Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

El Merval cayó 3% por el mal humor del norte; riesgo país saltó 3,2%

Publicado 02.03.2018, 04:09 p.m
JPM
-
TENR
-
TXARm
-
OESTm
-
MERV
-
MAL
-

Condicionado por el mal humor que generó en Wall Street la decisión de Donald Trump de imponer aranceles a la importación de acero y aluminio, el índice Merval se hundió este jueves un 3% hasta las 32.013 unidades.

La medida anunciada por el presidente de EEUU despertó temor con respecto a una posible guerra comercial, que se sumó a la creciente preocupación sobre mayores tasas de interés.

Con las excepción de Tenaris (MI:TENR) (ganó 2,4% beneficiada por la decisión de EEUU), todas las acciones del panel líder terminaron en terreno negativo. Las más golpeadas fueron PGR (-6,9%); Central Costanera (-5,7%); Transportadora de Gas del Norte (-5%); Grupo Concesionario del Oeste (BA:OEST) (-4,9%); y Siderar (BA:SID) (-4,7%); esta última perjudicada por la medida de Trump.

El balance general de empresas arrojó 10 alzas y 72 bajas, con 11 acciones sin cambios, mientras que el volumen negociado en acciones alcanzó los $ 825,39 millones.

“Las acciones locales vuelven a mostrarse correlacionadas con el humor del norte, dado que los operadores se encuentran expectantes de ´drivers´ domésticos desde la economía que les permitan reanudar sus apuestas, dentro de clima externo más desafiante”, comentó un analista del mercado.

Los papeles domésticos profundizaron su tendencia a la baja, al compás del mal clima que reinaba en Wall Street, con desplomes de hasta el 1,7% en sus principales índices, como reacción al anuncio del mandatario estadounidense, quien adelantó que su país pondrá la próxima semana aranceles del 25% a la importación de acero y del 10% a la de aluminio.

Como si fuera poco en términos de noticias negativas para el mercado bursátil, el presidente de la Reserva Federal en Nueva York, William Dudley, se sumó también a la evidencia de que bajo la presidencia de Jerome Powell la entidad buscará ajustar su política monetaria con cuatro alzas de tasas este año, por encima de lo esperado inicialmente.

• Bonos

En el segmento de la renta fija, los principales bonos en dólares (que cotizan en pesos) cerraron con disparidad, en medio de un repunte de la cotización de la divisa estadounidense en el mercado mayorista de cambios.

Entre los más operados, el Bonar 2024 subió un 0,4%; el Bonar 2020, un 0,6%, pero el Discount bajo ley argentina cedió un 0,1%; el Argentina 2037, un 0,2%; y el bono a 100 años cayó un 0,6%.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EEUU bajaron como consecuencia del “fly to quality” en el mercado accionario de EEUU, comentó un informe del Grupo SBS. En este escenario donde los inversores buscaban reducir riesgo, los bonos en dólares Del tramo largo de la curva fueron los más perjudicados.

“Más allá de la satisfactoria demanda que despertó el miércoles la licitación de los bonos en pesos (Gobierno colocó u$s 58.000 millones), la renta fija en dólares sigue más floja por lo cual el riesgo país extiende su reacomodamiento alcista”, dijo un operador en la plaza.

Así fue como el índice que mide el JP Morgan (NYSE:JPM) trepó un 3,2% a 417 puntos básicos, el máximo en más de dos semanas.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.