🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Bolsas en alza a la espera de la data de empleo de EE.UU

Publicado 03.02.2017, 08:18 a.m
XAU/USD
-
AAPL
-
AMZN
-
CLX
-
GC
-
CL
-
  • Los futuros en EE.UU. operan esta mañana en alza, a la espera de las cifras oficiales de empleo (ayer las principales bolsas cerraron con precios dispares).
  • El jueves se conocieron los datos semanales de subsidios por desempleo, que se redujeron más de lo esperado, reflejando un incremento de empleo.
  • Los principales índices europeos operan hoy positivos, gracias a los buenos resultados de indicadores económicos de la Eurozona y Reino Unido.
  • Esta mañana, se publicaron los indicadores PMI Composite elaborados por Markit de Alemania, Francia, Reino Unido y la Eurozona, los cuales mostraron resultados mixtos, pero en línea con lo proyectado.
  • En Asia, los mercados cerraron dispares luego de conocerse que el Banco Popular de China (PBOC) incrementó la tasa de Repo a 2,35%.
  • El Dólar se ubica en alza por la expectativa de un buen dato de empleo en EE.UU. (ayer cayó a su nivel más bajo en más de dos meses). Mientras el Yen se deprecia desde un máximo de noviembre.
  • El petróleo WTI opera en alza por tensiones geopolíticas tras la amenaza de sanciones de EE.UU. a Irán.
  • El oro cedió luego de alcanzar ayer su nivel más alto en más de dos meses.
  • Los rendimientos de los Treasuries se incrementan por el optimismo respecto a los datos de empleo.
  • Amazon (NASDAQ:AMZN) reportó ganancias trimestrales que superaron las estimaciones del mercado, pero los ingresos no alcanzaron las expectativas.
  • Para el día de hoy destacamos los reportes de Autonation, Clorox (NYSE:CLX) y Hershey.
  • Apple (NASDAQ:AAPL) se convirtió en la tercera gran compañía que ofrece bonos a 30 años.
  • BOLSAS MUNDIALES
    Los futuros en EE.UU. operan esta mañana al alza, a la espera de las cifras oficiales de empleo (8,30hs ET). En la semana sorprendió positivamente el informe de empleo no agrícola en el sector privado (ADP), considerado un proxy para el reporte oficial que se publicará hoy. Ayer las bolsas cerraron dispares.

    Los principales índices europeos operan positivo gracias a los buenos resultados de indicadores económicos de países de la Eurozona y Reino Unido (IPP, PIB, desempleo, proyecciones de crecimiento).

    En Asia, los mercados cerraron mixtos, luego de conocerse que el Banco Popular de China (PBOC) aumentó la tasa Repo a 2,35%.

    EE.UU.
    El mercado está a la expectativa del informe de nóminas no agrícolas, luego de un sorpresivo y fuerte aumento en el informe de empleo privado ADP. Se estima que la tasa de desempleo se mantenga constante en 4,7%. También se publicará el índice ISM de servicios (se estima que se acelere el ritmo) y las órdenes de manufactura (se proyecta un aumento). Ayer se conocieron los datos semanales de subsidios por desempleo que cayeron más de lo esperado, reflejando un incremento de empleo.

    EUROPA
    Ayer el BoE mantuvo constante la tasa de referencia y el programa de compras de activos. Esta mañana, se publicaron los indicadores PMI Composite elaborados por Markit de Alemania, Francia, Reino Unido y la Eurozona, los cuales mostraron resultados mixtos, pero en línea con lo proyectado.

    ASIA
    Sorpresas negativas desde Asia. En China el índice PMI Caixin de manufactura de enero cayó más de lo esperado. Además, el BPOC aumentó la tasa de corto plazo (Repo) a 2,35%. Mientras que en Japón, los indicadores PMI (servicios y composite) de enero también fueron más bajos de lo estimado.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.