Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

El informe sobre empleo no agrícola y el estado de las divisas

Publicado 07.01.2016, 11:25 p.m
USD/JPY
-
AUD/USD
-
USD/CAD
-
NZD/USD
-
CL
-

La jornada de negociación más corta de China se ha convertido en una larga y espantosa sesión para las divisas y los valores. Las ventas no han dado tregua esta semana; el dólar y el yen han registrado nuevos máximos con respecto a la libra, el yen, el franco suizo y los dólares canadiense, australiano y neozelandés. En este punto, hace falta un aumento de al menos 300.000 puestos de trabajo no agrícola para que se recupere la confianza y, por desgracia, los economistas prevén una cifra mucho menor. Sin embargo, cualquier cifra por debajo de 300.000 podría hacer que el USD/JPY y las divisas y valores considerados de riesgo experimentaran lo que se conoce como un dead cat bounce (literalmente “rebote del gato muerto”), un pequeño y breve repunte que se quedará en nada, ya que las expectativas de que la Fed realice una subida de los tipos de interés en marzo se han visto lastradas por la volatilidad de los valores financieros. Antes de año nuevo, los inversores consideraban que existía un 52% de probabilidades de que se produjeran ajustes durante el primer trimestre pero esas expectativas han descendido ahora hasta un 39%.

Los inversores no deberían confiar en que los datos sobre empleo no agrícola mantengan el mercado a flote. Aunque es el informe más importante en la agenda de Estados Unidos y el punto clave de la política monetaria de la Fed, los economistas esperan unos resultados relativamente propicios. Las probabilidades de que el crecimiento del empleo haya superado la cifra de 300.000 son extremadamente escasas. Algunos de los otros indicadores del mercado laboral apuntaban a una lectura positiva pero, incluso aunque los empleos superaran las expectativas por un margen de 50.000, no sería suficiente para alterar la opinión del mercado sobre las probabilidades de que la Fed implemente más ajustes en este tipo de entorno de mercado. Probablemente tampoco hará cambiar de opinión a la Fed, porque quedan todavía dos informes más sobre empleo no agrícola antes de la reunión de marzo. Para nosotros, lo más relevante del informe sobre el mercado laboral será la remuneración media por horas. Si los salarios aumentan, habrá esperanza pero, si descienden, los valores y el USD/JPY sufrirán más pérdidas.

Argumentos a favor de la mejora del empleo no agrícola

1. Subida del componente laboral del índice sobre el sector no manufacturero del ISM
2. La evolución del empleo de ADP, en máximos de cinco años
3. Pronunciada subida del índice sobre la confianza de los consumidores
4. Las solicitudes recurrentes de ayudas por desempleo descienden ligeramente
5. Los recortes laborales de Challenger descienden un 27,6%

Argumentos a favor del deterioro del empleo no agrícola

1. Desciende la media de cuatro semanas de las solicitudes de ayudas por desempleo
2. Caída del componente laboral del sector manufacturero
3. Pequeño descenso del índice de la Universidad de Michigan

Mientras, es importante entender qué está ocurriendo con el yuan chino. Hemos observado un considerable debilitamiento de la divisa desde que el FMI decidiera incluir la divisa en su cesta de DEG. Superado este obstáculo, China ha retomado su política monetaria de mantener a la baja el yuan, ya que la economía se debilitaba más rápido de lo esperado. La depreciación del yuan es una herramienta de política monetaria y la intervención que hemos observado esta noche es una táctica habitual que también se utilizó en agosto tras devaluar la divisa un 2%. Lo que hicieron fue ordenar a los principales bancos del país que compraran el yuan para librarse de los especuladores. En términos de motivación, china está devaluando el yuan debido a una serie de motivos: el crecimiento se está ralentizando y el debilitamiento de la divisa va en consonancia con la relajación monetaria. Además, están perdiendo cuota de mercado con respecto a sus países vecinos, lo que indica un intento de contribuir a la competitividad de las empresas de China. Por supuesto, esto tiene una serie de consecuencias, siendo la más relevante la intensificación de la guerra de divisas. Otros mercados emergentes tendrán que responder con sus propias acciones. Esto también dará lugar a más flujos de salida y reducirá las posibilidades de que la Fed implemente más ajustes a corto plazo.

Los precios del petróleo han seguido cayendo hasta situarse en mínimos intradía de 32,10 USD por barril. Esto, junto con la brusca disminución de la actividad manufacturera, ha situado el USD/CAD en nuevos máximos de 12 años. El PMI Ivey ha descendido hasta 49,9 puntos, su cota más baja desde abril. Sin embargo, si observamos más atentamente, el deterioro se ha debido enteramente a los datos sobre inventarios, pues el empleo, la entrega de suministros y los precios han aumentado. Aunque esto hace que el informe sea menos alentador, mientras los precios del petróleo sigan descendiendo, el rumbo que menos resistencia ofrece el dólar canadiense es a la baja. El 1,4190 es el primer nivel de resistencia, seguido del 1.4290, mínimos del año 2000.

El par AUD/USD se ha situado en menos de 70 centavos en el transcurso de la jornada, mientras que el NZD/USD ha ampliado pérdidas. Ésta será una noche de mucha actividad en Australia, pues la nación va a publicar los datos sobre las ventas minoristas y el PMI sobre el sector de la construcción. El revuelo originado en China ha zarandeado la nación y su divisa está pagando las consecuencias. El dólar neozelandés ha descendido también pero sus pérdidas han sido más discretas en comparación.

El euro sigue siendo la divisa más resistente y una de las pocas que ha ganado posiciones con respecto al euro y al yen. La moneda única ha registrado máximos intradía en 1,0909. Puede que muchos inversores se hayan sorprendido por la fuerza de la divisa pero el dinero está saliendo de China para regresar a Europa. El euro también ha sido moneda de financiación favorita durante los últimos meses y el desplome del mercado ha provocado que los inversores desarrollen esas posiciones. Los datos sobre la eurozona también siguen mejorando; el índice minorista PMI y la confianza de los consumidores han aumentado. La tasa de desempleo ha descendido del 10,6% al 10,5%, eclipsando el gran descenso de las ventas minoristas de la eurozona de noviembre. Esta mejora de las cifras del índice minorista PMI de diciembre también eclipsa el informe sobre ventas minoristas habitual.

Por último, la libra ha registrado nuevos mínimos de cinco años con respecto al dólar a pesar de la subida de los precios de la vivienda según Halifax pero, al igual que ocurriera con el euro, sus pérdidas han sido nominales ya que el dinero está regresando de China. Las cifras comerciales del Reino Unido se publicarán mañana y, en vista de la disminución de la actividad manufacturera, es probable que el déficit comercial se haya ampliado durante el mes de noviembre.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.