Divisas: El mercado pone poca atención en los temores a una guerra comercial

Publicado 20.06.2018, 09:40 a.m
USD/JPY
-
USD/CHF
-

Los mercados de los Estados Unidos se dieron vuelta rápidamente este martes después del colapso inspirado por las nuevas amenazas del presidente Donald Trump de imponer aranceles sobre las importaciones chinas. Si esta amenaza no puede sostener incluso 24 horas de aversión al riesgo, es difícil entender qué puede hacer en este momento. No hemos rechazado por completo las ventas masivas de ayer, pero ya estamos en camino, y la simple incapacidad de mantener la energía negativa en las principales acciones y la oferta en los bonos del Tesoro lo dice todo.

El más interesante de los dos mercados es quizás el mercado de los bonos del Tesoro de los Estados Unidos, donde la oferta en bonos de largo plazo era bastante débil dado el nivel de energía que se muestra en otros lugares. El índice de referencia de los Estados Unidos a 10 años solo logró un rango de cinco puntos básicos en el día y borró por completo el breve descenso de los rendimientos en el día de ayer.

Esto mantiene al nivel crucial del 3,00% en juego en ese punto de referencia estadounidense a 10 años, un nivel que ha estado en juego desde febrero. Una nueva subida fuerte sugiere que evitar un colapso de las acciones de los mercados emergentes puede no significar alivio alguno para esos mercados si esto significa que los rendimientos de los Estados Unidos pueden subir de nuevo en anticipación de nuevas alzas de tasas de la Fed y sobre el bombardeo de las emisiones del Tesoro estadounidense este año.

La lira turca (TRY) es el eslabón más débil entre los mercados emergentes más líquidos, y este fin de semana tendremos una elección en Turquía, que se creía era una conclusión inevitable a favor del presidente Recep Tayyip Erdogan, pero ahora las dudas se han elevado debido al desastre económico. Mientras tanto, las reservas insuficientes de Turquía están disminuyendo y sus diferenciales de crédito sobre la deuda denominada en dólares continúan ampliándose.

Mañana jueves habrá reuniones notables de bancos centrales, con el de Noruega tal vez listo para mantener su calendario de una marcha lenta a un ritmo muy lento de subida de tasas. Por otro lado, no se espera que el Banco Nacional de Suiza (SNB, por sus siglas en inglés) haga nada, mientras que el Banco de Inglaterra (BoE, por sus siglas en inglés) será examinado en busca de pistas sobre la posibilidad de un aumento de tasas en agosto (tenemos nuestras dudas) con un voto parlamentario relacionado con el Brexit posiblemente más crucial en el futuro cercano. El Banco Central de México (Banxico) se prepara para subir la tasa de interés en 25 puntos básicos (es lo que dice el consenso de mercado; el enviar un mensaje a los mercados requeriría un alza de 50 pb) antes de las decisivas elecciones del 1° de julio próximo.

Gráfico del cruce dólar estadounidense-franco suizo (USDCHF)

El grado en que el dólar estadounidense puede continuar su recuperación más amplia si el apetito de riesgo se estabiliza aquí es una pregunta abierta. Pero en los pares sensibles al rendimiento, como el dólar-yen (USDJPY) y el dólar-franco suizo (USDCHF), un despeje de la reacción a la “guerra comercial” y un nuevo aumento en los rendimientos de los Estados Unidos podría hacer que el billete verde rinda mejor incluso si se mueve de manera lateral en otras partes. En el caso del cruce dólar-franco suizo (USDCHF), la situación es bastante interesante en torno a los máximos del rango justo por encima del nivel de 1,0050, con un quiebre que posiblemente conduzca a un vistazo a los máximos de varios años por encima de 1,0300. Al mismo tiempo, la divisa de Suiza presenta riesgos idiosincrásicos vinculados a las amenazas existenciales de la Unión Europea (UE).

USDCHF
Fuente: DIF Markets

Post Original

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.