
No hay resultados que coincidan con tu búsqueda
Monitoreando las tendencias en el mercado de los Estados Unidos y otros mercados globales, analizamos la situación de la semana pasada y les brindo un pronóstico para un futuro previsible.
Factores negativos que pueden cambiar la tendencia del mercado.
Los Estados Unidos y China.
El principal asesor económico de Donald Trump, Larry Cadlow, informó este jueves pasado que aún queda un largo camino por recorrer antes de que se concluya un acuerdo entre países. Según la CNBC, es poco probable que el encuentro de Donald Trump con el Presidente de la República Popular China, Xi Jinping, tenga lugar antes del 1 de marzo. Al mismo tiempo, incluso, después de la fecha límite, es probable que ambos países mantengan los derechos de importación en un nivel del 10%, en lugar de aumentarlos al 25% como ha sido publicado anteriormente, como una amenaza del Presidente norteamericano contra China. Más tarde, Trump dijo que el tema de la reunión antes del 1 de marzo aún no se ha resuelto.
Además, hubo informes de que la próxima semana se firmará una prohibición del uso de equipos chinos en las redes inalámbricas de los Estados Unidos debido a la amenaza de ataques cibernéticos y de espionaje. No se olvide de la investigación contra Huawei, que está formalmente acusada de violar las sanciones contra Irán.
En un principio, la posibilidad de un compromiso entre estos países es alta, pero puede demorar más que lo prometido anteriormente para los mercados.
A China le preocupa la desaceleración económica y la devaluación del yuan no es particularmente beneficiosa en términos de la demanda interna. A su vez, los representantes de la comunidad empresarial critican el proteccionismo del Presidente norteamericano Donald Trump.
La balanza comercial de los Estados Unidos en el mes de noviembre fue de -$49.3 mil millones. El déficit disminuyó significativamente de los $ 55.7 mil millones del mes de octubre. El déficit disminuyó debido a una caída en las importaciones de un 2.9%. Las importaciones de China disminuyeron en un 10,9% (a $ 39.7 mil millones de $ 43.1 mil millones). Sin embargo, en este momento es necesario tener en cuenta el aumento de las tasas de importación en los meses anteriores debido a la expectativa y al miedo a los futuros aranceles encarecidos.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com México le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios.
A aquellas personas que hagan un mal uso de los comentarios se les denegará su registro en investing.com.