🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Argentina necesita volver a las fuentes

Publicado 20.03.2018, 09:36 a.m
PAMPh
-
TRANh
-
CEPUh
-

La Argentina es uno de los países más difíciles de entender para todos los actores económicos, incluidos analistas e inversores. Gran parte de esto se vincula con la ausencia de la aplicación de políticas económicas de largo plazo, que trasciendan a los gobiernos de turno.

Esto lleva a una confusión, ausencia de metas claras y a un panorama incierto para cualquiera que se encuentra analizando una posible inversión en el país, se trate de algo financiero o de la economía real.

En un país donde complejizar los procesos es una constante, lo mejor que puede hacer el Gobierno de turno es volver a las fuentes: la simpleza debe primar para ganar nuevamente la confianza.

Lo simple tiene que ver con reglas de juego claras, que contengan señales e incentivos hacia el inversor. Y una muestra clara de los mecanismos de transmisión de estos conceptos tiene que ver con la revolución positiva que está atravesando el sector energético en el país.

Durante años, las empresas vinculadas a la energía han sido sufrido dañinas políticas económicas que generaron la descapitalización y colapso del sistema. Lo más evidente durante el kirchnerismo ha sido el retraso tarifario en un contexto de elevada inflación, aunque también hubo mayores regulaciones e intervención estatal que complicaron aún más el panorama.

Bajo la nueva administración de Mauricio Macri, hubo un cambio radical al respecto: señales de precios, reglas de juego claras y libertad económica. Y las conclusiones están a la vista…

Según la Agencia Argentina de Inversiones, desde el 11 de diciembre de 2015 al 31 de diciembre de 2017, se anunciaron inversiones en el país por 103,856 millones de dólares, de las cuales el 65% corresponde al sector energético.

Argentina necesita volver a las fuentes

Cuanto más señales positivas hayan, que apunten a la simplificación, mayores serán los capitales deseosos de invertir en el país buscando una adecuada relación riesgo-retorno.

La Argentina debe volver a las fuentes del capitalismo, donde el concepto de rentabilidad es clave para atraer las inversiones tan necesarias para recuperar el desarrollo económico.

Y si llegan más capitales, el camino se simplifica.

Por un lado, el país se vuelve más predecible en cuanto a la disponibilidad y abastecimiento energético, algo tan necesario para pensar en la aplicación de políticas económicas sostenibles de largo plazo.

Por el otro, es saludable para las empresas, las cuales tienen rentabilidad positiva e incentivos claros hacia adelante. Durante los últimos dos años, se ha verificado un cambio radical en la radiografía financiera de las empresas del sector.

Argentina necesita volver a las fuentes

Si tomamos seis empresas muy representativas del sector de generación y distribución de gas y electricidad, como Transportadora Gas del Norte, Transportadora Gas del Sur, Pampa Energía (BA:PAM), Transener (BA:TRA), Central Costanera y Central Puerto (BA:CEPU), observamos un gran avance en la calidad de las ganancias de las compañías del sector.

A nivel agregado, las seis firmas mencionadas presentaron utilidades por 3.679 millones de pesos argentinos en 2015. Para 2017, la utilidad consolidada llegó a 13.915 millones de pesos, lo que representa una mejora del 278%.

La ecuación es simple: si hay incentivos para generar rentabilidades positivas, las compañías invierten, generan empleos y la economía logra el engranaje necesario.

Y, desde ya, los inversores también salen favorecidos. El rally de las empresas en cuestión ha sido extraordinario en los últimos dos años, con ganancias que llegaron al 600%.

Argentina necesita volver a las fuentes

¿Hay recorrido aún?

Sí, siempre y cuando la Argentina promueva el juego de lo “simple”, con señales e incentivos que hagan girar la rueda.

El sector energético es el que luce más saludable en estos momentos, trayendo aún oportunidades a los inversores que apuesten por la normalización del país.

Post Original

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.