EEUU: Renovadas tensiones comerciales

Publicado 05.12.2019, 04:13 p.m
USD/MXN
-
GOOGL
-
AMZN
-
META
-
MAL
-
GOOG
-
HRCc1
-

• Nuevos anuncios de tarifas se suman a la incertidumbre comercial.

• Para Argentina y Brasil se reestablecen los aranceles sobre el acero y aluminio.

• Productos clave de la canasta de exportaciones francesa reciben tarifas del 100%.

Estados Unidos impone tarifas a Argentina, Brasil y Francia

Los anuncios de nuevos aranceles en días recientes se agregan a la incertidumbre comercial generada por el conflicto entre EEUU y China. Con ello, se refuerza la percepción de que los conflictos actuales responden, más allá de las diferencias bilaterales, a un rechazo abierto de la administración de Donald Trump al libre comercio internacional. En dicho contexto, la Organización Mundial del Comercio (OMC) recortó hace unas semanas su estimación de crecimiento del comercio internacional de 3.0% a 2.7% en 2020, lo que a su vez podría generar una mayor desaceleración económica y volatilidad en los mercados financieros. Sin embargo, posterior a dichos eventos, el peso mexicano se ha apreciado cerca de 1.0% ante la posibilidad de que se firme la ‘primera fase’ de un acuerdo comercial entre EEUU y China y se ubica en $19.36.

Productos clave de la canasta de exportaciones francesa reciben tarifas del 100%

Un segundo incidente tuvo lugar un día después, pues Trump anunció el martes la imposición de aranceles a Francia. Esta medida se adopta luego de que la Oficina de Representación Comercial de EEUU realizará una investigación del recién aprobado Impuesto sobre los Servicios Digitales, llevada a cabo por el poder legislativo francés en septiembre de este año. La ley contempla gravámenes sobre empresas como Amazon (NASDAQ:AMZN), Facebook (NASDAQ:FB) y Google (NASDAQ:GOOGL), por lo que EEUU considera que la entrada en vigor de dicho impuesto discrimina a las empresas norteamericanas. Las tarifas ascienden a 2.4 billones de dólares y contemplan aranceles del 100% en varios productos clave de la canasta de exportaciones francesa. Más aún, el anuncio ha generado preocupaciones de que EEUU adopte medidas similares en contra de países que han adoptado legislaciones similares en 2019, tales como Austria, Italia y Turquía.

Rumbo económico

Los anuncios de días recientes se agregan a la incertidumbre comercial generada por el conflicto entre EEUU y China. Con ello, se refuerza la percepción de que los conflictos actuales responden, más allá de las diferencias bilaterales, a un rechazo abierto de la administración de Donald Trump al libre comercio internacional. En dicho contexto, la Organización Mundial del Comercio (OMC) recortó hace unas semanas su estimación de crecimiento del comercio internacional de 3.0% a 2.7% en 2020, lo que a su vez podría generar una mayor desaceleración económica y volatilidad en los mercados financieros. Sin embargo, posterior a dichos eventos, el peso mexicano se ha apreciado cerca de 1.0% ante la posibilidad de que se firme la ‘primera fase’ de un acuerdo comercial entre EEUU y China y se ubica en $19.36.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.