Apertura de mercado: Estados Unidos sancionará a China

Publicado 29.05.2020, 09:47 a.m
USD/CLP
-
HG
-
META
-

La aprobación de China de la legislación de seguridad de Hong Kong en desafío a los Estados Unidos aumenta las apuestas en la relación cada vez más antagónica entre los dos.

El presidente Donald Trump dijo que anunciará hoy nuevas políticas estadounidenses con respecto a China el viernes, diciendo que su administración “no está contenta” con Beijing. Larry Kudlow, el principal asesor económico de Trump, dijo que China será “responsable” y que ha cometido un “gran error” al aprobar la nueva ley de seguridad, aunque aún no está claro cuáles serán las ramificaciones en términos de sanciones.

Wall Street e inversionistas de todo el mundo tiene miles de millones que perder debido a las fricciones y una guerra comercial puede afectar el valor de las empresas del mundo. Sin salida a la vista, la situación solo empeorará.

EUROPA SE PREPARA PARA EL GRAN ESTÍMULO

Alemania está preparando planes para una segunda fase de gasto de estímulo en un intento por impulsar la recuperación de la nación de la pandemia, mientras la canciller Angela Merkel aprovecha la oportunidad de rehacer la economía del país.

Continúan surgiendo más detalles para el paquete de 750 mil millones de euros de la Unión Europea, incluido quién obtiene qué y qué condiciones se adjuntarán en forma de reformas a implementar y que las subvenciones y préstamos se gasten en prioridades de políticas verdes y digitales.

Sin embargo, los banqueros, los comerciantes y los administradores de activos son optimistas con respecto a los planes, lo que está llevando el dinero a activos más riesgosos. Sin embargo, en el fondo está el Brexit, donde la UE cree que el Reino Unido puede haber renunciado a acordar un acuerdo.

DONALD TRUMP V/S REDES SOCIALES

Más allá de los tratos con China sobre Hong Kong y las políticas nacionales de Covid-19, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que busca limitar las protecciones de responsabilidad para las empresas de redes sociales, una medida provocada por Twitter que verifica sus publicaciones en la plataforma.

Incluso señaló a un empleado de Twitter en un tweet quejándose de que la decisión de verificar sus tweets en las boletas por correo “contaminaría” las próximas elecciones.

Wall Street cree que es solo “ruido” y tendrá un impacto limitado en las compañías a las que se dirige la orden, pero destaca los enfoques divergentes adoptados por Twitter en los tuits presidenciales de verificación directa de hechos y por Facebook Inc (NASDAQ:FB)., que ha tomado más manos estrategia.

Twitter ocultó un tuit del presidente Donald Trump, debido a que su contenido “viola las reglas” de la red social “glorificando la violencia”. La publicación todavía se puede ver, pues en lugar de eliminarla, la red social decidió ponerle una advertencia.

“Twitter ha determinado que puede ser de interés público que el tuit permanezca accesible”, agrega la red social. Se trata del último incidente en el conflicto entre la Casa Blanca y la empresa californiana.

CORONAVIRUS EN EL MUNDO

los bloqueos están disminuyendo en toda Europa, aunque con una leve orientación diferente en todas partes. Los cafés, bares y restaurantes franceses volverán a abrir el martes, mientras que el Reino Unido, donde la confianza empresarial sigue siendo inestable y donde la mayoría de las personas se quedan en casa, permitirá que se reúnan hasta seis personas de diferentes hogares, siempre que lo hagan fuera , socialmente distanciarse y lavarse las manos.

En Nueva York, el gobernador Andrew Cuomo quiere que el uso de máscaras sea parte de la vida cotidiana en la ciudad.

En otros lugares, la situación es menos optimista. India se convirtió en el último país en ver que su número de muertes por virus supera al de China a pesar de establecer el mayor bloqueo en el mundo, y América Latina ahora representa el 40% de todas las muertes diarias de Covid-19 a nivel mundial con un aumento de las tasas en Brasil y México.

TODO SOBRE USD/CLP

La paridad dólar inicia la jornada con tendencia bajista, cotizando en 807.09 (-0.15%) cayendo más de dos pesos. Las expectativas de una mayor demanda de cobre por parte de China aumentan, pero esta en riesgo de caer producto de las tensiones entre Estados Unidos y Hong Kong

El cobre cotiza alcista de manera, cotizando en US$2,4030 (+0,31%) la libra, permanece estable y sin volatilidad hasta ahora. La demanda por el metal rojo aumenta y va de la mano con las políticas públicas de China para salir de la pandemia. La estrategia principal implica invertir fuertemente en infraestructura generando trabajo a la población china. Existen riesgos de sanciones por parte de Estados Unidos-

La aprobación de China de la legislación de seguridad de Hong Kong en desafío a los Estados Unidos aumenta las apuestas en la relación cada vez más antagónica entre los dos. El presidente Donald Trump dijo que anunciará nuevas políticas estadounidenses con respecto a China el viernes, diciendo que su administración “no está contenta” con Beijing. Larry Kudlow, el principal asesor económico de Donald Trump dijo que China será “responsable” y que ha cometido un “gran error” al aprobar la nueva ley de seguridad, aunque aún no está claro cuáles serán las ramificaciones en términos de sanciones.

Las sanciones complicarán las negociaciones del acuerdo comercial fase 1, y limitará aún más las negociaciones para el acuerdo comercial fase 2.

Se espera movimientos alcistas para esta jornada por las expectativas de la inversión de China en infraestructura y el aumento en las tensiones con Estados Unidos. La paridad USDCLP dependerá únicamente del comportamiento del metal rojo y el desarrollo de China con los problemas en Hong Kong. Se ve un soporte para el dólar peso en 799,50 y una resistencia en 814,50. 

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.