Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

El futuro financiero: el ETF de Bitcoin y sus ganadores

Publicado 12.07.2023, 06:08 a.m
US500
-
BLK
-
BTC/USD
-

En las últimas semanas, empresas financieras importantes como BlackRock (NYSE:BLK), Fidelity y otros actores de la industria han presentado solicitudes ante la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC) para lanzar el primer ETF al contado de Bitcoin. Este movimiento plantea la pregunta de quiénes se beneficiarían y dónde radica el potencial negocio tanto para los fondos administradores como para los inversores individuales, los agentes de bolsa y el gobierno de los Estados Unidos.

Los ETF (Exchange-Traded Fund) son fondos de inversión que se negocian en bolsa, al igual que las acciones. Estos fondos están diseñados para rastrear el rendimiento de un índice subyacente, como el S&P 500, el NASDAQ o el propio Bitcoin. Su objetivo principal es proporcionar a los inversores una exposición diversificada a un conjunto de activos, sin necesidad de adquirirlos individualmente. En el caso de un ETF de Bitcoin, los inversores tendrían la posibilidad de obtener exposición a esta criptomoneda a través de un mercado regulado, en contraposición a operar en exchanges individuales descentralizados y, muchas veces, riesgosos.

Comencemos analizando los diferentes casos para comprender los beneficios potenciales:

  • Fondos Administradores (por ejemplo, BlackRock, Fidelity):

El lanzamiento de un ETF spot de Bitcoin representa una oportunidad lucrativa para los fondos administradores como BlackRock y Fidelity. Estos fondos cobran una tarifa anual por administrar y gestionar el ETF, conocida como ratio de gastos (expense ratio). Esta tarifa se calcula como un porcentaje del total de activos bajo administración y cubre los costos operativos, de marketing, distribución y gestión del fondo. A medida que el NAV del ETF (Valor Neto de los Activos del Fondo) aumenta, también lo hacen los ingresos del fondo, ya que están directamente relacionados con los activos y su rendimiento.

  • Inversores con exposición al Bitcoin:

Respaldar los ETF emitidos implica adquirir una gran cantidad de Bitcoin por parte de los fondos administradores, potencialmente a través de transacciones Over the Counter (OTC, en el mercado extrabursátil). Estas adquisiciones podrían generar un aumento significativo en la demanda de Bitcoin. Dado que la oferta de Bitcoin es limitada y la presión de la demanda puede ser intensa, esto podría tener un impacto positivo en el precio de la criptomoneda. Por lo tanto, los inversores existentes podrían beneficiarse del aumento en el valor del Bitcoin que resultaría de la demanda generada por el respaldo del ETF.

  • Inversores interesados en Bitcoin:

El lanzamiento de un ETF spot de Bitcoin brinda a los inversores que no tienen exposición a la criptomoneda pero que comienzan a mirarla con interés la posibilidad de adquirirla finalmente mediante una opción más accesible y regulada. Al invertir a través de un ETF, los inversores obtienen exposición al Bitcoin de manera fácil y segura, sin la necesidad de lidiar directamente con la custodia y seguridad de los activos digitales. Sin embargo, al tercerizar la custodia, los inversores renuncian al control directo sobre sus activos y deben considerar las tarifas de gestión y administración asociadas con el ETF.

  • Agentes de bolsa:

 El lanzamiento de un ETF spot de Bitcoin beneficiaría a los agentes de bolsa de varias maneras. Al incluir el ETF en sus plataformas de negociación, los agentes de bolsa pueden atraer a nuevos clientes y aumentar el volumen de transacciones en sus plataformas. Esto se traduciría en mayores ingresos para los agentes de bolsa a través de las comisiones por la ejecución de las operaciones de compra y venta de acciones del ETF. Con el creciente interés en Bitcoin y el potencial impacto del ETF spot en el mercado, se espera que el volumen de transacciones diarias del ETF sea significativo. Además, la introducción del ETF spot de Bitcoin aumentaría la actividad comercial y la liquidez en los exchanges, lo que beneficiaría a los agentes de bolsa al proporcionarles un mercado más líquido y oportunidades para ejecutar operaciones de manera eficiente.

  • Gobierno de los Estados Unidos:

El gobierno de los Estados Unidos también puede obtener beneficios significativos del lanzamiento de un ETF spot de Bitcoin. Al permitir la operación regulada de un ETF de Bitcoin, se promovería la transparencia y se reducirían los riesgos asociados con el mercado de criptomonedas. Además, la aprobación de un ETF de Bitcoin podría fortalecer la posición de los Estados Unidos como líder en la innovación financiera y la adopción de criptomonedas. Esto podría atraer inversiones, estimular el desarrollo económico y generar empleo en el país. Además, al operar el Bitcoin a través de un ETF regulado, se abriría la oportunidad de recaudar impuestos de manera más efectiva sobre las transacciones realizadas en el ETF, lo que ayudaría a mejorar la recaudación fiscal y la financiación gubernamental.

Conclusión

El próximo ETF spot de Bitcoin tiene el potencial de generar beneficios para diversos agentes involucrados. Los fondos administradores, los inversores con exposición al Bitcoin, los interesados en adquirir Bitcoin, los agentes de bolsa y el gobierno de los Estados Unidos podrían obtener ganancias y ventajas a través de este nuevo vehículo de inversión. Es importante reconocer las oportunidades que ofrece la regulación y la innovación financiera, en lugar de cerrarse a ellas con argumentos infundados. 

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.