NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Bajada de precios del maiz y de la soja

Publicado 06.04.2017, 09:12 a.m
ZS
-

Comienza la cosecha gruesa en Argentina y al mismo tiempo que las expectativas son prometedoras, ya que se proyecta una producción de maíz de 37,5 millones de toneladas y en soja de 55,5-56 millones de toneladas para la campaña 2016-2017, los precios han venido perdiendo terreno de manera consistente en las últimas semanas. Esto genera muchas dudas al productor respecto a la conveniencia de salir a vender contra cosecha o bien retener mercadería a la espera de una eventual recuperación en la cotización hacia los próximos meses, una vez que el mercado termine de digerir el impacto de una nueva súper cosecha para la región.

En efecto, hacia el mes de enero pasado, desde esta misma columna advertíamos que la recuperación que estaba teniendo tanto el precio de la soja como el de maíz, impulsado por el efecto climático que ponía en riesgo una porción importante de la producción en zona núcleo, enfrentaba importantes resistencias técnicas en torno a los 400 dólares de soja Chicago, que de ser superadas terminarían de liberar un movimiento de alza mayor. Sin embargo, el mercado no sólo nunca pudo lograr dicho quiebre, sino que incluso terminó revirtiendo de manera importante a la baja, para regresar la cotización de soja a niveles actuales de 360-357 dólares por tonelada.

Lo mismo ha pasado con el precio del maíz en el mercado de Chicago, que tras fallar en superar la zona de resistencia clave en torno a los 155-157 dólares, ya que ha sido de 152,5 dólares la máxima cotización conseguida en la recuperación de febrero, el precio del cereal terminó revirtiendo a la baja para ubicarse actualmente en niveles de 140 dólares.

Del lado técnico, si bien creemos que la baja observada las últimas semanas es por el momento de carácter correctiva, no por ello subestimamos la velocidad de la caída y elevamos de algún modo un llamado de atención. En ese sentido, pasaremos a repasar los parámetros técnicos a tener en cuenta tanto para el precio de la soja como para el de maíz, a modo que nos permita o bien confirmar nuestra lectura de que la baja observada en las últimas semanas es sólo correctiva y así estar expectantes de una reanudación alcista en el precio, o bien que debamos asumir que es de carácter tendencial y que, por lo tanto, se termine acentuando hacia adelante.

Análisis técnico de la soja

La baja de la soja que diera inicio en máximos de enero pasado en torno a los 395-397 dólares es considerada correctiva al trayecto de avance desarrollado previamente desde los mínimos de septiembre del pasado año en torno a los 343 dólares. Esta corrección alcanza en alrededor de los 360-350 dólares el principal soporte y, en la medida en que los precios puedan sostenerse por encima de esta zona, podremos aun considerar la posibilidad de una reanudación alcista inmediata para el precio de la soja, que busque regresar en un inicio hacia la zona de 375-383 dólares, o bien atacar nuevamente la zona de máximo de enero y principal resistencia de mediano plazo en los 395-400 dólares; área esta última que deberá ser más tarde superada para liberar un camino tendencial alcista mayor en el precio de la oleaginosa.

Creemos que sólo si la debilidad de las últimas semanas para el precio de la soja se acentúa y con ello se origina un quiebre de la zona de 350 dólares en el mercado de Chicago, entonces deberemos asumir que la caída del commodity continuará, buscando regresar hacia los mínimos de sepiembre del pasado año en los 340 dólares, aunque con posibilidades de incluso emprender un regreso hacia instancias de mínimos del bear market de los últimos cinco años para este commodity, que se ubican en la zona de 320-310 dólares.

En relación con lo propuesto, creemos que aquel productor local que tenga necesidad de vender mercadería contra cosecha, a pesar de la baja en la cotización, se sugiere que al momento de hacer efectiva la venta considere también comprar call en el mercado de opciones, de modo que si el precio de la soja termina retomando la senda alcista desde estas instancias, por lo menos pueda aprovechar ese avance, ya no con la tenencia de la mercadería sino con la valorización de la prima del call.

Ahora, por el contrario, aquel productor que no tenga la necesidad de venta inmediata, entonces creemos que sería conveniente establecer una venta a futuro contra entrega en noviembre, aprovechar el pase positivo de casi 17 dólares de un contrato contra cosecha contra otro en contra estación, y al mismo tiempo hacer efectiva la compra de un call a noviembre a modo de aprovechar una eventual reanudación alcista directa del precio del commodity hacia los próximos meses.

Análisis técnico del maíz

Tras la recuperación del cereal hacia los máximos de febrero pasado en torno a los 152 dólares en el mercado de Chicago, se originó el fuerte recorte de las últimas semanas, regresando hacia niveles de 140 dólares por tonelada.

Entendemos que esta baja del cereal es de carácter correctiva y en la medida en que los precios se sostengan por encima de la zona de 140-130 dólares por tonelada, resulta posible desde estas instancias que el avance del cereal quede retomado, en camino de llevar los precios de regreso hacia instancias de máximos en 152-155 dólares. Más tarde será necesario un quiebre de esa zona para confirmar la liberación de un movimiento de alza mayor de fondo para el cereal.

Solamente en caso de que la baja del cereal acentúe su caída por debajo de la zona de 140-130 dólares en el mercado de Chicago, entonces deberemos asumir que el cereal quedará vulnerable, con posibilidades de regresar hacia mínimos del bear market de los últimos cinco años en torno a los 125-122 dólares, o bien buscando instancias inferiores para adelante.

En relación con lo propuesto, del lado de productor local, consideramos que en la medida en que no sea necesario vender contra cosecha, al menos mientras los 130 dólares de Chicago no sean quebrados, consideramos que en las condiciones actuales de mercado sería conveniente retener mercadería y proyectar su venta hacia finales del segundo semestre, al menos.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.