Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Continúa el nerviosismo en los mercados cambiarios

Publicado 06.09.2023, 08:56 a.m
EUR/USD
-
USD/MXN
-
DX
-
CL
-

A la apertura de la sesión americana, el peso mexicano opera con cierta lateralidad, pero mantiene el retroceso asentado durante la madrugada. Se posiciona en el 2° lugar dentro de las monedas de países emergentes que presentan mayores pérdidas frente al dólar. La divisa mexicana sigue estando afectada por el nerviosismo en torno a los indicios de desaceleración económica en China y Europa; mientras que, los inversores aún no descartan que la Reserva Federal endurezca un poco más su postura restrictiva o que mantenga la tasa de interés elevada por un mayor tiempo. Mientras que el dólar, medido a través del índice DXY, abre a la baja, después de que se dio a conocer que el PMI de servicios de ISM saltó inesperadamente a 54.5 puntos en agosto, lo que apunta al crecimiento más fuerte en el sector en seis meses, en comparación con los 52.7 registrados en julio y las previsiones de 52.5. Mientras que el del sector manufacturero mejoró en agosto, pero se mantuvo en zona de contracción por 11° mes al hilo. Ahora, la atención se dirige a la publicación de la balanza comercial de China de agosto que se publica en la noche.

USD/MXN Spot

• El peso cerró la sesión previa en $17.42 unidades, con una depreciación de 1.37% (23.54 centavos). Durante la sesión overnight, la cotización alcanzó un mínimo en $17.40 y un máximo en $17.67 unidades. Para hoy estimamos un rango de fluctuación entre $17.40 y $17.70 pesos por dólar, considerando niveles de soporte en $17.35 y de resistencia en $17.73 pesos por dólar.

• Ayer, la paridad se presionó al alza, brindando señales técnicas que apuntan a que el movimiento podría ser más sostenido: i) se confirmó el rompimiento al cierre de la jornada de la media móvil de 100 días y el Fibonacci del 127.2% del movimiento entre el 17 y 28 de agosto; ii) la cotización cerró el día por encima del límite superior de las Bandas de Bollinger; iii) el histograma del oscilador MACD se tornó más positivo; y, iv) la media móvil de 10 días se aproximó a concretar un cruce alcista de la de 50d. Con ello, el siguiente objetivo se encuentra en los $17.73 - Fibonacci del 200.0%-.

EUR/USD Spot

• El euro cerró la sesión anterior en $1.072 unidades, con una depreciación de 0.69% (0.74 centavos). Durante la sesión overnight, la cotización alcanzó un mínimo en $1.071 y un máximo de $1.075 unidades.

• Para hoy estimamos un rango de cotización entre $1.071 y $1.078 dólares por euro, considerando niveles de soporte en $1.070 y de resistencia en $1.079 unidades.

• Las ventas minoristas en la Eurozona disminuyeron 0.2% m/m en julio, tras un aumento revisado al alza del 0.2% en junio, reflejando un peor escenario al estimado por el consenso del mercado. Sobre una base anual, el consumo cayó 1.0%, marcando el décimo mes consecutivo de contracción.

Índice DXY

• Los futuros del crudo WTI operan al alza, en torno a los $87.0 dólares por barril, después de alcanzar máximos de más de diez meses en la sesión anterior, mientras los principales miembros de la OPEP+, Arabia Saudita y Rusia, extendieron sus recortes voluntarios de suministro durante el resto del año. Arabia Saudita anunció que extenderá su reducción voluntaria de 1 millón de barriles por día (bpd) por otros 3 meses, hasta finales de diciembre, para estabilizar y equilibrar los mercados petroleros. Rusia también extendió su reducción voluntaria de las exportaciones de petróleo en 300 mil bpd hasta finales de año. Ambos países dijeron que revisarán estas decisiones mensualmente para considerar profundizar los recortes o aumentar la producción, dependiendo de las condiciones del mercado. Mientras tanto, la incertidumbre económica mundial continúa pesando sobre las perspectivas de demanda.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.