NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Argentina celebran este lunes el “efecto balotaje”

Publicado 26.10.2015, 11:54 a.m
PAMPm
-
BMAm
-
EDNm
-
YPFDm
-
MERV
-
BBAR
-
GGAL
-

Los mercados en Argentina celebran este lunes el “efecto balotaje” tras las elecciones para presidente de ayer. El índice Merval sube con fuerza un 6,3% hasta las 12.069 unidades, luego del resultado de la elección presidencial que obliga a una segunda vuelta entre el candidato oficialista, Daniel Scioli, y el principal líder opositor, Mauricio Macri, previsto para el 22 de noviembre.

Las acciones de Banco Macro (BA:BMA) (+20,4%); Banco Francés (BA:FRA) (+14,9%); Grupo Financiero Galicia (BA:GFG) (+14,8%); y Pampa Energía (BA:PAM) (+14%) recibieron un fuerte impulso en Buenos Aires.

En tanto, los ADRs argentinos “vuelan” en Wall Street con subas por encima del 24%, liderados por las acciones del sector bancario como Banco Macro (24,3%); Grupo Financiero Galicia (20,6%); y Banco Francés (18,2%).

Las acciones de Pampa Energía aumentan un 16,9%; la Transportadora de Gas del Sur recibe un impulso del 15,5% mientras que Telecom e YPF (BA:YPFD) lo hacen con incremento del 14,4% y 13,7%, respectivamente.

Por otro lado, los principales títulos públicos también se recibían un fuerte aumento y en algunos casos alcanzaban máximos históricos. De esta menara, el Discount en dólares operaba con un alza del 3,7% a 108,925 dólares, tras haber llegado a un máximo de 109,59, su nivel más alto desde 2007. El Par en euros ascendía un 5% luego de alcanzar un máximo récord de 56,167 dólares.

Finalmente ayer se realizaron las elecciones presidenciales en la República Argentina, en donde los resultados fueron los que menos esperaba el mercado, tanto a nivel nacional como en la Provincia de Buenos Aires.

Con el 97,12% de las mesas escrutadas, hubo un resultado ajustado del candidato oficialista, Daniel Scioli (del Frente para la Victoria), sobre Mauricio Macri (candidato del opositor Cambiemos). Ahora ambos definirán el puesto presidencial en el primer balotaje de la historia argentina el próximo 22 de noviembre.

Scioli fue elegido en el primer con el 36,86% de los votos a nivel nacional. En tanto, Macri obtuvo el 34,33%. Detrás estuvo Sergio Massa (UNA) con el 21,34%, seguido por Nicolás Del Caño (FIT) con el 3,27% y Margarita Stolbizer (Progresistas) con el 2,54%.

Se estimaba un triunfo de Scioli con una diferencia de entre 8 a 11 puntos sobre Mauricio Macri. Aunque había varias dudas acerca de si llegaría a evitar un balotaje.
En caso de haber balotaje el mercado estaría descontando subas importantes, debido a un cercano cambio en el signo político de la Argentina.

Por tal motivo, este lunes se esperaba un rebote importante en las acciones y bonos en la Bolsa de Comercio. Los cupones ligados al PIB podrían ser los más destacados, tras el fuerte ascenso en el premarket en el exterior, mientras que el resto de los bonos tendrán subas pero más moderadas. El mercado también estima que los bonos dollar linked y los actualizados por
CER tendrán una buena performance.

Cabe recordar que el último viernes, las acciones argentinas ya habían mostrado una fuerte tendencia al alza con una escalada superior al 12%. Las activos de Edenor (BA:EDN) ganaron un 12,4%; y los de Pampa Energía, un 7,6%. También se destacaron las alzas de los papeles de Banco Francés (+5,1%); TGS (+4,9%); y de Banco Macro (+4,7%), seguidos por YPF (+3,1%); Galicia (+2,8%); y Telecom (+1,9%).

Por otro lado, el riesgo país medido por el EMBI+Argentina disminuyó el viernes 2% y se ubicó en los 542 puntos básicos. En lo que va de este año, el riesgo país se redujo ya casi 25%.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.