El ajuste en las acciones de Nike puede ser una oportunidad de compra

Publicado 05.10.2016, 02:04 p.m
NKE
-

Las acciones de Nike (NYSE:NKE) están atravesando una etapa de manifiesta debilidad: el gigante de la indumentaria deportiva acumula una caída del 22% desde sus máximos del último año, y se encuentra testeando sus mínimos anuales en la zona de 52 dólares por unidad. ¿Estamos frente a una oportunidad de compra?

Perdiendo velocidad

Tanto las ventas como las ganancias de Nike estuvieron por encima de los pronósticos de los analistas en el último trimestre, y la performance del negocio luce bastante saludable. Las ventas totales de la compañía crecieron un 8% interanual, alcanzando los 9.100 millones de dólares. Cuando se excluye el impacto de las fluctuaciones del tipo de cambio, el aumento en la facturación fue del 10% contra el mismo trimestre del año anterior.

En moneda constante, las ventas de Nike crecieron un 6% en Norteamérica, 10% en Europa Occidental, 16% en Europa Central y del Este, 21% en China, 18% en Japón, y 11% en los mercados emergentes. Analizando la performance de diferentes marcas, la firma reportó un 10% de ventas en Nike y un 4% de aumento de la facturación de Converse.

Los márgenes de rentabilidad estuvieron bajo presión durante el trimestre debido a una combinación de factores. En primer lugar, la compañía está reestructurando su negocio de productos para golf, segmento que estaba teniendo una performance financiera por debajo de las expectativas. Además, los gastos de marketing estuvieron en aumento durante la etapa de los Juegos Olímpicos.

A pesar de la caída en los márgenes de rentabilidad en el trimestre, Nike reportó ganancias por 73 centavos por acción durante el período, un sólido incremento del 9% interanual.

El principal dato decepcionante en el reporte de resultados fue el anuncio de ventas futuras, el cual estuvo por debajo de las expectativas. El indicador reportó un crecimiento del 5% en dólares y un aumento del 7% en moneda constante durante el trimestre a escala global. En Norteamérica, las ventas futuras crecieron en un minúsculo 1%.

El diablo está en los detalles

Es muy importante tener en cuenta el impacto de las nuevas tendencias de consumo sobre el modelo de negocios de Nike y cómo afecta esto a los reportes financieros de la compañía. En el caso de esta firma, el concepto de órdenes futuras de compra es un indicador bastante singular.

El fundador de la compañía, Phil Knight, implementó el concepto de órdenes futuras durante la etapa de rápido crecimiento del negocio, con el objetivo de obtener dinero por adelantado y mantener niveles eficientemente bajos de inventarios.

Básicamente, Nike le pide a los principales retailers de la marca que realicen compromisos en firme de compra, en muchos casos adelantando el dinero por hasta 6 meses. A cambio, la firma ofrece descuentos considerables de precios. En general, se trata de productos de los cuales existe un sobrante de inventarios, lo cual muchas veces implica agresivos descuentos de precios a los consumidores para liquidar el stock.

Sin embargo, en los últimos años Nike se está expandiendo rápidamente en el segmento ventas directas al consumidor, o DTC (direct to consumer). Este segmento incluye las tiendas propias de Nike, y especialmente el negocio de ventas online de la compañía. Debido a que ésta puede liquidar los inventarios por este canal sin necesidad de recurrir a las ventas futuras, es posible que el indicador de ventas futuras esté perdiendo relevancia como barómetro de crecimiento del negocio.

En sintonía con este punto de vista, el management de la compañía anunció en el último reporte de prensa de resultados que Nike no va a seguir reportando los pedidos de órdenes futuras como un indicador independiente en los próximos trimestres. A fin de cuentas, si el segmento de ventas directas está reemplazando a las ventas futuras, los inversionistas deberían tener en cuenta esto.

¿Oportunidad de compra?

Las acciones de Nike cotizan a un ratio precio-ganancias de 24,4 veces sus resultados en el último año, una valuación que se encuentra en línea con el promedio histórico de la compañía. A lo largo de los últimos cinco años, el ratio-precio ganancias de Nike presenta un valor promedio de 24,7.

Los analistas que siguen a la empresa deportiva tienen un precio objetivo de 63,77 dólares por acción para Nike. El objetivo representa un potencial de revalorización del 21% desde los valores actuales.

Teniendo en cuenta que el ajuste reciente de precios parece estar basado en la desaceleración de las ventas a futuro, y considerando que este indicador podría estar perdiendo relevancia en cuanto a lo que refleja sobre la marcha del negocio, no sería de extrañar que el reciente ajuste de precios en los papeles de la firma resulte ser una oportunidad de compra para inversionistas de mediano y largo plazo en la compañía.

El ajuste en las acciones de Nike puede ser una oportunidad de compra

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.