NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El mercado de divisas no es el mercado de valores

Publicado 17.01.2017, 05:44 a.m
EUR/USD
-
US500
-

El mercado de divisas (FOREX), tiene la fama de ser el mayor casino del mundo, y esto es porque la mayoría de traders que allí operan no saben lo que están haciendo y básicamente se basan en el azar. Lo cierto, es que con FOREX se puedes ganar mucho muy rápido y también perder dos veces más rápido, si no sabes lo que haces. Tanto si tienes experiencia invirtiendo en el mercado de valores, como si no, es importante que conozcas las diferencias de éste con el mercado de divisas. Para que lo comprendas muy rápidamente, vamos a comparar dos gráficos representativos de cada uno de estos mercados, en un horizonte temporal de 5 años.

Como representante de la situación real del mercado de valores, vamos a analizar el índice S&P 500, basado en la capitalización bursátil de las 500 empresas más grandes de los Estados Unidos, que poseen acciones cotizadas en las bolsas NYSE o NASDAQ.

Normalmente, las personas que invierten en este índice, compran lo más barato posible y esperan a que la cotización suba. Este escenario es el que normalmente sucede, ya que este índice está compuesto por compañías, y las compañías se basan en rendimientos. Ver el gráfico.

S&P 500: Evolución histórica del índice

EUR/USD: Evolución histórica del par

Si analizamos el mismo periodo de 5 años en el par de divisas EUR/USD, vemos que su comportamiento es muy diferente. No tiene una tendencia alcista clara, sino que se mueve de forma horizontal. Si hubiésemos comprado hace 5 años y vendido a día de hoy, probablemente no hubiésemos ganado nada. Ver el gráfico.

Esto sucede porque ambos mercados son fundamentalmente diferentes. Los pares de divisas se influencian por diferentes factores, principalmente son la comparación de dos países o regiones. Un factor que tiene gran influencia es el aumento o disminución de las tasas de interés (interest rates). Las divisas, además, están controladas por los Bancos Centrales, los cuales pueden intervenir de cierta manera generando movimientos en un par de divisas para potenciar las exportaciones en una región, por ejemplo.

Esa es la diferencia principal. Por lo tanto, en el mercado de divisas, no se trata de comprar barato, esperar y finalmente vender caro. Esto sería un error, porque comprar lo más bajo posible y vender lo más alto posible es muy difícil, y la cotización se mueve muy rápido. Tenemos que hacer lo contrario. Lo mejor que podemos hacer, es identificar cuando una divisa está fuera de su rango normal, y hacer una operación en favor del movimiento de retorno de ese par a su rango promedio.

No intentes comprar en el fondo y vender arriba del todo, ¡no intentes ser un superhéroe del FOREX! Simplemente identifica el rango normal de movimiento (el promedio), y cada vez que se desplace, coloca una orden a favor del movimiento hacia su precio medio.

Identifica siempre el rango normal de movimiento

Si miras el gráfico, la línea blanca es la cotización media. Lo que tenemos que hacer es tan simple como: cuando el precio se acerca a la línea roja (zona de sobre-compra), poner una orden de venta y cuando el precio se acerca a la línea verde (zona de sobre-venta), poner una orden de compra.

Tienes que conocer el comportamiento del mercado a largo plazo para ser capaz de identificar qué tipo de estrategias funcionan mejor. No utilices las estrategias que te están dando resultados en un mercado, en otro diferente. Ahora ya sabes por qué. Crea tu propio sistema para cada uno de los mercados en los que estés interesado.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.