NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Argentina: YPF limitada por la caída en la inversión

Publicado 09.06.2016, 06:06 p.m
LCO
-
CL
-
YPFDm
-

Argentina: YPF (BA:YPFD) limitada por la caída en la inversión y un valor del petróleo que se estabilizaría.

En esta ocasión analizaremos la petrolera estatal YPF, controlada en un 51% por el Gobierno Nacional. Actualmente es el principal productor petrolero a nivel local. En el 1ºT16 la producción fue de 22.656.000 de barriles, aumentando 1,8% YoY y marcando una caída de -2,4% QoQ. Los ingresos del 1ºT16 de la compañía alcanzaron los USD 3.256,63 M, lo que representa una caída de -18,5% interanual. En el resultado neto la caída es de -71,8% YoY a USD 69,11 M, debido principalmente a la pérdida por diferencia de cambio. A pesar de esto, las expectativas a futuro son positivas. El mercado estima un aumento en los ingresos en el 2ºT16 de 17,2% QoQ en dólares a USD 3.818,67 M. Para el 3ºT16 se estima que el beneficio neto será de USD 193,17 M, apenas 3,5% por debajo del mismo período del año anterior (momento previo a la devaluación del peso argentino).

Los fundamentals se fueron deteriorando desde mediados de 2015, el Price to Earnings (PE) subió de 10,97x en el 3ºT15 a 33,8x actualmente. En tanto, el EV/EBIT aumentó de 8,73x a 16,34x. El ROE en el 1ºT16 cayó -73% YoY, mismo retroceso que presentó el margen operacional. Se estima una rápida recuperación hacia fines de año. El petróleo Brent se recuperó luego de los mínimos exhibidos a principio de año, y superó la barrera psicológica de los USD 50 por barril, que parecía ser una resistencia en el corto plazo.

El mercado global ha comenzado un proceso de rebalanceo de oferta y demanda que permiten asegurar que el precio del crudo se mantendrá cerca de los USD 50 por barril por el resto del año. Notamos que la acción de YPF acompaña la tendencia del commodity desde principios de 2015, cuando el precio internacional del crudo se ubicó por debajo del precio interno. Nuestras expectativas que el precio del crudo se estabilice marcarían una estabilización también del precio de la acción. En lo que va del año tanto el ADR de YPF como el petróleo Brent aumentaron 40% aproximadamente.

Los niveles de deuda de YPF comenzaron a crecer pronunciadamente a partir de 2015. Incluso antes de la devaluación la Deuda Total crecía por encima del 30% YoY en dólares, llegando a 40,35% YoY en el 4°T15 y 43,87% YoY en el 1°T16. Adicionalmente el EBITDA creció a tasas más moderadas, cercanas o menores al 20% YoY en cada trimestre, con excepción del 3°T15 donde cayó -6,48%.

Nuestra visión es que la firma se verá obligada a reducir las inversiones a nivel general. Los niveles de deuda en alza por encima de los ingresos, un panorama internacional adverso para el crudo y un Gobierno con la difícil tarea de reducir el déficit, nos llevan a pensar que la petrolera pasará por un período de ajuste. Recomendamos MANTENER YPF. Las expectativas son que la compañía aumente sus ingresos, pero la caída en la inversión y un petróleo estable limitan esas posibilidades.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.