NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Así reaccionan a la Fed Banxico, el Dólar y el Peso

Publicado 18.03.2016, 07:34 a.m
USD/MXN
-
CL
-
GFNORTEO
-

Tras la Reserva Federal, como viene siendo habitual, es momento de conocer la decisión del Banco de México, quien publicará su decisión sobre tasas hoy viernes. Los expertos de Banorte (MX:GFNORTEO) esperan que la entidad dejé el precio del dinero sin cambios en el 3,75%, mostrando un tono neutral en su comunicado posterior. Creen que se enfatizarán los siguientes aspectos:

  1. El incremento en la tasa de referencia del pasado 17 de febrero no inicia un ciclo de restricción en la postura monetaria y la política monetaria hacia delante estará subordinada a factores tanto externos como interno.
  2. El crecimiento de la economía mexicana continúa siendo bajo;
  3. El balance de riesgos para la inflación en el corto plazo se ha deteriorado; y
  4. La probabilidad de que el próximo movimiento del Fed sea en junio

Unas ideas acordes a las de su homólogo estadounidense y que nos emplazan a la reunión del 14-15 de junio, donde estos expertos si esperan un incremento de tasas.

“Ante un escenario de bajo crecimiento, y moderada inflación, y la política monetaria actual del Fed, Banxico no debería de subir la tasa de referencia. La inflación actualmente se mantiene en niveles por debajo de la meta de 3% de Banxico. Adicionalmente, las expectativas de crecimiento se han revisado continuamente a la baja, mientras que el panorama de crecimiento para la demanda externa no es alentador”.

Últimas noticias sobre México

La economía mexicana seguirá enfrentándose a un entorno complejo este año. La continua caída de los precios del crudo, la reciente ralentización del sector industrial en Estados Unidos, al que el sector manufacturero de México está estrechamente unido, y los recortes en el gasto público seguirán presionando al país, cuyo crecimiento alcanzó un 2,5% en 2015, un dato poco alentador para la segunda economía más importante de Latinoamérica.

En un informe elaborado por la consultora FocusEconomics, que utiliza para ello la opinión de numerosos analistas y firmas especializadas en previsiones macroeconómicas, los expertos han vaticinado un aumento del PIB del 2,5%, lo que representaría una caída del 0,2% con respecto a la previsión que realizaron el mes pasado. Para 2017 esperan que la economía se acelere y se expanda un 2,9%.

¿Y el Peso?

Los últimos movimientos de la Reserva Federal esta semana han provocado la debilidad del dólar, lo que se ha traducido en una apreciación de la divisa mexicana. Además, advierten los expertos de Monex, se h colocado por debajo de su promedio exponencial de 21 semanas (17,58 pesos), algo que no sucedía desde septiembre de 2014.

“Mientras permanezca por debajo de los 17,60 pesos, las probabilidades favorecen el sesgo bajista, por lo que sería necesario un rompimiento por debajo de los 17,30 pesos para que la caída continúe extendiéndose hasta los 17 pesos”.

Mucha atención también al crudo por la correlación que existe entre los precios del petróleo y la paridad USD/MXN.

“En el largo plazo, antes de que el peso continúe depreciándose, experimentará un ajuste correctivo respecto al alza registrada entre mayo de 2013 y febrero de 2016, cuyo rango objetivo estimamos en 17,30 y 16,30%, advierten desde Monex.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.