Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Cifras de septiembre muestran que la economía de EE.UU. sigue fuerte

Publicado 17.10.2023, 09:25 a.m
EUR/USD
-
USD/MXN
-
DX
-

A la apertura de la sesión americana, el peso mexicano sostiene el retroceso asentado durante la madrugada y se posiciona en el 1er lugar dentro de las monedas de países emergentes que presentan mayores pérdidas frente al dólar. La divisa mexicana se vio afectada por los buenos datos publicados en EE.UU., que muestran que la economía podría estarse calentando. Mientras que el dólar, medido a través del índice DXY, abre al alza y el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años amplía sus ganancias, hasta el 4.8%, apuntando un nuevo máximo desde 2007, después de que las ventas minoristas en EE.UU. superaron las previsiones, lo que apunta a un gasto de consumo resistente y refuerza la expectativa de que la economía estadounidense es suficientemente fuerte para mantener tasas de interés más altas durante un período prolongado. Mientras que, el rendimiento del bono a 30 años subió al 4.95% y el del bono a 2 años superó el 2.15%. Los inversores esperan comentarios de varios funcionarios de la Fed esta semana, incluido el discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell, ante el Club Económico de Nueva York el jueves, para obtener más información sobre los próximos pasos del banco central.

USD/MXN Spot

• El peso cerró la sesión previa en $17.89 unidades, con una apreciación de 1.12% (20.21 centavos). Durante la sesión overnight, la cotización alcanzó un mínimo en $17.87 y un máximo en $18.06 unidades. Para hoy estimamos un rango de fluctuación entre $17.85 y $18.15 pesos por dólar, considerando niveles de soporte en $17.80 y de resistencia en $18.20 pesos por dólar.

• Ayer, la cotización se mantuvo desarrollando una estructura lateral, con mínimos en la zona de 17.75/80 y máximos en la de 18.10/15. En la parte alta, perforó la media móvil de 10 días sin confirmar su rompimiento al cierre y en la baja se alejó del soporte dado por la media móvil de 200 días, en $17.75. Ante ello, consideramos que la cotización podría seguir consolidando el rango dicho.

EUR/USD Spot

• El euro cerró la sesión anterior en $1.124 unidades, con una depreciación de 0.51% (0.49 centavos). Durante la sesión overnight, la cotización alcanzó un mínimo en $1.053 y un máximo de $1.058 unidades.

• Para hoy estimamos un rango de cotización entre $1.051 y $1.059 dólares por euro, considerando niveles de soporte en $1.050 y de resistencia en $1.060 unidades.

• El indicador ZEW de sentimiento económico de Alemania aumentó 10.3 puntos con respecto al mes anterior hasta alcanzar -1.1 en octubre, superando significativamente las expectativas del mercado de -9.3. Se trata de la lectura más alta desde abril, lo que indica que la mayor economía de Europa probablemente haya superado su reciente desaceleración, impulsada por la expectativa de nuevas reducciones en la inflación.

Índice DXY

• Las ventas minoristas en EE.UU. avanzaron 0.7% m/m en septiembre, tras un aumento revisado al alza del 0.8% en agosto y superando las previsiones de un avance del 0.3%. Los datos siguen apuntando a un gasto de consumo sólido a pesar de los altos precios y costos de endeudamiento. Excluyendo automóviles, gasolina, materiales de construcción y servicios alimentarios, las ventas minoristas aumentaron en 0.6%.

• La producción industrial aumentó 0.3% m/m en septiembre, superando las expectativas de una lectura plana. La producción manufacturera, que representa el 78% de la producción total, creció 0.4%, por encima de las previsiones de + 0.1%, tras una caída del 0.1% en el mes anterior.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.