Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

El “dragón” chino sigue devorando el oro del mundo

Publicado 29.04.2019, 07:58 a.m
XAU/USD
-
C
-
POP
-
GC
-

Por cuarto mes consecutivo, China aumentó sus reservas de oro mientras los signos de una desaceleración más pronunciada de la economía más grande de Asia, se acumulan. El Banco Popular (MC:POP) (central) de China (PBoC, por sus siglas en inglés) reportó reservas por 60.62 millones de onzas en marzo, desde los 60.26 millones del mes anterior, según los datos de su sitio web publicados el 8 de abril.

“Vale la pena hacer dos observaciones aquí: si China continúa acumulando oro físico a este ritmo en 2019, probablemente terminará el año como el principal comprador después de Rusia, que agregó 274 toneladas en 2018. Sin embargo, lo más importante es que la última vez que China reanudó sus compras de oro fue solo tres meses antes de la devaluación del yuan en agosto de 2015, lo que también desencadenó un período de dramática volatilidad del yuan”, escribió el blog de Zero Hedge a propósito del reporte.

Hasta ahora no sabemos si se acerca otra devaluación del yuan, pero otros países están siguiendo los pasos de Beijing y acumulan más metal. En 2018, los bancos centrales de todo el mundo, principalmente Rusia en su intento por evadir las sanciones económicas de EU, agregaron 651.5 toneladas de oro, de acuerdo con datos del Consejo Mundial del Oro (WGC, por sus siglas en inglés).

La compra de lingotes del año pasado por parte de los bancos centrales de mercados emergentes fue la más robusta en mucho tiempo, ya que los países diversificaron sus reservas, dijo el lunes Ed Morse, director global de investigación de commodities de Citigroup (NYSE:C), en una entrevista a Bloomberg TV. El banco obtuvo resultados positivos con respecto al oro, con un precio objetivo por onza troy de 1,400 dólares para fin de año.

Precisamente a principios de abril el oro rebasó la barrera de los 1,300 dólares la onza, aunque últimamente bajó hasta los 1,270 dólares. Pero precisamente el oro barato es el incentivo para que los bancos centrales -y las personas- sigan acumulando más durante el año.

Existen diversos motivos por los que las economías emergentes se hacen de más oro, desde conflictos geopolíticos, desbalances financieros, exposición al dólar y previsiones de una próxima recesión global. Probablemente China lidere el apetito por este activo mientras siga comprando mientras encuentre precios atractivos. Es importante hacer lo mismo.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.