tasas de interés por parte del Banco Central.

MÉXICO: cae la confianza al consumidor

La confianza del consumidor a tasa desestacionalizada sufrió una caída del 2,1% en el mes de abril, ubicándose en 90,8 puntos frente a los 92,8 puntos de marzo, según datos del INEGI. Esta cifra es la más baja desde los 88,2 puntos que registró en agosto de 2014. En tanto, el índice no ajustado por estacionalidad se ubicó en 91,3 puntos durante el mes, anotando un incremento de 1,2% frente a los 90,3 puntos de abril del año pasado.

PERÚ: El déficit comercial es de 522 millones de dólares

El país incaico registró un déficit comercial de 522 millones de dólares en marzo, siendo el tercer saldo mensual en rojo consecutivo, de acuerdo al informe del Banco Central de Perú. El resultado de la balanza comercial es mayor al déficit de 228 millones de dólares en febrero y al déficit de 317 millones de dólares en enero. Las exportaciones en marzo sumaron 2.692 millones de dólares mientras que se registraron importaciones por 3.214 millones de dólares.

LATAM AIRLINES aumentó el tráfico pasajeros

La compañía reportó un alza interanual de 0,5% en su tráfico de pasajeros en abril, impulsado por sus operaciones en países de habla hispana y contrarrestada por la baja de su unidad en Brasil. El transporte local de pasajeros en las operaciones de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador y Perú aumentó 4,6% durante el mes en estudio y acumuló un alza de 4,5% en el primer cuatrimestre.

TESLA: Powerwall genera 800 millones de dólares en ingresos potenciales

Las nuevas baterías Powerwall han generado 800 millones de dólares en ingresos potenciales durante los primeros días de reservas anticipadas desde la fecha de su anuncio, el pasado 30 de abril. Si las reservas de baterías se convierten en ingresos, el monto sería casi como el registrado en las ventas de automóviles del primer trimestre.

ALIBABA adquirió una participación de más del 9% en Zulily

El gigante del comercio electrónico de China adquirió una participación de más del 9%, valorada en más de 150 millones de dólares, en el minorista online estadounidense Zulily. La transacción vuelve a generar interrogantes sobre los planes de Alibaba (NYSE:BABA) en los EE.UU., donde ha realizado pequeñas inversiones en empresas de Internet para aprender sobre el mercado.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.