NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.57%

Publicado 12.01.2023, 04:47 p.m
USD/MXN
-
US500
-
USD/ARS
-

El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.57% o 10.8 centavos, cotizando alrededor de 18.82 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 18.9812 y un mínimo de 18.8172 pesos por dólar, nivel no visto desde el 21 de febrero del 2020. Con lo anterior, el peso suma nueve sesiones de ganancias, acumulando una apreciación de 3.48% o 67.8 centavos en este periodo. La apreciación del peso se debe a un retroceso del dólar estadounidense de 0.89% de acuerdo con el índice ponderado, tocando su peor nivel desde el 3 de junio del 2022. La caída del dólar se concentró tras la publicación de la inflación en Estados Unidos, que en diciembre se ubicó en 6.5% anual, acumulando seis meses consecutivos de disminuciones y permitiendo al mercado especular que la Reserva Federal será menos agresiva en el ritmo de incrementos a la tasa de interés.

Pocas divisas perdieron terreno en la sesión, con el peso argentino depreciándose 0.16%, el dólar taiwanés 0.06% y la lira turca 0.04%. El resto de las divisas en la canasta amplia de principales cruces ganaron terreno. Las divisas más apreciadas hoy fueron: el yen japonés con 2.48%, el rublo ruso con 1.31%, el real brasileño con 1.25%, el florín húngaro con 1.14%, el rand sudafricano con 1.12%, la corona noruega con 1.10% y el peso colombiano con 1.03%. El peso mexicano se ubicó en la posición 17 entre las divisas más apreciadas, poniendo en evidencia que se trató de un fortalecimiento general del mercado frente al dólar y no algo particular para el peso.

Tras la publicación de la inflación en Estados Unidos se elevó el apetito por riesgo en el mercado financiero global. En el mercado de capitales el S&P 500 avanzó 0.34% y el S&P 500 0.64%. En el mercado de commodities también se registraron ganancias. Entre los energéticos, el WTI avanzó 1.03%, el precio de la gasolina 0.85% y el gas en Estados Unidos 0.68%.

En el mercado de bonos, la tasa de las notas del Tesoro a 10 años bajó 11.7 puntos base a 3.42%, al reducirse la especulación sobre incrementos a la tasa de la Reserva Federal.

En la sesión se destacó la participación en un evento del presidente de la Fed de Philadelphia, Patrick Harker, quien señaló que espera incrementos adicionales a la tasa de interés en varias reuniones del año. Sin embargo, sus comentarios no fueron considerados restrictivos, pues dijo que han quedado atrás los incrementos de 75 puntos base y que, en su opinión, hacia adelante serán apropiados ajustes de 25 puntos base. El presidente de la Fed de St. Louis, James Bullard, mencionó que es importante subir la tasa por arriba de 5% lo más pronto posible, pero que una vez llegando a ese nivel se podrá mantener la tasa sin cambios. Finalmente, el presidente de la Fed de Richmond, Thomas Barkin, se mostró a favor de reducir el ritmo de incrementos a la tasa, aunque no señaló explícitamente ajustes a un ritmo de 25 puntos base. Sin embargo, Barkin se mostró a favor de subir la tasa por más tiempo y a un nivel más elevado, pues considera que la inflación seguirá presionada por los salarios al menos durante el primer trimestre.

En general, los comentarios de los oficiales de la Fed envían la señal de que la Reserva Federal volverá a reducir el ritmo de incrementos a la tasa en el anuncio del 1 de febrero y que la tasa terminal se ubica entre 5.0 y 6.0%. Actualmente, la parte alta del rango objetivo para la tasa de la Fed se ubica en 4.50%.

En la sesión, el euro tocó un mínimo de 1.0731 y un máximo de 1.0867 dólares por euro. La libra tocó un mínimo de 1.2089 y un máximo de 1.2247 dólares por libra. Por su parte, el euro peso tocó un mínimo de 20.3285 y un máximo de 20.4714 pesos por euro.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.