Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Brasil: no me digas qué se siente

Publicado 09.10.2015, 12:19 p.m
PBR
-

Muchos inversores se han estado preguntando últimamente qué tan riesgoso ha sido haber invertido en activos de Brasil y si conviene seguir haciéndolo esperando un rebote. La respuesta no es sencilla y tiene que analizarse caso por caso debido al riesgo específico de cada empresa. Brasil no es más que otro caso de apalancamiento corporativo entre los emergentes. Según un reporte del FMI, la deuda corporativa de las empresas no financieras (excluyendo a bancos, empresas administradoras de inversiones y de seguros) en las principales economías emergentes aumentó de USD 4 Bn en 2004 a más de USD 18 Bn en 2014. Brasil específicamente ha estado en boca de todos últimamente debido a los riesgos que corren muchas empresas que han hecho uso extremo del endeudamiento.Sin ir más lejos Petrobras (NYSE:PBR) tiene un pasivo de USD 135 Bn y una deuda en los mercados de capitales por bonos emitidos por USD 53 Bn, siendo el mayor emisor privado del mundo.

El stock de bonos en circulación brasileros denominados en moneda extranjera ha aumentado de USD 168 mil millones en 2003 a USD 855 mil millones en 2014. Ahora que EE.UU. está dispuesto a subir su tasa de interés de referencia es cuando los problemas empiezan aparecer en el horizonte . Mucho dependerá de la habilidad para poder refinanciar voluntariamente los vencimientos antes que una situación de stress financiero aparezca en cualquier empresa.

Existe mucha disparidad entre todas las economías emergentes y no todos éstos países incrementaron su stock de deuda a PBI sino que lograron disminuirlo a base de aceptables tasas de crecimiento. Los países que se apalancaron con más de 10 puntos en dicho período son (de mayor a menor) China, Turquía, Chile, Brasil, India, México, Perú y Tailandia. En cambio, han visto reducido sus ratios (de menor a mayor) Argentina, Rusia, Polonia, Sudáfrica, Rumania, Bulgaria y Hungría. Los países del este europeo se destacan y su crecimiento ha sido sin
incrementar el peso de la deuda corporativa en moneda extranjera.

En este análisis, el crédito de entidades no bancarias (financieras más chicas y cooperativas de crédito) se excluye, lo que puede dar lugar a una subestimación significativa de la deuda corporativa en los países con grandes sectores no bancarios, como China.

Brasil específicamente ha estado en boca de todos últimamente debido a los riesgos que corren muchas empresas que han hecho uso extremo del endeudamiento. Sin ir más lejos Petrobras tiene un pasivo de USD 135 Bn y una deuda en los mercados de capitales por bonos emitidos por USD 53 Bn, siendo el mayor emisor privado del mundo, mucho más importante que la empresa de
telecomunicaciones norteamericanas Sprint y la petrolera estatal venezolana PDVSA. Estas son las cifras operativas de las principales empresas brasileñas que tienen emitida deuda en los mercados internacionales

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.