🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

El oro finalizó la sesión con pérdidas cotizando en 1,224.74 dólares

Publicado 16.11.2016, 05:46 p.m
XAU/USD
-
GC
-
HG
-

El oro finalizó la sesión con pérdidas cotizando en 1,224.74 dólares por onza, lo equivalente a un retroceso de 0.33%, mientras los participantes del mercado continúan especulando a favor de un incremento en la tasa de referencia en Estados Unidos.

Es importante mencionar que un incremento en la tasa de referencia estadounidense no solo disminuye la demanda del oro como activo de inversión, sino que también incrementa la demanda por dólares, lo cual hace al metal menos accesible para inversionistas que ostentan otras divisas. Asimismo, la incertidumbre generada por la victoria de Trump como presidente de Estados Unidos no se ha reflejado en un incremento en la demanda por activos refugio, debido a su plan de infraestructura que se fundamente en un incremento del gasto público.

No obstante, en el largo plazo es altamente probable que la demanda por oro incremente, como depósito de valor, debido a que un incremento en el gasto público en Estados Unidos podrá impulsar la inflación en ese país.

El cobre finalizó la sesión extendiendo sus pérdidas, mostrando un retroceso de 1.91% y cotizando en 5,424.5 dólares por toneladas métrica, debido a que los participantes del mercado se encuentran escépticos en torno a si las medidas de gasto que pretende adoptar Donald Trump podrán impulsar la demanda de cobre del mundo.

De acuerdo con Richard Adkerson, CEO de Freeport-McMoRan Inc., la minera de cobre más grande que cotiza en bolsa del mundo, el plan de infraestructura de Trump no podrá impulsar en el largo plazo los precios del cobre. El programa de infraestructura del presidente electo estadounidense incluye un plan de infraestructura de transporte de 550,000 millones de dólares. No obstante, según Adkerson, el incremento en el precio del cobre generado por esta medida podría verse negativamente afectado por una política comercial más proteccionista en Estados Unidos. Asimismo, mencionó que para que la demanda de cobre se incremente, se requiere una situación económica positiva en China, mayor consumidor de commodities del mundo.

El maíz y el trigo finalizaron la jornada recortando las ganancias de la sesión anterior, cotizando en 3.38 y 3.97 dólares por bushel, lo equivalente a pérdidas de 0.88% y 0.50%. Dicho retroceso se debe a un fortalecimiento del dólar frente a la mayoría de sus principales cruces. El fortalecimiento del dólar estadounidense ha ocasionado que la demanda del maíz y trigo de Estados Unidos se esté debilitando. Dicho debilitamiento se ha visto reflejado en las inspecciones de exportaciones estadounidenses. En lo que va del mes, las inspecciones de maíz han retrocedido en 19.66%, mientras que las inspecciones de trigo 43.06%.

Hacia adelante, el mercado se mantendrá atento a la publicación de las exportaciones de maíz y trigo durante la semana del 10 de noviembre, dato que se publicará el día de mañana a las 7:30 horas.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.